Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Prueba teórica de acceso a enseñanzas elementales de música

Esther Alcaide

Created on March 26, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Prueba teórica de acceso a enseñanzas elementales de música

Empezar

En esta primera parte de la prueba de acceso a Enseñanzas Elementales se va a comprobar la capacidad auditiva del aspirante sobre aspectos básicos del lenguaje musical, con ejercicios como los que se encuentran a continuación. Todos ellos son ejercicios auditivos, que serán explicados previamente a la realización de cada uno de forma individual y con varios ejemplos. No se necesita poseer conocimientos previos para realizar ninguna de las pruebas.

Siguiente

ALTURA DEL SONIDO

Ejercicio 1

ALTURA DEL SONIDO

Ejercicio 2

DURACIÓN DEL SONIDO

Ejercicio 1

DURACIÓN DEL SONIDO

Ejercicio 2

INTENSIDAD DEL SONIDO

Ejercicio 1

INTENSIDAD DEL SONIDO

Ejercicio 2

IDENTIFICACIÓN RÍTMICA

Ejercicio 1
PATRÓN 1
PATRÓN 2

IDENTIFICACIÓN RÍTMICA

Ejercicio 2
PATRÓN 1
PATRÓN 2

IDENTIFICACIÓN MELÓDICA

Ejercicio 1
MODELO
ERROR

IDENTIFICACIÓN MELÓDICA

Ejercicio 2
MODELO
ERROR

IDENTIFICACIÓN MELÓDICA II

Ejercicio 1
MODELO

IDENTIFICACIÓN MELÓDICA II

Ejercicio 2
MODELO

ENHORABUENA

NO TE OLVIDES DE RELLENAR LA PREINSCRIPCIÓN PARA HACER LA PRUEBA. (HASTA EL 16 DE MAYO). ¡APRENDE A TOCAR UN INSTRUMENTO CON NOSOTROS!.

¡TE ESPERAMOS!

En este caso se trata de adivinar qué dibujo hace la melodía que suena.Para ello es importante escuchar bien el fragmento melódico e identificarlo con uno de los tres dibujos propuestos.
Para identificar una nota que cambia en una melodía hay que fijarse y escuchar muy bien el modelo, para determinar de esta forma, dónde está el cambio en el segundo patrón.
Aquí aparecen varios ejemplos de cómo se van a preguntar los distintos apartados en la prueba auditiva que se va a realizar en el conservatorio, aunque previamente siempre se realiza la explicación y varios ejemplos para que los aspirantes lo entiendan.
La intensidad de un sonido se refiere a lo fuerte o suave que lo percibimos y viene determinada por la fuerza o presión que se realiza a la hora de producirlo.
El plazo para hacer la preinscripción para la prueba termina el 16 de mayo. Podéis obtener más información sobre el proceso en la conserjería del centro, en la página web y a través de los teléfonos: 926425165 y 653851757
La altura del sonido viene determinada por su posición en el pentagrama, así, si la nota está situada más arriba, decimos que es más aguda y si lo está más abajo, se dice que es más grave.
La duración de un sonido viene determinada por el valor de las figuras rítmicas que lo acompañan.
Para poder determinar si dos patrones que suenan son iguales rítmicamente, necesitamos fijarnos en la frecuencia y número de notas que escuchamos.