Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

2025_03_26-Socializacion_Modelo_Metadatos_Edicion_Independiente_Bog

wilson.colmenares

Created on March 26, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Modelo de metadatos de la edición independiente bogotana

2025

Socialización del proyecto

Beca de Investigación en Literatura 2024 de Idartes

Wilson Colmenares

Temas

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Instituto Distrital de las Artes Idartes Programa Distrital de Estímulos para la Cultura Beca de investigación en literatura 2024 Línea estratégica: investigación Área: literatura Categoría: investigador con experiencia Proyecto de investigación: Relaciones semánticas de la edición independiente bogotana en Wikidata Propuesta de un modelo de metadatos de autores, editoriales y libros publicados en Bogotá

Agradecimientos Antecedentes 1. Cerebro humano 2. Sistemas de signos, organización del conocimiento, comunicación y representación de la información 3. Sistemas Wikimedia 4. Desafíos 5. Premisa 6. Resultados 7. Sondeo de opinión Preguntas y comentarios de los asistentes Valoración final de la socialización Referencias

Investigador

Wilson Colmenares

wilsofo@gmail.com

Marzo 26 de 2025

Agradecimientos

Antecedentes

Sector editorial colombiano

Propuestas, proyectos, publicaciones y actividades de apropiación social del conocimiento

  • Comité de Editoriales Independientes de la Cámara Colombiana del Libro
  • Cámara Colombiana del Libro
  • Cámara Colombiana de la Edición Independiente
  • Biblioteca Nacional de Colombia

Se espera que los resultados de este proyecto contribuyan con el diseño y la implementación del Modelo de estudio de la edición independiente colombiana

1. Cerebro humano

¿Cuál es la función esencial del cerebro humano?

Comunicación sináptica

"unión" o "enlace"

Proceso mediante el cual las neuronas transmiten señales eléctricas y químicas.

¿Cuál es la molécula que impulsa la comunicación sináptica?

Neurotransmisor = mensajero

  • Permite la propagación de las señales.
  • Organiza cada pensamiento, emoción y acción.
  • Sin ellos, la red de millones de neuronas del cerebro humano sería un caos silencioso.
  • Permite desde mover un dedo hasta formar memorias.

La sinergia de los sistemas del cuerpo humano

Nuestro organismo funciona mediante la integración de diferentes sistemas. Entre ellos, el sistema nervioso destaca como la red más extensa, funcionando como una autopista biológica que conecta el cerebro con todo el cuerpo mediante señales electroquímicas.

Estos sistemas:

  • Definen nuestra identidad biológica y cognitiva.
  • Poseen componentes especializados que toman decisiones coordinadas.
  • Mantienen una comunicación bidireccional constante.

¿Qué sería del cuerpo humano sin la comunicación sináptica?

La función principal de las neuronas es recibir y enviar información.Las neuronas no se comunican entre todas, se comunican por áreas.Entre más conexiones, más conexiones realiza el cerebro.Entre más información tienen las neuronas más se pueden conectar.

El cerebro humano, inherentemente social, depende de diversos sistemas de signos, organización de la información y comunicación.

2. Sistemas de signos, organización del conocimiento, comunicación y representación de la información

Sistemas de signos, organización del conocimiento y comunicación

Precursores

Tim Berners-Lee

Vannevar Bush

Aristóteles

Ludwig Wittgenstein

Paul Otlet

Baruch Spinoza

Ranganathan

Sistemas de signos, organización del conocimiento, comunicación y representación de la información

Perspectivas

Teoría de campos sociales

Teoría del signo lingüístico

Teoría del lenguaje

Teoría del actor-red

Bibliografía y sociología de los textos

Teoría de la información

Teoría organización del conocimiento

Análisis de redes sociales

Web semántica

Web semántica

  1. Protocolo HTTP
  2. HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto)
  3. Sistema de URLs
  4. Primer navegador y servidor web
  5. Principios de accesibilidad y neutralidad

Creó los cimientos de la web

Cimientos del lenjuage

Web semántica

Estándares web

Web semántica. (2023). En Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Web_sem%C3%A1ntica

Sistemas del cuerpo humano y sistemas web

Neurotransmisor = Mensajero

Metadato = Mensajero

Sistemas web

3. Sistemas Wikimedia

Sistemas Wikimedia

Es el sistema nervioso de la información global

Wikidata funciona como una infraestructura central que interconecta sistemas de conocimiento a través de:

  • Metadatos estructurados: organizan la información con precisión semántica.
  • Datos abiertos enlazados: establecen relaciones verificables entre conceptos.
  • Interoperabilidad universal: permiten que plataformas diversas compartan conocimiento.

Esta plataforma no solo almacena datos, sino que teje la red de metadatos y datos de nuestras sociedades.

Infraestructura tecnológica abierta colaborativa

  1. Abiertos: para que todos puedan acceder, compartir y beneficiarse de ellos.
  2. Persistentes: con identificadores únicos que garanticen su disponibilidad hoy, mañana y siempre.
  3. Preservados a largo plazo: protegiendo el patrimonio digital del país para las generaciones futuras.
  4. Enlazados: para conectar ideas, personas y tecnologías de manera eficiente.
  5. Multilingües: rompiendo barreras lingüísticas y llegando a más personas en todo el mundo.
  6. Semánticos: con significado claro y profundo, listos para ser interpretados por humanos y máquinas.
  7. Estructurados: organizados de manera lógica para su fácil uso y comprensión.
  8. Estandarizados: siguiendo normas que aseguren su calidad, confiabilidad y comparabilidad.
  9. Detallados: con metadatos enriquecidos que amplíen su contexto y utilidad.
  10. Verificables: respaldados por fuentes sólidas y libres de errores.
  11. Colaborativos: fomentando la participación y el trabajo en equipo para enriquecer su valor.
  12. Encontrables: fáciles de localizar y utilizar cuando se necesiten.
  13. Accesibles: disponibles para todos, sin barreras legales, económicas o tecnológicas.
  14. Interoperables: capaces de integrarse con otros sistemas y plataformas sin complicaciones.
  15. Reutilizables: listos para ser aprovechados en nuevas soluciones, proyectos e innovaciones.

Infraestructura tecnológica abierta colaborativa

4. Desafíos

Para la industria del libro:
Para la edición de libros en Colombia:

01

Garantizar la soberanía y preservación pública de los datos abiertos del patrimonio editorial.

01

Internet se ha consolidado como el medio más utilizado para la divulgación, circulación y comercialización de libros a nivel global.

02

Optimizar el uso de datos abiertos enlazados en motores de búsqueda y sistemas de inteligencia artificial para mejorar la recuperación y comercialización de la producción editorial.

02

Los algoritmos correlacionales (IA generativa) están transformando la manera en que tanto las máquinas como las personas descubren autores, editoriales y libros.

03

Generar datos abiertos enlazados y estadísticas abiertas que fortalezcan la formación, la investigación, la articulación de actores y la formulación de recomendaciones para mejorar las políticas públicas.

5. Premisa

Los metadatos y los datos pueden transformar la edición independiente y la cultura escrita de Bogotá

6. Resultados

6.1 Resultados

1) Un modelo semántico de metadatos de autores, editoriales y libros en Wikidata.

Estudios editoriales: conceptos y categorías

Marco de descripción basado en tripletas RDF

Relaciones del campo semántico de la edición colombiana de libros

6.1 Resultados

1) Un modelo semántico de metadatos de autores, editoriales y libros en Wikidata.

6.1 Resultados

2) Normalización, edición, publicación de datos abiertos enlazados, creación de páginas e identificadores persistentes en Wikidata:

6.1 Resultados

Visualizaciones: gráficas, mapas, tablas:

6.1 Resultados

3) Relatos que complementan los datos

Textos que describen las gráficas, mapas y tablas y los complementan con otros datos, textos e imágenes.

6.1 Resultados

Página web del proyecto

https://oec.caroycuervo.gov.co/proyecto/vRZDN/bogota-literaria-datos-2015-2020

7. Sondeo de opinión

Sondeo de opinión: preguntas

Comparta sus respuestas a través de la siguiente aplicación:

Para mejorar la preservación del patrimoniobibliográfico, su divulgación, circulación, comercialización y fomentar la investigación y la generación de conocimiento de la edición independiente bogotana: Soberanía de datos 1) ¿Considera necesario mejorar la soberanía y democratización de los metadatos y datos? Innovación tecnológica 2) ¿Considera necesario mejorar la producción de datos abiertos enlazados? Transparencia estadística 3) ¿Está de acuerdo en que las operaciones estadísticas realizadas sobre las editoriales independientes sean transparentes (no anonimizadas) y que los datos resultantes sean de carácter abierto? Modelo de metadatos 4) ¿Qué percepción tiene del ‘Modelo de metadatos de la edición independiente bogotana?

Asistentes presenciales: https://www.menti.com

2914 5322

Asistentes en línea: https://www.menti.com/alfbswnbyx6s

Preguntas y comentarios de los asistentes

Valoración final de la socialización

Por favor ingresar a: https://forms.office.com/r/W66kAy5ev4

¡GRACIAS!