Full screen

Share

Diversos son los beneficios de esta estrella, 
la mayor fuente de energía inagotable.
 LUZ SOLAR
Scarleth San Martín
Beneficios de la 

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LUZ SOLAR

scarleth san martín

Created on March 26, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diversos son los beneficios de esta estrella, la mayor fuente de energía inagotable.

LUZ SOLAR

Scarleth San Martín

Beneficios de la

Favorece a la vegetación

La energía del sol permite que las plantas realicen la fotosíntesis, proceso que permite que las plantas produzcan oxígeno, mecanismo que solo se puede efectuar durante el día, mientras las plantas obtengan rayos de sol. Este ciclo es importante, ya que la producción de oxígeno es necesaria para la respiración de los animales y seres humanos. El sol interfiere directamente en el desarrollo de estos seres, aportando en la elaboración de dos grandes recursos: agua y oxígeno. FUENTE: Fundación Aquae.

YouTube: EnergíaVerde.

YouTube: Dr La Rosa.

Favorece la salud mental

Esta estrella, otorga espacios con mayor iluminación natural, lo que ayuda a disminuir el cansancio, mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión estacional. Esto se logra a través de la exposición directa al sol o ambientes que obtengan gran iluminación. Por este mecanismo, se favorece la liberación de serotonina y endorfina en el cerebro, conocidas como las "hormonas de la felicidad", lo que genera una sensación de bienestar y equilibrio emocional.FUENTE: BBC Noticias.

Es una fuente de calor que permite a los animales regular su temperatura corporal. Este es el caso de las criaturas ectotérmicas, quienes no pueden mantener una temperatura corporal mediante el calor creado por su metabolismo. Es decir, su temperatura fluctúa en función del entorno. Además, el sol actúa como regulador de ciclos, como los de apareamiento o migración, que aseguran la continuidad de las especies. Algunos animales, como los camaleones pantera, buscan los lugares donde predomina el sol para obtener vitamina D. FUENTE: National Geographic.

ESENCIAL PARA LA VIDA Y ENTORNO DE LAS ESPECIES ANIMALES

YouTube: Mariaa Barrazaa.

Rol fundamental en el ciclo del agua

El sol es la principal fuente de energía que impulsa el principal recurso que se necesita para la vida: el agua. Este elemento renovable es indispensable para la realización de la vida cotidiana y el sol, es parte importante de su ciclo, ya que calienta la superficie de los cuerpos de agua, lo que provoca la evaporación y la condensación gradual. Si el sol no interfiriera en aquel proceso, el agua quedaría estancada en los glaciares y océanos. FUENTE: Khan Academy.

YouTube: TikTak Draw.

YouTube: CHV Noticias.

Independencia enérgetica: menos estrés

La producción de electricidad a través de paneles solares, genera autonomía y tranquilidad, disminuyendo la ansiedad por eventuales cortes de energía o fluctuaciones de precios, ámbitos manejados por grandes empresas privadas o proveedores de electricidad. Ahorrar en la factura de electricidad, permite reducir el estrés financiero, logrando destinar recursos económicos a otras necesidades y/o proyectos personales, lo que impacta positivamente en la salud mental y emocional de las personas. FUENTE: HiPower.

YouTube: Negocios, estética y salud.

Mejora la calidad del sueño

La luz solar también tiene un gran impacto sobre los ritmos circadianos, proceso que ayuda a regular las funciones fisiológicas como la temperatura corporal, la secreción de hormonas y la función metabólica. El ritmo circadiano está muy influenciado por la obtención de vitamina D, por ende, es un factor que colabora significativamente en la estabilización de ritmos circadianos y en la obtención de melatonina, variables que de estar en los parámetros normales, propicia un mejor descanso durante las noches. FUENTE: Masvisión.

YouTube: Kolben Paneles Solares.

¿Cómo los paneles solares transforman la energía a electricidad?

Se trata de un fenómeno físico que consiste en la transformación de células solares fotovoltaicas que convierten la luz del sol directamente en electricidad por el llamado efecto fotoeléctrico, por el cual ciertos materiales son capaces de absorber fotones y liberar electrones, generando corriente eléctrica. Asimismo, los colectores solares térmicos usan este procedimiento para concentrar el calor solar, y conducirlo por tuberías para calentar el agua.

Show interactive elements