Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SOFÍA, lejos de casa

OLGA CC

Created on March 31, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SOFÍA, lejos de casa

La historia de Sofía es muy significativa para personas que pasan día a día con esto. Hablamos de la inmigración, que es el proceso mediante el cual una persona entra en un país extranjero para vivir, dejando su país de origen. Espero que os guste.

Cuando todo parece derrumbarse.

Un día, Sofía enfermó. No tenía seguro médico y en su trabajo no le dieron permiso para faltar. Faltó un día y la despidieron sin aviso.Con el alquiler vencido y sin ingresos, sintió que todo su esfuerzo había sido en vano. Pero entonces, una compañera de trabajo le habló de una organización que ayudaba a inmigrantes. Allí la orientaron legalmente y le ayudaron a encontrar otro empleo, esta vez en un hotel, con mejor sueldo y condiciones más dignas.

El reencuentro más esperado.

Después de cinco años de lucha, Sofía logró regularizar su situación. Con mucho esfuerzo, ahorró el dinero suficiente para traer a sus hijos a España.El día en que Camila y Andrés llegaron al aeropuerto, su corazón latía con fuerza. Cuando los vio, corrió a abrazarlos. Lloraron los tres sin decir nada. —Nunca más nos separaremos —susurró Sofía. Había valido la pena.

Llegar a un país desconocido.

Sofía aterrizó en Madrid con una maleta pequeña y solo 200 euros. Una amiga la recibió, pero sabía que no podía quedarse mucho tiempo en su casa. No tenía papeles, no conocía a nadie y debía encontrar trabajo rápido para enviar dinero a sus hijos.La ciudad le parecía enorme y ajena. Caminaba por las calles buscando anuncios de empleo, preguntando en restaurantes y tiendas. Pero sin documentos, nadie quería contratarla.

La lucha por sobrevivir.

Después de semanas de búsqueda, consiguió trabajo en un restaurante lavando platos. Le pagaban muy poco, pero era mejor que nada. Luego empezó a limpiar casas, y aunque algunas personas la trataban con respeto, otras ni siquiera la miraban a los ojos.Cada noche llegaba agotada a su habitación alquilada, con la espalda dolorida y las manos agrietadas. Pero al final del mes, cuando enviaba dinero a Venezuela, sentía que todo tenía sentido.

La soledad pesa más que el cansancio

Los meses pasaron y la distancia con sus hijos se hizo más difícil. En cada videollamada, Camila y Andrés parecían más serios, más lejanos.—Mamá, ¿cuándo vuelves? —preguntó Andrés un día. Sofía sintió un nudo en la garganta. No podía decirle la verdad: que no sabía cuándo, que tal vez pasaría mucho tiempo. En su mente, la pregunta era otra: ¿De verdad vale la pena este sacrificio?

La despedida que más duele.

Sofía nunca pensó en irse de su país. En Venezuela tenía una vida sencilla, pero la crisis económica la estaba ahogando. Sus hijos, Camila y Andrés, apenas comían una vez al día. Después de mucho pensarlo, tomó la decisión más difícil de su vida: viajar a España sola, conseguir trabajo y enviarles dinero.