Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Liderazgo Situacional

Royer Guevara Marquez

Created on March 26, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Curso

Liderazgo situacional

Adapta tu liderazgo

INDICE

Introducción al Liderazgo Situacional

Comunicación Efectiva

12

Motivación y Rendimiento

14

Estilos de Liderazgo

Evaluación de Situaciones y Equipos

Implementación del Liderazgo Situacional

10
18

LIDERAZGO SITUACIONAL

ObjectivOS DEL CURSO

ObjectivO 1

ObjectivO 3

Comprender el concepto de Liderazgo Situacional: Conocer las teorías y principios del liderazgo situacional y su importancia en la gestión de equipos

Implementar estrategias de comunicación efectiva: Mejorar las habilidades de comunicación para liderar equipos de manera eficiente en diferentes contextos.

ObjectivO 2

ObjectivO 4

Evaluar estilos de liderazgo: Identificar y analizar diferentes estilos de liderazgo y su aplicación según las circunstancias.

Fomentar la motivación y el rendimiento del equipo: Aplicar principios de liderazgo situacional para motivar al equipo y mejorar su rendimiento.

LIDERAZGO SITUACIONAL

ObjectivOS DEL CURSO

ObjectivO 1

ObjectivO 3

Comprender el concepto de Liderazgo Situacional: Conocer las teorías y principios del liderazgo situacional y su importancia en la gestión de equipos

Implementar estrategias de comunicación efectiva: Mejorar las habilidades de comunicación para liderar equipos de manera eficiente en diferentes contextos.

ObjectivO 2

ObjectivO 4

Evaluar estilos de liderazgo: Identificar y analizar diferentes estilos de liderazgo y su aplicación según las circunstancias.

Fomentar la motivación y el rendimiento del equipo: Aplicar principios de liderazgo situacional para motivar al equipo y mejorar su rendimiento.

LIDERAZGO SITUACIONAL

ObjectivOS DEL CURSO

ObjectivO 1

ObjectivO 3

Comprender el concepto de Liderazgo Situacional: Conocer las teorías y principios del liderazgo situacional y su importancia en la gestión de equipos

Implementar estrategias de comunicación efectiva: Mejorar las habilidades de comunicación para liderar equipos de manera eficiente en diferentes contextos.

ObjectivO 2

ObjectivO 4

Evaluar estilos de liderazgo: Identificar y analizar diferentes estilos de liderazgo y su aplicación según las circunstancias.

Fomentar la motivación y el rendimiento del equipo: Aplicar principios de liderazgo situacional para motivar al equipo y mejorar su rendimiento.

Liderazgo situacional

acerca del curso

EQUIPOS DIVERSOS REQUIEREN DE LÍDERS FLEXIBLES.

El liderazgo situacional es un concepto de gestión que destaca la necesidad de que los líderes adapten su estilo de liderazgo en función de las circunstancias, la dinámica del equipo y la madurez o competencia de sus miembros . A lo largo de los años se han desarrollado varios modelos de liderazgo situacional para ofrecer una orientación práctica para un liderazgo eficaz.

mÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL Liderazgo situacional

Introducción

Play

mÓDULO 2: eSTILOS DE LIDERAZGO

Estilos de liderazgo

¿Cómo debo de actuar?

Hersey y Blanchard desarrollaron un modelo de liderazgo situacional que clasifica los estilos de liderazgo en cuatro tipos basados en la tarea y el comportamiento relacional del líder:

Guiar

Para los miembros del equipo de baja habilidad y alta voluntad que necesitan coaching y apoyo

Dirigir

Para miembros del equipo con poca habilidad y poca voluntad que necesitan instrucciones claras y supervisión cercana

Motivar

Para miembros del equipo de alta habilidad y baja voluntad que requieren motivación e inspiración para maximizar su potencial

DELEGAR

Para miembros del equipo de alta habilidad y alta voluntad en los que se puede confiar para que trabajen de forma independiente y eficaz

mÓDULO 2: eSTILOS DE LIDERAZGO

Estilos de liderazgo

Desarrollada por Max Landsberg, la Matriz Habilidad-Voluntad es otro popular modelo de liderazgo situacional. Clasifica a los miembros del equipo en función de su nivel de habilidad (competencia) y su nivel de voluntad (motivación). Los líderes pueden utilizar esta matriz para identificar el estilo de liderazgo adecuado:

mOTIVACIÓN Y HABILIDAD

Guiar

Para miembros del equipo con poca habilidad y mucha voluntad que necesitan orientación y apoyo.

Dirigir

Para miembros del equipo con poca habilidad y poca voluntad que necesitan instrucciones claras y supervisión cercana.

Motivar

Para miembros del equipo de alta habilidad y baja voluntad que requieren motivación e inspiración para maximizar su potencial.

DELEGAR

Para miembros del equipo de alta habilidad y alta voluntad en los que se puede confiar para que trabajen de forma independiente y eficaz .

MODULO 6:Implementación del Liderazgo Situacional

aDAPTAR MI LIDERAZGO

¿CÓMO LO PONGO EN PRÁCTICA?

¡Hemos llegado al último módulo! En este momento ya has comprendido las bases escenciales sobre el liderazgo situacional, has aprendido sobre su importancia y has aprendido cómo evaluar a tu equipo para poder identifcar cuál estilo de liderazgo es el ideal. A continuación revisaremos la aplicación del liderazgo en diferentes ámbitos.

MODULO 6:Implementación del Liderazgo Situacional

La importancia del liderazgo

¿Por qué necesitamos un Líder flexible?

El Liderazgo Situacional es clave porque permite adaptar el estilo de liderazgo según la situación y las personas. Su flexibilidad lo hace esencial para lograr mejores resultados en cualquier contexto.

EN LAS ORGANIZACIONES

eN EL DEPORTE

En organizaciones, mejora la gestión de equipos y la adaptación al cambio.

En deporte, ajusta la dirección según la experiencia y el momento del juego.

EN LA EDUACIÓN

eN LA POLÍTICA

En educación, facilita la enseñanza según el nivel de autonomía del alumno.

En política, equilibra autoridad y participación según las circunstancias.

MODULO 6:Implementación del Liderazgo Situacional

Caso de estudio

una investigación en la educación

En una investigación realizada en una escuela de nivel superior, un estudio descriptivo buscaba encontrar la aplicación de liderazgo situacional en docentes. Los resultados demostraron que los docentes no presentan un estilo de liderazgo situacional particular en relación a los procesos administrativos utilizados en su práctica docente. La evaluación demostró que algunas actividades realizadas por los docentes pueden ser clasificadas dentro de los estilos de liderazgo situacional.

Conoce el caso completo

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!