Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
CONTEXTO HISTORICO CULTURAL DEL 1975 HASTA LA ACTUALIDAD
Raul Camps
Created on March 25, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
IMPACTO CULTURAL
LA CRISIS ECONÓMICA
LOS AÑOS 80 Y 90
INTRODUCCIÓN
CONTEXTO HISTORICO CULTURAL DEL 1975 HASTA LA ACTUALIDAD
Info
Info
Info
LA MUERTE DE FRANCO Y LA TRANSICIÓN
MOVIMIENTOS SOCIALES
ESPAÑA EN LA UE Y LA MODERNIZACIÓN
ESPAÑA EN EL S.XXI
AVANCES SOCIALES
LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
ESPAÑA EN LA CULTURA GLOBAL
POLÍTICA Y FRAGMENTACIÓN
ESPAÑA EN LA CULTURA GLOBAL
La gastronomía también se posiciona como referente mundial.
El cine y la música española alcanzan un nuevo auge.
ÍNDICE
- La Muerte de Franco y la Transición (1975 - 1982)
- Los años 80 y 90
- España en la Unión Europea y la Modernización (1990 - 2000)
- La Crisis Económica y sus Efectos (2008 - 2014)
- España en el Siglo XXI: Desafíos y Avances
LOS AÑOS 80 Y 90
EL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE) EN EL PODER
EL GOLPE DE ESTADO DE 1981
- Felipe González (PSOE) asume la presidencia en 1982 y lidera un proceso de modernización política y económica.
- Se realizan importantes reformas en salud, educación y derechos laborales.
- El 23 de febrero de 1981, el teniente coronel Tejero intenta un golpe de Estado que fracasó.
- Este evento refuerza la consolidación del sistema democrático en España.
La Transición política
- La Ley de Amnistía (1977): Elimina las penas a los opositores del régimen franquista
- La Constitución de 1978: Se establece una monarquía parlamentaria
"Movida Madrileña"
- La Movida Madrileña representa la liberación cultural
- La música y las artes son canales de expresión y liberación
AVANCES SOCIALES
Ley de matrimonio igualitario.
España se convierte en uno de los países más progresistas
MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHARME
MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHARME
HECHO POR: RAÚL CAMPS
POLÍTICA Y FRAGMENTACIÓN
2. El desafío catalán: El referéndum de independencia de 2017.
1. La aparición de nuevos partidos como Podemos y Vox.
CULTURA DE LOS 80 Y 90
- la Generación X, que también se caracteriza por su rechazo al conformismo.
- En el cine, Pedro Almodóvar es un ícono de la libertad de expresión y la transgresión
- La música y la moda también explotan con artistas como La Oreja de Van Gogh o Los Secretos
CRISIS ECONÓMICA DE LOS AÑOS 80
- España, después de unirse a la Comunidad Económica Europea (1986), vive una crisis económica.
- El "Milagro español":España experimenta un importante crecimiento.
MODERNIZACIÓN SOCIAL
- La aprobación del divorcio (1981) y la ley del aborto (1985).
- En el ámbito de los derechos LGBT, se empieza a visibilizar la diversidad sexual.
- Crisis del sistema de partidos: La llegada de nuevos partidos políticos.
LA MUERTE DE FRANCO Y LA TRANSICIÓN
Contexto histórico
La figura de Juan Carlos I
Con la muerte de Franco, España se enfrenta al reto de transformar su sistema político hacia una democracia moderna.
- Nombrado por Franco como sucesor.
- En 1975, Juan Carlos I asciende al trono
LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
Desde 2014, España comienza a recuperar la estabilidad económica.
MOVIMIENTOS SOCIALES
El 15-M o Movimiento de los Indignados (2011).
02
01
Protestas por la vivienda.
IMPACTO CULTURAL
- La crisis económica tiene un impacto profundo en la cultura
- El cine y la música se convierten en medios para criticar la situación
INGRESO EN LA UE
- El ingreso en la UE fue un paso crucial para la modernización económica.
- Desarrollo económico: España experimenta una expansión económica..
- Auge del cine español: España comienza a destacarse en el ámbito cinematográfico.
- La cultura española se proyecta internacionalmente.
CRISIS FINANCIERA DE 2008
- La crisis económica global afecta duramente a España.
- La deuda pública se dispara.
- El gobierno del Partido Popular, bajo Mariano Rajoy, implementa políticas de austeridad.