Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Un viaje a través del tiempo - 2025
Museo del Ferrocarril de Madrid
Created on March 31, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PASAPORTE
UN Viaje a través del tiempo
Empezar
Atrás
¡Hola! Me llamo Manuela. Hace tiempo mi familia se mudó a Madrid, pero originariamente somos de Sevilla. Mi padre me ha contado lo que tardó mi bisabuelo en realizar el trayecto para venir a la capital. ¡Es increíble cómo ha evolucionado todo!
Atrás
Sabías que...
No fue hasta 1848 que se inaugura la primera línea de tren en España, que conectaba a Barcelona con Mataró.
¿Te imaginas cómo sería la vida sin trenes?
Atrás
01:30
Antes de la aparición del tren, las formas de viajar por tierrra eran a pie, a caballo o en carruaje. ¿Cuál creéis que era el medio de transporte más rápido?
Siguiente
Atrás
02:00
Siguiente
Atrás
¡Eso es!
Antes de la invención del tren, los que podían viajar a caballo tardaban 8 días, los que viajaban en carruaje tardaban 12 días y los que iban caminando, ¡tardaban 20 días!
Siguiente
Atrás
Cuando se inauguró en 1867 la línea Madrid-Sevilla, el viaje duraba 22 horas con 15 minutos. ¡Casi un día entero! Haced un listado en vuestro cuaderno con todas las cosas que os daría tiempo a hacer.
05:00
Siguiente
Atrás
PASAPORTE
Viaja conmigo a 1892 a preguntarle a mi bisabuelo cuánto duraba su viaje a la capital.
Viaje a través del tiempo
Siguiente
Atrás
¡Hola abuelo Alberto! Vengo del siglo XXI y en el colegio estoy aprendiendo lo mucho que han evolucionado los trenes. ¿Recuerdas cuánto tardabas de Madrid a Sevilla en tren?
¡Oh Manuela! ¡Qué alegría conocerte! Actualmente tardamos 15h y 20'. ¡Nada comparado con lo que tardaba mi abuelo!
Siguiente
Atrás
¡Guau abuelo, qué viaje tan largo! ¿Sabías que mi papá en 1992, realizando el mismo trayecto, tardaba 3h y 15'?
¡Sí venga! Es increíble lo que puede llegar a hacer el ser humano.
Siguiente
Atrás
Manuela ¿Sabes por qué el tren comenzó a viajar más rápido?
Atrás
Manuela, creo que te están echando de menos por casa. Nos vemos pronto.
Antes de despedirnos, tienes que saber que ahora existe un museo que cuenta la evolución de los trenes. Viaja al siglo XXI para conocerla, ¡te estaré esperando!¡Adiós abuelo Alberto! ¡Te quiero!
Siguiente
Atrás
Acompáñame al presente. ¡Mi padre va a alucinar con la nueva información que he conseguido!
PASAPORTE
Viaje a través del tiempo
Siguiente
Atrás
¡Papá! ¡No te lo vas a creer! He ido a ver al bisabuelo Alberto y me ha contado que en 1892 el tren de Madrid a Sevilla tardaba 15h y 20', ¡12h y 5' menos que cuando tú cogías el tren!
¡Qué barbaridad! Aunque sea difícil de creer, ¡es totalmente cierto! El ser humano ha conseguido cosas inimaginables.
Siguiente
Atrás
Este cambio se debe a la evolución del propio tren. El tren del bisabuelo Alberto era a vapor y ahora tenemos trenes eléctricos.
¿Trenes eléctricos?
Siguiente
Atrás
Atrás
01:00
¡Eso es! La distancia más corta entre dos puntos en un plano es la línea recta. Pero, ¿sabías que la ruta real que realiza el tren en el trayecto Madrid-Sevilla no es una línea recta?
Atrás
¡Qué curioso! ¡Eso es lo menos parecido a una línea recta! Pero... si es la ruta más rápida, ¿por qué sucede esto? ¡Investiguemos!
Atrás
01:30
Atrás
¿Qué características tiene el terreno para que no se pueda construir las vías en línea recta? ¿Qué nos encontramos?
¡Prestad mucha atención! Comentadlo con el grupo y apuntad vuestras respuestas en el cuaderno.
Siguiente
Atrás
¡Exacto! En la elección del trazado de las vías, se debe tener en cuenta el camino más corto, de menor impacto ambiental y con menos dificultades orográficas.
Por eso, cuando hay elementos naturales que salvar como ríos, pantanos o desniveles, la solución está en la construcción de un puente o viaducto.
Siguiente
Atrás
¡MISIÓN!
Siguiente
Atrás
¡Cuánto has aprendido Manuela!Te esperamos junto a tus compañeros/as en el Museo del Ferrocarril de Madrid. ¡Nos vemos pronto!
Accede a la página web del museo para conocer más:
Siguiente
Atrás
Coordinadores: Luis G. Legido María Carrera Jiménez (Museo del Ferrocarril de Madrid) Autoría:María José Améstica VidalCecilia García Olleros (Universidad Autónoma de Madrid) 2025
03:00
¡MISIÓN!
Apunta esta pregunta en tu cuaderno para responderla en el museo con vuestro guía:¿Qué significan las siglas TALGO?
Pincha en el enlace para acceder a Google Maps y poder descubrir por qué provincias pasa el tren que va de Madrid a Sevilla. Anótalas en tu cuaderno.
Siguiente
05:00
¿Me ayudas a responderle a mi abuelo?
Apunta en tu cuaderno por qué el tren ha evolucionado tanto.
Siguiente
¡MISIÓN!
Apunta las siguientes preguntas en tu cuaderno para resolverlas en el museo:
- ¿Qué nombre recibe la pieza que une el tren con los cables superiores?
- ¿Qué nombre reciben los cables superiores por los que circula el tren? ¿Cuál es su función?