Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS - CORRELACIÓN Y ANALOGÍA
Karla Areli Palma Paredes
Created on March 26, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Por: Dulce Maria Duran Lara Karla Areli Palma Paredes Lizzy Julianne Hernández Cuellar
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Mapa semántico
Analogía
Correlación
La precentacion se divide en los siguientes apartados:
índice
Diferencia entre estrategia y técnica
Estrategia Didáctica
Técnica Didáctica
La palabra técnica deriva de la palabra griega technikos y de la latina technicus y significa relativo al arte o conjunto de procesos de un arte o de una fabricación. Es decir, significa cómo hacer algo. Se definen como formas, medios o procedimientos sistematizados y suficientemente probados, que ayudan a desarrollar y organizar una actividad, según las finalidades y objetivos pretendidos. Las técnicas son, en general, procedimientos que buscan obtener eficazmente, a través de una secuencia determinada de pasos o comportamientos, uno o varios productos precisos. Las técnicas determinan de manera ordenada la forma de llevar a cabo un proceso, sus pasos definen claramente cómo ha de ser guiado el curso de las acciones para conseguir los objetivos propuestos.
TÉCNICA DIDÁCTICA
El significado original del término estrategia se ubica en el contexto militar. Entre los griegos, la estrategia era la actividad del estratega, es decir, del general del ejército. La estrategia es, por lo tanto, un sistema de planificación aplicable a un conjunto articulado de acciones para llegar a una meta. La estrategia debe estar fundamentada en un método pero a diferencia de éste, la estrategia es flexible y puede tomar forma con base en las metas a donde se quiere llegar. En su aplicación, la estrategia puede hacer uso de una serie de técnicas para conseguir los objetivos que persigue.
estrategia DIDÁCTICA
- La técnica es el procedimiento para alcanzar la meta hacia el aprendizaje, mientras que la estrategia es el conjunto de procedimientos didácticos, es decir, que engloba las técnicas didácticas empleadas para alcanzar el objetivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Mientras que la técnica es aplicada específicamente al estudio de un tema o contenido, la estrategia de aprendizaje se diseña con el fin de aplicar los métodos apropiados para aprender el contenido programático de una asignatura.
- La técnica se asocia a las actividades realizadas cuando se aprende, por ejemplo: el debate, la discusión guiada, el subrayado, los mapas mentales, realizar preguntas; por otra parte, la estrategia es consciente e intencional y va dirigida a un objetivo relacionado al aprendizaje, para ello determina las técnicas a emplear.
- Mientras la técnica solo está dirigida a la comprensión y estudio de un tema, la estrategia de aprendizaje comprender tres etapas: plan, ejecución y evaluación de los temas de una asignatura.
diferencia entre técnica y estrategia
EJEMPLO
¿Qué es? La correlación es un diagrama semejante a un modelo atómico donde se relacionan entre sí los conceptos o acontecimientos de un tema. ¿Cómo se realiza? a) La principal característica de este diagrama es la jerarquía de los conceptos. b) En el círculo central marcado se anota el tema o concepto principal. c) En los círculos de la parte inferior se anotan los conceptos subordinados al tema principal. d) En los círculos de la parte superior se anotan los conceptos supraordenados. ¿Para qué se utiliza? • Identificar conceptos o ideas clave de un texto y establecer relaciones entre ellos. • Interpretar y comprender la lectura realizada. • Promover el pensamiento lógico. • Establecer relaciones de subordinación e interrelación. • Insertar nuevos conocimientos en la propia estructura del pensamiento. • Indagar conocimientos previos. • Organizar el pensamiento. • Llevar a cabo un estudio eficaz.
Correlación
El poema “Azul de ti” representa pensar en sentimientos de tranquilidad, paz y éxtasis ante la belleza del cielo; la relación entre jardines y el habla mía puede ser la misma que existe entre cosas hermosas y las palabras que expresa el poeta.
Azul de ti Pensar en ti es azul, como ir vagando por un bosque dorado al mediodía nacen jardines en el habla mía y con mis nubes por tus sueños ando. Nos une y nos separa un aire blando, una distancia de melancolía; yo alzo los bazos de mi poesía, azul de ti, dolido y esperando. Es como un horizonte de violines o un tibio sufrimiento de jazmines pensar en ti, de azul temperamento.
EJEMPLO
¿Qué es? La analogía es una estrategia de razonamiento que permite relacionar elementos o situaciones (incluso en un contexto diferente), cuyas características guardan semejanza. ¿Cómo se realiza? a) Se eligen los elementos que se desea relacionar. b) Se define cada elemento. c) Se buscan elementos o situaciones de la vida diaria con los cuales se puede efectuar la relación para que sea más fácil su compresión. ¿Para qué se utiliza? La analogía permite: • Comprender contenidos complejos y abstractos. • Relacionar conocimientos aprendidos con los nuevos. • Desarrollar el pensamiento complejo: analizar y sintetizar.
ANALOGÍA
EJEMPLO
¿Qué es? Es una estructuración categórica de información, representada gráficamente, que no tiene una jerarquía definida. ¿Cómo se realiza? a) Se identifica la idea principal. b) Se identifican las categorías secundarias. c) Se establecen relaciones entre la idea principal y las categorías secundarias. d) Se incluyen detalles complementarios (características, temas, subtemas). ¿Para qué se utiliza? El mapa semántico sirve para: • Enfatizar relaciones entre conceptos. • Desarrollar la capacidad de análisis. • Organizar el pensamiento. • Favorecer la comprensión. • Desarrollar la metacognición
Mapa semántico
- Pimienta Prieto, J. H. (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Docencia universitaria basada en competencias (1.a ed.). PEARSON. Pag. 42-45, 68-70
- GUÍA DE MÉTODOS y TÉCNICAS DIDÁCTICAS. (s. f.). https://www.sspa.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/acsa_formacion/html/Ficheros/Guia_de_Metodos_y_Tecnicas_Didacticas.pdf
- Euroinnova International Online Education. (2024, 11 noviembre). diferencia entre técnica y estrategia. https://www.euroinnova.com/blog/diferencia-entre-tecnica-y-estrategia
- .:: Tecnicas didacticas ::. (s. f.). https://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/quesontd.htm
Referencias
''GRACIAS"