Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
por qué nos enamoramos
mj.morillo.hidalgo
Created on March 25, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
Educación afectiva-sexual
📖 EL AMOR, LA ATRACCIÓN HUMANA Y EL DESEO
Mª JOSÉ MORILLO HIDALGO
¿Qué es el amor?
💞
ACTIVIDAD 1: EL AMOR
ACTIVIDAD 2: DILEMAS DE AMOR
💘 ¿Por qué nos enamoramos?
ACTIVIDAD 3: EL POR QUÉ DEL AMOR
+ info
💘 ¿Por qué nos enamoramos?
Nos enamoramos porque nuestro cerebro está programado para ello. La neurociencia ha demostrado que el amor es una respuesta biológica y neuronal, impulsada por diversos neurotransmisores y hormonas. Helen Fisher, una reputada científica que lleva años estudiando el amor, distingue 3 fases en el proceso de enamoramiento. Estas fases están mediadas por neurotransmisores diferentes:
Deseo sexual = Atracción física y química. 🔥
Amor romántico = Obsesión y euforia por una persona. ❤️
1. Atracción y deseo: El inicio del flechazo 💘
- Testosterona y estrógenos: Estas hormonas sexuales impulsan el deseo y la atracción física hacia otras personas.
- Dopamina: Conocida como la "molécula de la recompensa", la dopamina genera sensaciones de placer y euforia al interactuar con la persona que nos atrae.
- Adrenalina y norepinefrina: Estas sustancias aumentan la frecuencia cardíaca y la energía, provocando las típicas "mariposas en el estómago" y la sensación de nerviosismo al estar cerca de la persona deseada.
Apego = Seguridad, confianza y compromiso. 🤝
2. Amor romántico: La obsesión y el vínculo creciente 💞
- Serotonina: Sus niveles disminuyen durante esta fase, lo que puede explicar la tendencia a pensamientos obsesivos sobre la persona amada, similar a lo que ocurre en trastornos obsesivo-compulsivos.
- Feniletilamina (PEA): Este compuesto actúa como un estimulante natural, intensificando el enfoque y la energía hacia la pareja, y está asociado con la sensación de euforia característica del enamoramiento.
amor
3. Apego: Construyendo una relación duradera 👫
- Oxitocina: Conocida como la "hormona del amor", se libera durante el contacto físico y la intimidad, fortaleciendo el vínculo y la confianza entre las parejas.
- Vasopresina: Asociada con la formación de relaciones monógamas y la fidelidad, contribuye a la estabilidad y el compromiso en la relación a largo plazo.
💘 El embudo del amor: una metáfora para entender sus fases 💘
🔄 Imagina el amor como un embudo:
- La parte ancha superior representa la atracción, donde muchas personas pueden llamar nuestra atención. 🔥 Si una persona se queda en la fase más ancha del embudo, vive saltando de una atracción a otra, disfrutando del "subidón" inicial sin profundizar en las relaciones.
- La parte media simboliza el amor romántico, donde la emoción y la idealización nos hacen sentir "ciegos". Si nos quedamos en la parte media del embudo, nos volvemos adictos a la euforia del enamoramiento, sin ver a la otra persona con claridad.
- 💖 La parte estrecha es el apego, la base de una relación duradera basada en el vínculo y la estabilidad. 🤝 Si solo nos quedamos en la parte más estrecha del embudo, la relación se vuelve un compromiso sin emoción ni novedad. Personas que priorizan la estabilidad, pero ignoran la necesidad de conexión emocional. Relaciones que parecen más una sociedad que una historia de amor.
ACTIVIDAD 4: EL EMBUDO DEL AMOR
🔬 ¿Por qué nos atrae un tipo específico de persona?
COMPROBEMOS NUESTRO ESTILO AMOROSO
Solemos enamorarnos de personas de nuestro mismo entorno socioeconómico, nivel de inteligencia, aspecto físico, educación, valores religiosos y sociales. Pero también hay una influencia importante de la biología. La doctora Fisher sugiere que nuestros niveles de dopamina, serotonina, testosterona y estrógenos pueden predisponernos a sentirnos más atraídos por ciertos tipos de personalidad: Exploradores (Dopamina alta): Aman la aventura, los retos y la novedad. Se atraen entre sí. 🎢 Constructores (Serotonina alta): Son responsables, tradicionales y buscan estabilidad. También se atraen entre sí. 🏡 Directores (Testosterona alta): Son analíticos y lógicos. Suelen enamorarse de los negociadores Negociadoras (Estrógenos altos): Son empáticas e imaginativas y suelen enamorarse de los directores.
Otro factor que predispone son los estilos de apego
Estilos de apego en el enamoramiento
✅ Apego seguro: Se desarrolla con cuidadores atentos y afectuosos. Se quieren a sí mismos y confian en los demás
📌 Los estilos de apego afectan a cómo experimentamos el enamoramiento y nuestras relaciones en general. Se forman en la infancia según nuestras experiencias con los cuidadores y determinan cómo nos vinculamos con los demás, incluyendo nuestras parejas románticas.
🚪 Apego evitativo: Se genera cuando los cuidadores son distantes o rígidos. Tienen dificultad para compartir emociones y confiar en otros.
⚠️ Apego ansioso: Se forma con cuidadores sobreprotectores pero impredecibles. Miedo al abandono, necesidad constante de aprobación, sensibilidad al rechazo e inseguridad en las relaciones.
💥 Apego desorganizado: Se da cuando los cuidadores han sido inconsistentes o insensibles.Confusión emocional, comportamientos contradictorios y dificultad para regular emociones.
CONOCE TU ESTILO
2. Apego Ansioso 💭💔 ✔️ Se obsesionan con su pareja y necesitan reafirmación constante de su amor. Suelen interpretar la distancia o el silencio como señales de que su pareja ya no los quiere. ✔️ Pueden volverse dependientes emocionalmente y sufrir mucho si no reciben suficiente atención. 📌 Si el enamoramiento es una droga, los de apego ansioso la necesitan a cada rato para no entrar en pánico. 😵💫
1. Apego Seguro 🤝💖 ✔️ Disfrutan del amor sin miedo al abandono. Confían en su pareja y no necesitan estar juntos todo el tiempo para sentirse seguros. Expresan sus emociones sin temor al rechazo. ✔️ Tienden a formar vínculos estables y saludables. 📌 Si el enamoramiento es una droga, los de apego seguro la manejan con responsabilidad. 🎯
4. Apego Desorganizado 😨💔 ✔️ Tienen sentimientos contradictorios sobre el amor: quieren estar cerca, pero también les da miedo. Pueden ser intensos al principio, pero después se alejan por temor a salir lastimados. A veces tienen relaciones tóxicas o inestables. ✔️ En una relación: Pueden alternar entre buscar amor desesperadamente y rechazarlo por miedo al dolor. 📌 Si el enamoramiento es una droga, los de apego desorganizado la toman con miedo, porque no saben si les hará bien o los lastimará. 😵💫
3. Apego Evitativo 🚪💨 ✔️ Pueden sentirse atraídos por alguien, pero cuando las cosas se vuelven demasiado intensas, se distancian. Suelen minimizar la importancia del amor y la dependencia emocional. Huyen del compromiso. ✔️ En una relación: Pueden rechazar la intimidad emocional, lo que genera frustración en su pareja. 📌 Si el enamoramiento es una droga, los de apego evitativo prefieren no probarla para no volverse dependientes. ❌
FASE DE ATRACCIÓN
🔥 ¿Cómo empieza la atracción?
Veamos las diferentes fases ATRACIÓN Y DESEO
👀 El poder de la mirada: El contacto visual prolongado puede generar una fuerte conexión y aumentar la atracción. 👃 Olor y feromonas: Sin darnos cuenta, los olores juegan un papel clave en la atracción. Nuestro cuerpo emite feromonas invisibles, que pueden aumentar la testosterona en los hombres y despertar atracción en las mujeres. Las feromonas pueden hacer que otras mujeres sean más posesivas cuando una mujer está ovulando. 🧬 Isocompatibilidad genética: Nuestro sistema inmunológico juega un papel clave en la atracción. Buscamos de forma inconsciente parejas con un Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC) diferente al nuestro, porque esto genera descendencia con un sistema inmune más fuerte. 🌸 El atractivo: La voz, el sentido del humor, la parte física y la confianza son factores clave en la atracción como hemos visto en el video. Es como cuando hueles pan recién horneado. No sabes por qué, pero de repente tienes hambre. 🥖😋
¿TRABAJAMOS?
Cuestionario atracción
fase del amor romántico
¿POR QUÉ ALGUIEN NOS PARECE TAN ESPECIAL CUANDO NOS ENAMORAMOS?
Cuando nos enamoramos, nuestro cerebro se enfoca solo en lo positivo de la otra persona y minimiza sus defectos. Es lo que los científicos llaman el "efecto lupa". ✔ Solo vemos lo positivo y minimizamos lo negativo.✔ Interpretamos sus acciones de la mejor manera posible.✔ Creemos que tenemos mucho en común, incluso si no es del todo cierto.✔ Nos obsesionamos con cada mensaje, gesto o palabra de esa persona. 📲💬✔ Ignoramos señales de alerta que normalmente notaríamos. 🚨
🧠 El amor en esta fase es como una droga. El cerebro enamorado se parece al de una persona con adicción.. Es como cuando descubres una serie increíble y no puedes parar de verla. 📺🔥 Este estado de "idealización" no es eterno. llega un momento en que los niveles hormonales se estabilizan. 💡 ¿Cómo evitar que el efecto lupa nos juegue en contra? 🔹 Date tiempo antes de tomar decisiones importantes (mudarse juntos, casarse, etc.).🔹 Escucha la opinión de amigos o familiares, que pueden tener una visión más objetiva.🔹 Observa cómo actúa la otra persona en diferentes situaciones (con familia, amigos, bajo estrés).🔹 No ignores señales de alerta solo porque "parece perfecto/a".
El efecto lupa es una fase normal del enamoramiento, pero el amor verdadero no se basa en la idealización, sino en aceptar y querer a la otra persona tal como es, con sus luces y sombras. 🌟💕
🔥 Cómo superar el desamor:
¿Cuánto dura el enamoramiento?
1️⃣ Permítete sentir 😢 💭 No reprimas el dolor: está bien llorar y estar triste. 📝 Escribe tus pensamientos y emociones para procesarlos mejor. 🎶 Escucha música que te ayude a expresar lo que sientes.
2️⃣ Corta el contacto por un tiempo 📵 🔹 Evita revisar sus redes sociales. 🔹 No busques excusas para hablarle. 🔹 Alejarse permite que el cerebro "desactive" la conexión emocional.
El enamoramiento intenso suele durar entre 3 y 4 años. La ciencia dice que es el tiempo suficiente que necesita una pareja para criar a un hijo en su etapa más vulnerable. Luego, la relación puede evolucionar a un apego más profundo o… desaparecer. 📅💔
3️⃣ Rodéate de personas que te quieren ❤️ 👫 Pasa más tiempo con amigos y familia. 🎤 Habla de lo que sientes con alguien de confianza. 😂 Ríe y distráete con actividades que te hagan sentir bien.
4️⃣ No idealices la relación 🚫💭 🔍 Recuerda por qué terminaron y los problemas que existían. 🔹 A veces, extrañamos más la idea de la persona que a la persona real.
¿Por qué duele tanto una ruptura?
5️⃣ Cuida de ti mismo/a 🧘♂️ 🏃♀️ Haz ejercicio: libera endorfinas y mejora el estado de ánimo.
6️⃣ Prueba cosas nuevas 🎨
Tras una ruptura, el cerebro reacciona como si sufriera un síndrome de abstinencia de una droga. La distancia ayuda a desintoxicarte emocionalmente.
7️⃣ Evita buscar un reemplazo inmediato 🚦 💔 No te apresures a llenar el vacío con otra persona. 🧘♀️ Aprende a estar bien contigo antes de entrar en otra relación.
8️⃣ Recuerda: esto también pasará ⏳ 💪 El tiempo, la paciencia y el amor propio harán que la herida sane. ✨ Un día mirarás atrás y te darás cuenta de que creciste mucho. 🕊️ Permítete soltar para darle espacio a algo mejor en el futuro.
fase de apego
Veamos qué es lo que nos hace monógamos
FASE DE APEGO
¿Por qué algunas personas son más fieles que otras?
A nivel biológico la fidelidad está relacionada con la oxitocina (apego) y la vasopresina (protección y celos). 🔹 Las personas con más vasopresina tienden a ser más posesivas y leales. 🔹 Las personas con más dopamina buscan más novedad y pueden ser más propensas a la infidelidad.
¿Somos naturalmente monógamos?
Biológicamente, tendemos a la monogamia por diversos factores: ✔ Oxitocina y apego: Genera vínculos a largo plazo. ✔ Vasopresina: Aumenta la protección y la fidelidad.
Para ver más ejemplos de monogamia pincha en el enlace
LOS SERES HUMANOS NECESITAMOS VINCULARNOS 3 EXPERIMENTOS LO DEMUESTRAN
HABLEMOS AHORA DE SEXUALIDAD
RELACIONES INTIMAS
HIPER SEXUALIZACIÓN DE LA INFANCIA
I.T.S PROTECCIÓN
MI CUERPO MI AUTOESTIMA
QUÉ ES LA SEXUALIDAD
🌟
NO
NO
Actividad de tutoría "La primera vez"
Actividad "Prevención y Responsabilidad"
Actividad de tutoria "Autoestima, Cuerpo y Sexualidad"
Actividad de Tutoría: "Comprendiendo la Sexualidad"
Actividad de tutoría "¿Me /Te Cosifico?"
muchas gracias
¿Sabías que....
La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!