Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fibras alimentarias

Natalia Aguilera Aunión (1BA)

Created on March 29, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Natalia Aguilera Aunión

Fibras alimentarias

Retención de agua - Formación adecuada de las heces - Prevención del cáncer de colon

Empezar

ÍNDICE

LAS FIBRAS ALIMENTARIAS
Introducción
Importancia
Rentención de agua
Formación de heces
Cancer de colon

Introducción

Las fibras alimentarias son compuestos vegetales no digeribles que cumplen funciones esenciales en el organismo, especialmente en el sistema digestivo. Estas fibras se encuentran en una amplia variedad de alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Su impacto en la salud va más allá del tránsito intestinal, ya que contribuyen a la regulación del metabolismo, la prevención de enfermedades y el mantenimiento del bienestar general.

¿Por qué es importante la fibra?

El funcionamiento del sistema digestivo depende en gran medida de la fibra alimentaria. Su capacidad para retener agua mantiene la hidratación de las heces, facilitando su expulsión y evitando el estreñimiento. Además, mejora la composición de la microbiota intestinal y protege la mucosa del colon frente a sustancias dañinas.

Retención de Agua

Las fibras solubles, como las pectinas y los betaglucanos, tienen la capacidad de absorber grandes cantidades de agua. Esto permite la formación de geles en el intestino, lo que ayuda a suavizar el contenido digestivo y a mantener una adecuada hidratación en las heces. Como resultado, se facilita su tránsito a lo largo del sistema digestivo y se evita el estreñimiento.

Formación de Heces

Las fibras insolubles, como la celulosa y la lignina, aportan volumen a las heces al no ser digeridas por el organismo. Esto estimula el movimiento intestinal y acelera el tránsito, reduciendo el riesgo de padecer estreñimiento y problemas asociados, como las hemorroides. Además, favorecen la eliminación eficiente de residuos y toxinas del organismo.

Un Escudo contra el Cáncer de Colon

Diversos estudios han demostrado que una dieta rica en fibra está relacionada con un menor riesgo de cáncer de colon.

Incluir suficiente fibra en la alimentación diaria no solo mejora la digestión, sino que también es un pilar fundamental para prevenir enfermedades y mantener un equilibrio intestinal saludable.

  • Favorece la eliminación de toxinas del organismo.
  • Reduce el tiempo de contacto de sustancias potencialmente cancerígenas con la mucosa intestinal.
  • Estimula la producción de ácidos grasos de cadena corta.
  • Fortalece la barrera intestinal.
  • Reduce la inflamación intestinal.​

Muchas gracias por su atención