Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Plan para la Prevención de AT en Empresas

Carlos Zurroza Antúnez

Created on March 27, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Acciones para la Implementación del Plan de Prevención de Accidentes de Trabajo en Empresas

Manos y Tobillos

Descarga

Material de difusión
Materiales lúdicos

https://imss.gob.mx/elssa

¿Por qué hacer un diagnóstico?

Conocer cómo actúan las personas dentro de tu empresa es el primer paso para prevenir. Esto te permitirá:

  • Identificar comportamientos peligrosos que pueden causar accidentes de trabajo en manos y tobillos.
  • Evaluar actitudes y hábitos inseguros que deben corregirse para evitar riesgos.
  • Prevenir costos imprevistos por lesiones, ausencias y pérdida de productividad.
  • Fomentar una cultura de prevención fortaleciendo los hábitos seguros día a día.

Información

Implementar un plan de prevención no es solo una acción preventiva: Es una decisión empresarial inteligente.

Al poner en marcha un plan de prevención, no solo proteges a tu equipo: reduces accidentes incapacitantes, disminuyes tiempos muertos por ausentismo, evitas rotación de personal por lesiones y mejoras el orden y la disciplina en el área operativa. Además, refuerzas una cultura de seguridad que impacta directamente en la productividad, la calidad y la imagen de tu empresa.

Información

¿Qué sigue después de tu plan de prevención?

Un plan de prevención no termina cuando finalizan las actividades, sino cuando logras mantener viva la cultura de prevención. Cerrar con intención te permite consolidar logros y generar compromiso para futuras acciones.

  • Agradece y reconoce públicamente a quienes participaron.
  • Comparte los principales resultados logrados.
  • Refuerza el mensaje: la prevención no es temporal, es parte del día a día.

Ejemplo:Realiza una breve reunión de cierre y entrega reconocimientos. ¡Eso deja huella positiva y motiva al equipo!

Información

¿Cómo saber si tu plan de prevención funcionó?

Evaluar es tan importante como implementar. Solo midiendo el impacto sabrás si tus esfuerzos cambiaron comportamientos y mejoraron la prevención.

  • Revisa si las actividades se realizaron según lo planeado.
  • Observa si hubo mayor uso de EPP, orden en áreas y participación.
  • Ajusta y mejora lo necesario para próximas implementaciones.

Ejemplo:Si al finalizar tu plan de prevención observas que los trabajadores utilizan adecuadamente su EPP y comienzan a reportar los riesgos que identifican, significa que estás avanzando en la dirección correcta.

Información

¿Sabes cuánto pierde tu empresa por accidentes de trabajo?

Cada accidente de trabajo implica daños a la integridad de tus trabajadores, gastos imprevistos en atención médica, pérdidas por disminución en productividad, incumplimiento en tiempos de entrega, y afectación directa a tu operación diaria.

Implementar este plan te ayudará a proteger a tus colaboradores, reducir estos costos significativamente, mantener tu producción constante y fortalecer tu liderazgo en seguridad laboral.

Información

¿Por qué es importante llevar una buena planeación?

Una buena planeación es la base para lograr resultados reales. Con una estrategia clara, puedes:

  • Identificar riesgos para manos y tobillos en la rutina laboral.
  • Elegir actividades preventivas enfocadas en cambiar comportamientos peligrosos.
  • Asignar recursos adecuados para una implementación efectiva.
  • Establecer un calendario claro de actividades para tu equipo.
  • Involucrar a toda la empresa para asegurar el éxito.

Beneficios de una buena planeación:

  • Menos accidentes y lesiones.
  • Uso eficiente de recursos y tiempo.
  • Incrementar la productividad y motivación del equipo.
  • Cultura de seguridad sólida y sostenible.

Información

¿Qué lograrás al implementar este plan de prevención?

Prevenir accidentes mejora la seguridad, evita interrupciones y contribuye a optimizar la productividad de tu empresa. Este plan te ayudará a obtener beneficios claros desde el primer día:

  • Menos accidentes de trabajo en manos y tobillos.
  • Reducción de costos inesperados por ausencias y reparaciones.
  • Mayor productividad y continuidad en las operaciones.
  • Ambiente laboral más seguro y saludable para tus trabajadores.

Información