Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CAlor cedido y calor absorbido POR LOS CUERPOS
Santi Icazajuarez
Created on March 25, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CAlor cedido y calor absorbido POR LOS CUERPOS
Santiago Emmanuel juarez icazaedgar angeles martinez juan enrique espiritusanto ramirez rosalino adan platas cesar isboset odilon rodriguez islas danna paola perez ezquivel Alan Dario Hernández valdez
START
INTRODUCCION
El calor cedido y el calor absorbido son parte del intercambio de energía térmica entre cuerpos con diferente temperatura. El cuerpo más caliente transfiere calor al más frío hasta que ambos alcanzan el equilibrio térmico. Este proceso se basa en la primera ley de la termodinámica, que establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transfiere. Es fundamental en aplicaciones como la refrigeración, la calefacción y el funcionamiento de motores térmicos.
Explicacion del fenomeno del calor cedido y absorbido
- Cuando dos cuerpos con diferentes temperaturas entran en contacto, el más caliente cede calor y el más frío lo absorbe. - El proceso continúa hasta alcanzar el equilibrio térmico (cuando ambos tienen la misma temperatura). -La cantidad de calor cedido por un cuerpo es igual a la cantidad de calor absorbido por otro, despreciando pérdidas.
CONVECCION
Metodos de transmicion del calor
Ocurre en líquidos y gases mediante corrientes de convección. Ejemplo: El agua se calienta en una olla desde abajo, formando corrientes que distribuyen el calor.
CONDUCCION
Ocurre en sólidos debido al contacto entre partículas. Ejemplo: Una plancha caliente transfiere calor a la ropa. Materiales conductores: Cobre, aluminio, hierro. Materiales aislantes: Madera, plástico, cerámica.
RADIACION
No necesita un medio para transferirse (se da en el vacío). Ejemplo: La energía del Sol llega a la Tierra por radiación. Se usa en calefacción infrarroja y paneles solares.
Factores que influyen en la transmision del calor
Diferencia de temperatura: A mayor diferencia, más rápida la transferencia.
Estado físico del material: Los sólidos conducen mejor el calor que los líquidos y los gases.
Área de contacto: Una sartén con base ancha distribuye mejor el calor.
Tipo de material: Metales transfieren calor más rápido que la madera o el plástico.
Tiempo de exposición:Cuanto más tiempo estén en contacto, mayor será la transferencia.
Ejemplos de usos en la ciencia y naturaleza
[Subtítulo 0X]
En la naturaleza
En la ciencia
-Cambio de estaciones: La Tierra absorbe calor del Sol en verano y lo cede en invierno. -Clima y corrientes oceánicas: El agua del océano absorbe calor del Sol y lo libera lentamente, regulando el clima. -Seres vivos: Los mamíferos regulan su temperatura liberando calor mediante la transpiración.
Data
-Motores térmicos: Convierten calor en energía mecánica. -Refrigeración y aire acondicionado: Extraen calor de un espacio y lo liberan fuera. -Industria metalúrgica: Se basa en la transferencia de calor para fundir y moldear metales.
Data
Ejemplos usos cotidianas de la transferencia de calor
El hielo derritiéndose
Al hervir agua en una olla
Calor cedido por una vela
El cuerpo humano liberando calor en un día caluroso
Enfriamiento de una taza de café caliente.
PROCEDIMIENTO
EXPERIMENTO
-Prender la vela -Colocar los clips encima del alambre-Una vez derretido un poco de cera hechar un poco a los clips para que los clips y el alambre queden unidos con la cera -Una vez se seque la cera poner el alambre cerca de la flama -Esperar a que la transmicion de l calor nuevamente derrita la cela y caigan los clips.
MATERIALES
-Clips-Hojas -Alambre -Veladora -Encendedor
OBJETIVO
El objetivo es mostrar la conducción de calor en acción, como el calor se propaga a lo largo del material sólido y derrite la cera, lo que hace que los clips caigan en el orden de la transferencia térmica.
https://vm.tiktok.com/ZMBDM4qBw/
CONCLUSION
La transferencia de calor es un proceso fundamental que ocurre de manera constante en nuestro entorno, afectando diversos aspectos de la vida cotidiana. A través de los mecanismos de conducción, convección y radiación, el calor se mueve de un lugar a otro, facilitando fenómenos como el enfriamiento de bebidas o el derretimiento de hielo. Ejemplos cotidianos como hervir agua o enfriar una bebida muestran cómo estos mecanismos interactúan para regular temperaturas. Además, el cuerpo humano utiliza la radiación y evaporación para liberar calor y mantener su temperatura estable. Comprender cómo funciona la transferencia de calor nos ayuda a mejorar nuestra interacción con el entorno, desde actividades cotidianas hasta aplicaciones tecnológicas e industriales.