Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Alejandro Magno y el Imperio Helenístico
ESCOLAPIOS GETAFE
Created on March 30, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Alejandro Magno y el Imperio Helenístico
La historia de Alejandro Magno representa uno de los capítulos más fascinantes de la antigüedad. Su conquista creó un vasto imperio que fusionó culturas.
Tras su muerte, surgieron los reinos helenísticos que mantuvieron su legado cultural hasta la conquista romana.
por David Saavedra
Macedonia: Origen de un Imperio
Reino Helénico
Filipo II
Hegemonía
Macedonia adoptó la cultura helénica en el siglo V a.C.
Venció en Queronea (338 a.C.) a Tebas y Atenas.
Estableció el dominio macedónico sobre el mundo griego.
El Ascenso de Alejandro
336 a.C.
Asesinato de Filipo II. Alejandro asciende al trono.
333 a.C.
Victoria en la Batalla de Isos contra los persas.
331 a.C.
Triunfo decisivo en Gaugamela. Conquista del Imperio persa.
La Expansión hacia Oriente
Hindukush
Penetró en la región entre Afganistán y Pakistán.
Río Indo
Alcanzó este límite natural en su avance.
Amotinamiento
Sus tropas se negaron a continuar hacia el Ganges.
La Fusión Cultural
Fundación de Ciudades
Creó urbes con su nombre para fomentar el estilo griego.
Ritos Religiosos
Adoptó ceremonias y cultos orientales.
Vías de Comunicación
Mejoró rutas comerciales entre Oriente y Occidente.
La Muerte del Emperador
Fallecimiento Inesperado
Vacío de Poder
Su muerte desencadenó luchas entre sus generales.
Murió en Babilonia en el año 323 a.C. víctima de fiebre.
Fragmentación
El imperio se desintegró territorialmente tras su fallecimiento.
Los Reinos Helenísticos
Reino de los Antigónidas
Dominó Macedonia y Grecia (277-168 a.C.)
Reino de los Ptolomeos
Gobernó Egipto (305-30 a.C.)
Reino de los Seléucidas
Abarcó Persia y Hindukush (321-64 a.C.)
El Legado Helenístico
Fusión Cultural
Mezcla única de tradiciones griegas y orientales.
Continuidad
Mantuvo las bases establecidas por Alejandro Magno.
Fin de una Era
Concluyó en el 30 a.C. con la conquista romana.