Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COMPETENCIAS DIGITALES

Saul Ines

Created on March 30, 2025

proyecto 1

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROYECTO PARTE 1

COMPETENCIAS DIGITALES

ALUMNO:SAUL BRAYAN INES ANGELESGRUPO:B2B SEGUNDO CUATRIMESTRE
¿Qué son las computadoras y qué dispositivos son componentes fundamentales para su óptimo funcionamiento?

Las computadoras son máquinas electrónicas capaces de recibir, procesar, almacenar y enviar información mediante instrucciones programadas. Son herramientas esenciales en la actualidad, ya que permiten automatizar tareas, conectarnos con otras personas y realizar cálculos complejos en segundos, se utilizan en múltiples áreas, como educación, entretenimiento, ciencia, negocios y comunicación, facilitando tareas desde cálculos matemáticos hasta el desarrollo de inteligencia artificial.El funcionamiento óptimo de una computadora depende de la calidad y compatibilidad de sus componentes físicos y software. Un buen balance entre un procesador potente, suficiente memoria RAM, almacenamiento rápido (SSD) y un sistema de refrigeración eficiente garantiza un rendimiento fluido y sin interrupciones.

Para que una computadora funcione de manera óptima, necesita varios componentes fundamentales, que se dividen en hardware y software.1. Componentes de Hardware (Parte Física) Son los dispositivos físicos que permiten el procesamiento y almacenamiento de datos. Componentes esenciales: • Procesador (CPU - Unidad Central de Procesamiento): Es el “cerebro” de la computadora. Ejecuta instrucciones y coordina todas las funciones del sistema. • Memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): Almacena datos temporalmente mientras la computadora está en uso, permitiendo un acceso rápido a la información. • Disco duro (HDD) o Unidad de estado sólido (SSD): Son los dispositivos de almacenamiento permanente donde se guardan el sistema operativo, programas y archivos. • Tarjeta madre (Placa base o motherboard): Es el circuito principal donde se conectan todos los componentes y permite su comunicación. • Fuente de alimentación: Suministra energía eléctrica a la computadora y regula el voltaje necesario para cada componente. • Sistema de refrigeración (ventiladores o disipadores): Mantiene la temperatura adecuada para evitar sobrecalentamiento. Dispositivos de entrada y salida (Interacción con el usuario): • Monitor: Muestra la información visualmente. • Teclado y mouse: Permiten la interacción y control del sistema. • Tarjeta gráfica (GPU): Mejora la calidad de los gráficos y es esencial para tareas como videojuegos, diseño y edición multimedia. • Altavoces y micrófono: Permiten la salida y entrada de audio. 2. Componentes de Software (Parte Lógica) El software es lo que permite que el hardware funcione y que el usuario interactúe con la computadora. Esenciales para el funcionamiento óptimo: • Sistema operativo (OS): Administra los recursos de la computadora y permite el uso de programas (ejemplos: Windows, macOS, Linux). • Controladores o drivers: Son programas que permiten la comunicación entre el sistema operativo y el hardware. • Software de seguridad: Antivirus y cortafuegos para proteger el sistema contra amenazas. Software opcional pero recomendado: • Aplicaciones de optimización: Programas que mejoran el rendimiento limpiando archivos innecesarios y administrando procesos. • Programas de productividad: Como editores de texto, navegadores y herramientas de comunicación.

software de aplicacion y software de aplicacion movil

1. Software de AplicaciónEs un tipo de software diseñado para que el usuario realice tareas específicas en una computadora o dispositivo similar. Puede ser utilizado para diversas actividades, como procesamiento de texto, edición de imágenes, gestión de datos, entre otros. Ejemplos de software de aplicación: • Procesadores de texto: Microsoft Word, Google Docs. • Hojas de cálculo: Microsoft Excel, Google Sheets. • Edición de imágenes y videos: Adobe Photoshop, Premiere Pro. • Navegadores web: Google Chrome, Mozilla Firefox. • Software de productividad: Microsoft Office, Trello. • Software de entretenimiento: VLC Media Player, Spotify (versión de escritorio). • Software de gestión empresarial: SAP, QuickBooks. Estos programas suelen ejecutarse en sistemas operativos como Windows, macOS o Linux.

El software de aplicación y el software de aplicación móvil tienen funciones similares, pero están diseñados para ejecutarse en diferentes dispositivos.

En resumen, el software de aplicación se usa en computadoras para tareas específicas, mientras que el software de aplicación móvil está diseñado para funcionar en dispositivos móviles con una interfaz más simple y optimizada para pantallas táctiles.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

software de aplicacion y software de aplicacion movil

2. Software de Aplicación MóvilEs una variante del software de aplicación diseñada para ejecutarse en dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. Estas aplicaciones suelen ser más ligeras y están optimizadas para pantallas táctiles. Ejemplos de software de aplicación móvil: • Redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok. • Mensajería instantánea: WhatsApp, Telegram. • Navegadores móviles: Google Chrome, Safari. • Aplicaciones de oficina: Microsoft Word, Google Docs. • Aplicaciones de edición: Adobe Lightroom, Canva. • Aplicaciones de streaming: Netflix, Spotify. • Juegos móviles: PUBG Mobile, Candy Crush. Las aplicaciones móviles están diseñadas para ejecutarse en sistemas operativos móviles, como Android e iOS. Se descargan e instalan a través de tiendas como Google Play Store o Apple App Store.

¿Qué es el Internet?El Internet es una red global de computadoras interconectadas que permite la comunicación y el intercambio de información en todo el mundo. Funciona mediante protocolos como TCP/IP, que garantizan la transmisión de datos entre dispositivos conectados. A través de Internet, las personas pueden acceder a información, comunicarse y utilizar diversos servicios digitales. Servicios que ofrece el Internet: El Internet proporciona una gran variedad de servicios que facilitan la comunicación, el entretenimiento, la educación y el trabajo. Algunos de los principales son: 1. Servicios de Comunicación 2. Servicios de Información y Búsqueda 3. Servicios de Entretenimiento 4. Servicios de Comercio Electrónico 5. Servicios en la Nube 6. Servicios de Educación en Línea El Internet ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, trabajamos, aprendemos y nos entretenemos. Su importancia sigue creciendo con el desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la realidad virtual.

¿que es el internet y que servicios ofrece

Contextualiza tu tema con un subtítulo

La Web ha evolucionado desde sus primeras versiones hasta convertirse en una plataforma interactiva y dinámica que transforma la forma en que las personas acceden a la información, se comunican y trabajan. Cada etapa de su desarrollo ha traído beneficios significativos en diversos aspectos.1. Acceso rápido y global a la información Antes de Internet, acceder a información requería consultar libros, revistas o expertos. Ahora, con la Web moderna: ✔ La información está disponible al instante desde cualquier parte del mundo. ✔ Se pueden consultar bases de datos, artículos científicos y noticias en tiempo real. ✔ Plataformas como Wikipedia permiten acceso gratuito a conocimiento actualizado. 2. Comunicación más rápida y eficiente Con la evolución de la Web, la forma en que nos comunicamos ha cambiado drásticamente: ✔ Correo electrónico, redes sociales y mensajería instantánea han reducido la dependencia del correo tradicional. ✔ Herramientas como Zoom, Microsoft Teams y Google Meet han facilitado la comunicación global en tiempo real. ✔ Se han creado comunidades en línea donde las personas pueden compartir ideas y colaborar. 3. Nuevas oportunidades de educación y aprendizaje ✔ Plataformas de educación en línea (Coursera, Udemy, Khan Academy) han democratizado el acceso al conocimiento. ✔ Las universidades ofrecen cursos gratuitos y certificados en línea. ✔ Se han desarrollado herramientas interactivas para el aprendizaje, como simulaciones y realidad aumentada.

BENEFICIOS DE LA EVOLUCION DE LA WEB

Contextualiza tu tema con un subtítulo

La evolución de la Web ha transformado la sociedad al mejorar la comunicación, el acceso a la información, la educación, el comercio y el entretenimiento. A medida que avanza hacia tecnologías más inteligentes y seguras, su impacto seguirá creciendo en nuestra vida cotidiana.

4. Avances en el comercio y la economía digital✔ El comercio electrónico (Amazon, eBay, Mercado Libre) ha facilitado la compra y venta de productos en todo el mundo. ✔ Se han desarrollado nuevas formas de pago digitales, como PayPal, criptomonedas y billeteras electrónicas. ✔ Empresas pueden operar a nivel internacional sin necesidad de una presencia física. 5. Entretenimiento y contenido digital accesible ✔ Plataformas de streaming (Netflix, YouTube, Spotify) permiten acceder a películas, series y música en cualquier momento. ✔ La industria de los videojuegos en línea ha crecido con juegos multijugador y experiencias de realidad virtual. ✔ La Web ha dado voz a creadores de contenido a través de blogs, podcasts y redes sociales. 6. Personalización y experiencia de usuario mejorada ✔ Los algoritmos de inteligencia artificial permiten que la Web ofrezca contenido adaptado a los intereses de cada usuario. ✔ Los asistentes virtuales (Google Assistant, Siri, Alexa) facilitan la búsqueda de información y el control de dispositivos. ✔ Las interfaces se han vuelto más intuitivas, permitiendo una navegación sencilla para cualquier usuario. 7. Avances en la seguridad y privacidad ✔ Se han implementado protocolos como HTTPS para proteger los datos en la Web. ✔ Existen herramientas de autenticación en dos pasos para mejorar la seguridad de las cuentas en línea. ✔ Se han desarrollado regulaciones como el GDPR en Europa para proteger la privacidad de los usuarios.

BENEFICIOS DE LA EVOLUCION DE LA WEB

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Ser un usuario responsable de Internet implica proteger la seguridad personal, evitar fraudes, verificar la información y gestionar el tiempo en línea de manera equilibrada. Al aplicar estas medidas, se puede disfrutar de la Web de forma segura y provechosa.

Navegar en Internet de manera responsable implica proteger la información personal, evitar riesgos y hacer un uso consciente de los recursos digitales. Algunas de las mejores prácticas incluyen:1. Proteger la seguridad y privacidad ✔ Usar contraseñas seguras y únicas en cada cuenta, combinando letras, números y símbolos. ✔ Activar la verificación en dos pasos en redes sociales, correos y cuentas bancarias. ✔ No compartir información personal sensible en sitios web no confiables o con desconocidos. ✔ Revisar los permisos de las aplicaciones y sitios web para evitar que accedan a más datos de los necesarios. 2. Evitar fraudes y riesgos en línea ✔ No hacer clic en enlaces sospechosos de correos electrónicos o mensajes desconocidos (phishing). ✔ Verificar la autenticidad de los sitios web antes de ingresar datos personales o bancarios. ✔ No descargar archivos de fuentes no confiables, ya que pueden contener virus o malware. ✔ Utilizar un antivirus actualizado y mantener el sistema operativo y los programas al día. 3. Consumir y compartir información de manera crítica ✔ Verificar la fuente de la información antes de compartir noticias o contenido. ✔ Evitar la difusión de noticias falsas (fake news) y desinformación en redes sociales. ✔ Citar y respetar los derechos de autor al compartir contenido ajeno. ✔ Fomentar el respeto y la ética digital, evitando el ciberacoso o el discurso de odio. 4. Administrar el tiempo en Internet ✔ Establecer límites de uso para evitar la dependencia de redes sociales y pantallas. ✔ Priorizar actividades productivas, como el aprendizaje en línea o el trabajo digital. ✔ Mantener un equilibrio entre la vida digital y la vida real, dedicando tiempo a actividades fuera de Internet.

medidas para navegar en internet con mayor responsabilidad

8 recomendaciones para navegar seguro en internet. (2023, febrero 7). National Geographic. https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/02/8-recomendaciones-para-navegar-seguro-en-internet Cajal, A. (2020, julio 19). Los 10 Elementos de una Computadora Más Importantes. Lifeder. https://www.lifeder.com/elementos-computadora/

¡REFERENCIAS!