Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DIFERENCIA ENTRE INVESTIGACION Y ESTUDIO DE MERCADO

ANGEL RAUL ZET PIRIR

Created on March 30, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DIFERENCIA ENTRE INVESTIGACION Y ESTUDIO DE MERCADO

CURSO PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Empezar

1.

Investigacion de Mercado

2.

Estudio de Mercado

3.

Diferencia entre investigacion y estudio de Mercado

Índice

INVESTIGACION DE MERCADO

La investigación de mercados es el proceso de recoger, analizar e interpretar información sobre un mercado, sus consumidores, competidores y el entorno con el objetivo de tomar decisiones informadas y mejorar el rendimiento empresarial.

También se puede decir que la investigación de mercados es una técnica que sirve para recoger datos sobre cualquier aspecto del mercado que se desee conocer para después poder interpretarlos y, al final, hacer uso de esos datos para una correcta toma de decisiones.

Por último, otra definición de la investigación de mercados es la de proceso mediante el cual las empresas buscan recoger datos de manera sistemática para poder tomar mejores decisiones; y, de hecho, su verdadero valor radica en la manera en la que se usan todos los datos obtenidos para poder lograr un mejor conocimiento sobre el consumidor.

Son 3 los objetivos de una investigación de mercado:

1. Administrativos: ayuda a la empresa en su desarrollo, aplicando una buena planificación, organización y control de sus recursos (materiales y humanos), lo que permitirá que se cubran las necesidades del mercado, en el tiempo exacto, y evitará “posibles” fracasos a futuro. 2. Sociales: ayuda a satisfacer las necesidades del cliente con un bien o servicios que, gracias a la información que se ha obtenido en la investigación de mercado, incluye los requerimientos y deseos del cliente (cumpliendo, así, sus expectativas).
3. Económicos: ayuda a saber el éxito o fracaso, en términos monetarios, que tendrá una empresa si saca a la venta un nuevo producto o servicio o si entra en un nuevo mercado.

Importancia de la investigación de mercados

La investigación de mercados es esencial para mantenerse relevante y competitivo en un mercado en constante cambio. Algunas razones por las que la investigación de mercados es importante incluyen: Ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y basadas en datos Permite a las empresas adaptarse a las cambiantes necesidades y preferencias de los consumidores Identifica oportunidades de crecimiento y expansión Minimiza los riesgos asociados con la entrada en nuevos mercados o el lanzamiento de nuevos productos Brinda información valiosa sobre las tendencias del mercado y la competencia

PASOS PARA REALIZAR UNA CORRECTA INVESTIGACION DE MERCADOS

Paso 5

Paso 4

Paso 3

Paso 2

Paso 1

ANALIZAR LOS RESULTADOS

REPORTE DE RESULTADOS

DEFINIR LA MUESTRA

TOMA DE DESICIONES

DEFINIR EL PROBLEMA

Para realizar una investigación de mercado necesitamos una muestra representativa. Una muestra representativa es una pequeña cantidad de personas que represente, con la mayor precisión posible, a un grupo más grande. No podemos desperdiciar nuestros recursos recogiendo información de la población incorrecta. Es importante que garanticemos que las características que nos importan y necesitamos investigar se encuentren en la muestra elegida

Plantear el problema incorrectamente es un desperdicio de recursos en el mejor de los casos; y, en el peor, conduce a decisiones equivocadas. Como bien lo dice la frase “un problema bien definido es un problema medio resuelto”. Para definir el problema, debemos preguntarnos sobre su origen. Los problemas suelen surgir de necesidades. Por eso, nuestra definición del problema debe estar acompañada de un conjunto de preguntas o hipótesis que la investigación se propone dilucidar; estas nos ayudarán a establecer los objetivos de la investigación.

Para este tipo de datos, existe una herramienta denominada “mapa de empatía”, que nos obliga a ponernos en el lugar de nuestros clientes con el objetivo de poder identificar, realmente, las características que nos permitirán realizar un mejor ajuste entre nuestros productos o servicios y sus necesidades o intereses.

Analizar e interpretar los resultados es buscar un significado más amplio para los datos obtenidos. Todas las fases anteriores se han llevado a cabo para llegar a este momento. ¿Cómo podemos medir los resultados que hemos obtenido? Los únicos datos cuantitativos que obtendremos son los relativos a la edad, el sexo, la profesión y el número de entrevistados; el resto se refiere a emociones y experiencias que nos han transmitido los interlocutores.

Cada uno de los puntos del proceso de investigación de mercado está vinculado al otro. Si todos los pasos anteriores del proceso se realizaron de la forma correcta, pero no realizas un correcto análisis de los resultados, entonces las decisiones que vayas a tomar no serán las adecuadas.

Éstas son los puntos más importantes de un estudio de mercado: • Conocer a tu público objetivo e identificar sus necesidades. • Saber cuáles son los precios más competitivos. • Conocer la rentabilidad de determinado sector del mercado. • Desarrollar estrategias para tomar mejores decisiones comerciales. • Saber cuáles son las debilidades y fortalezas de tu compañía. • Medir campañas y estrategias de marketing.

ESTUDIO DE MERCADO

Un estudio de mercado es un conjunto de acciones realizadas por organizaciones comerciales que tienen como objetivo obtener información sobre el estado actual de un segmento determinado mercado. Su finalidad es conocer en profundidad el nicho que se pretende conquistar, como así también su grado de rentabilidad. Conocer al consumidor es primordial para ofrecer una experiencia personalizada. La función del estudio de mercado, en otras palabras, es investigar sobre un nicho de mercado. Y sirve para determinar si es viable o no invertir en determinado negocio o producto. Cuando hablamos de mercado estamos hablando de personas que compran, entonces podemos decir que el objetivo de estudio de mercado se enfoca en la obtención y conformación de los perfiles de nuestro público objetivo: ¿quiénes compran?, ¿cuánto compran?, ¿cómo compran?, ¿dónde compran? y ¿por qué lo hacen?

Importancia de realizar un estudio de mercado

La importancia de hacer un estudio de mercado radica en la posibilidad de asegurar el éxito de cualquier emprendimiento, ya que el conocer el entorno en el cual se desarrollará dicho proyecto, permite a cualquiera realizar una planeación adecuada. Independientemente del proyecto o perfil de la empresa, un estudio de mercado es esencial, incluso si sientes que tienes un buen dominio de tu entorno y negocio. Además, un estudio de mercado no es complicado de realizar y la mayoría lo ha hecho sin saberlo; recopilando información en Internet, aprendiendo sobre la competencia, sobre las personas con las que pretenden trabajar, o considerando cómo dar a conocer su producto o servicio.

Al hacer un estudio de mercado estarás formalizando este proceso y completando tu conocimiento a partir de datos tangibles. Además, un estudio de mercado, más allá de la validación del proyecto, revelará una estrategia clara y te servirá de guía para tomar decisiones acertadas para el éxito de tu proyecto.

Tipos de estudios de mercado

Escuchar a tu mercado y anticiparse a las expectativas de los consumidores son dos factores clave de éxito. Para ello necesita información fiable sobre los consumidores para tomar las mejores decisiones estratégicas u operativas. Llevar a cabo un estudio de mercado significa escuchar al consumidor, pero también es necesario llevar a cabo los estudios adecuados Existen dos enfoques metodológicos para comprender al consumidor: El estudio cuali y cuantitativo.

B) El estudio cuantitativo

A) El estudio cualitativo

También animaciones para hacerlo divertido.

Puedes añadir interactividad a tu timeline.

Diferencias entre Investigacion y Estudio de Mercado

La investigación de mercado y el estudio de mercado son términos relacionados, pero tienen diferencias clave en su alcance y propósito.

Para este tipo de estudio puedes organizar reuniones con consumidores o hacer entrevistas individuales con el objetivo de recolectar información espontánea de los entrevistados para descubrir las razones de sus acciones y opiniones.

De este modo, se permite que las personas se expresen libremente, incluso si son "impulsadas" según la guía de la entrevista. Se pueden utilizar técnicas exploratorias como los juegos de rol y otros métodos psicológicamente relacionados para obtener todas las respuestas a las preguntas.

Puedes hacer uso también de herramientas en línea como las comunidades online y tener en un solo espacio virtual la posibilidad de hacer encuestas, moderar foros de discusión, sondeos, tableros de ideas, todo de manera online.

El segundo enfoque es realizar un estudio de mercado cuantitativo para responder a las otras preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuánto?, ¿Cómo?...

No necesitas un tamaño de muestra tan grande, aquí de lo que se trata es de explicar los fenómenos clave de tu mercado. Basta con una encuesta de 300 a 400 personas de tu grupo objetivo principal. ¿Pero quién es tu objetivo principal? Simplemente las personas que coinciden con el perfil del grupo objetivo que consideras prioritario para el tema que deseas analizar. Las encuestas online son sin duda una gran herramienta para llevar a cabo una investigación cuantitativa.