Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INDIA

Ana Valeria Salva Argüelles

Created on March 27, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

VIDEO

Link

CONTEXTO HISTÓRICOAntigua India: Destaca la Civilización del Valle del Indo y el surgimiento de religiones como el hinduismo, el budismo y el jainismo. Periodo clásico: El Imperio Maurya y el Imperio Gupta, que promovieron avances en ciencia, arte y cultura. Medieval: El subcontinente fue invadido por musulmanes, dando lugar al Sultanato de Delhi y al Imperio Mughal. Colonial: Los británicos dominaron la India, que luchó por su independencia, liderada por Mahatma Gandhi. Independencia: En 1947, India se independizó y se convirtió en una democracia, aunque ha enfrentado diversos desafíos.

ORIGEN1. Civilización del Valle del Indo (3300-1300 a.C.) - Una de las primeras grandes civilizaciones del mundo, junto con Egipto y Mesopotamia. 2. Invasión Indoeuropea (1500 a.C.) - Los arios, un pueblo indoeuropeo, migraron al subcontinente indio. - Introdujeron el sánscrito y los Vedas, textos religiosos fundamentales del hinduismo. 3. Período Védico (1500-500 a.C.) - Formación del sistema de castas y la consolidación del hinduismo. - Nacimiento de la literatura védica y los Upanishads, que influyeron en la filosofía india. 4. Surgimiento de Grandes Reinos y Religiones (500-300 a.C.) - Budismo y Jainismo nacen con Buda y Mahavira. - Reinos como Magadha se expanden en la India. 5. Imperio Maurya (321-185 a.C.) - Chandragupta Maurya unifica gran parte del subcontinente. - Su nieto, Ashoka, difunde el budismo por Asia.

FORMACIÓN (INDEPENDIENTE, COLONIA)1. Colonización Británica (1858-1947) - En 1858, el Imperio Británico tomó el control de la India tras la Rebelión de los Cipayos (1857). 2. Lucha por la Independencia (1919-1947) - Líderes clave: Mahatma Gandhi, Jawaharlal Nehru y Subhas Chandra Bose. - Gandhi promovió la no violencia y la desobediencia civil contra el dominio británico. - Movimientos importantes: 3. Independencia y Partición (1947) - El 15 de agosto de 1947, la India se independizó del Reino Unido. - Se produjo la partición de la India, creando dos países: - India (mayoría hindú) - Pakistán (mayoría musulmana) -

PRINCIPALES HECHOS HISTÓRICOSCivilización del Valle del Indo (3300–1300 a.C.), una de las primeras grandes civilizaciones. Llegada de los arios y los Vedas (aprox. 1500 a.C.), base del hinduismo. Imperio Maurya (322–185 a.C.), con Ashoka promoviendo el budismo. Imperio Gupta (320–550 d.C.), la "Edad de Oro" de la India. Invasiones musulmanas (siglos XI–XVI), con el Sultanato de Delhi y el Imperio Mughal. Colonización británica (1600–1947), llevando a movimientos de independencia. Independencia en 1947 y la partición en India y Pakistán. Era moderna, con India como una democracia y crecimiento económico.

PERSONAJES DESTACADOSBuda: Fundador del budismo. Mahavira: Fundador del jainismo. Chandragupta Maurya: Fundador del Imperio Maurya. Ashoka: Emperador Maurya, promotor del budismo y la paz. Akbar el Grande: Emperador Mughal, conocido por su tolerancia religiosa. Mahatma Gandhi: Líder del movimiento de independencia y defensor de la no violencia. Jawaharlal Nehru: Primer Primer Ministro de la India independiente. Subhas Chandra Bose: Líder nacionalista que luchó por la independencia.

MODELO ECONÓMICOLa India ha pasado de una economía agraria bajo el dominio británico a una economía planificada tras la independencia. En 1991, implementó reformas económicas que liberalizaron el mercado, impulsando el sector privado y la inversión extranjera. Hoy, su economía se centra en los servicios y la tecnología, aunque enfrenta desafíos como la pobreza y la desigualdad.

TIPO DE GOBIERNOLa India tiene un gobierno federal y democrático con un sistema parlamentario. El presidente es el jefe de Estado (ceremonial), mientras que el primer ministro es el jefe de gobierno. El Parlamento es bicameral (Lok Sabha y Rajya Sabha). Además, tiene un sistema judicial independiente, con la Corte Suprema como la máxima autoridad.

MONEDA La moneda de la India es la rupia india (INR), abreviada como ₹.MONEDA

EDUCACIÓNEl sistema educativo de la India está dividido en tres niveles: primaria (6-14 años), secundaria (14-18 años) y educación superior. La educación primaria es gratuita y obligatoria. Existen escuelas públicas y privadas, con las privadas siendo de mejor calidad, pero más caras. La India tiene universidades prestigiosas como el IIT y el IIM. Sin embargo, enfrenta desafíos como la disparidad educativa entre áreas urbanas y rurales, y la falta de infraestructura adecuada.