Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

~El MAPA DE LOS ANHELOS~,

Izel Sofía Hernández Guerrero

Created on March 24, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Equipo: Izel Sofía, Yermein Calva y Ana Pao Rentería

~El MAPA DE LOS ANHELOS~

18

17

16

24

19

15

23

20

22

21

14

13

12

10

11

Equipo: Izel Sofía, Yermein Calva y Ana Pao Rentería

~El MAPA DE LOS ANHELOS~

18

17

16

24

19

15

23

20

22

21

14

13

12

10

11

La alfatoriedad de la vida y la muerte

En el grupo de terapia, Dona comparte sus experiencias de pérdidas devastadoras a lo largo de su vida, y otros participantes, como Matilda, Jane y Grace, discuten sobre la búsqueda de explicaciones para el dolor y la muerte. Grace expresa su rechazo a las explicaciones religiosas y habla sobre la aleatoriedad de la vida y la muerte. Al final de la sesión, Faith se queda a solas con Grace y le menciona que su hermana predijo que terminaría participando en el grupo, lo que deja a Grace sorprendida y confundida.

Dejarse ver

Grace entra en Zinrock, un bar con una atmósfera decadente pero atractiva. Allí encuentra a Will, que está secando una copa distraídamente. El chico de los tatuajes, a quien conoció semanas antes, la saluda con una sonrisa y le avisa a Will de su llegada. El bar está a punto de cerrar, pero Grace pregunta si aún sirven copas. El compañero de Will, intuyendo que la conversación será larga, le deja las llaves y se va, dejándolo a cargo de cerrar el local.

Conclusión

En este equipo hemos decidido utilizar la plataforma Genially porque consideramos que es la más adecuada para llevar a cabo nuestro proyecto. Esta herramienta no solo se adapta perfectamente a nuestras necesidades técnicas, sino que también nos brinda una amplia variedad de recursos creativos e interactivo. s que enriquecen la presentación. Gracias a sus múltiples funcionalidades, como la posibilidad de insertar elementos animados, interactividad y un diseño atractivo, logramos que nuestro mapa no sea únicamente informativo, sino también dinámico y visualmente atractivo. Uno de los principales objetivos al elegir esta plataforma fue crear una experiencia que no solo comunique información, sino que también estimule la imaginación del espectador. Por eso, gran parte del contenido es visual: hemos incorporado imágenes, ilustraciones y escenarios que reflejan los lugares y momentos clave del libro. De esta manera, buscamos que el público pueda visualizar con mayor claridad el universo de la historia, conectando más fácilmente con los personajes y los acontecimientos narrados. \

Uno de los elementos más representativos de nuestro mapa es la colorimetría y el fondo, ya que creemos que estos aspectos transmiten la esencia del libro de forma simbólica. Cada color y cada textura fue elegida cuidadosamente para evocar emociones similares a las que se experimentan al leer la obra. Los tonos suaves y melancólicos representan momentos más emotivos, mientras que los colores más vibrantes aluden a pasajes de esperanza o descubrimiento. El fondo, funciona como un hilo conductor que acompaña la narrativa del mapa, generando coherencia visual y reforzando la ambientación. En resumen, nuestra presentación en Genially no solo busca exponer información, sino también provocar una experiencia visual y emocional que complemente la lectura del libro. Estamos convencidos de que esta plataforma ha sido una excelente elección para representar los elementos más importantes de la obra de forma creativa, interactiva y significativa.

El propósito de Grace

Grace Peterson vive una vida marcada por la enfermedad de su hermana, Lucy, a quien intenta salvar desde su nacimiento, ya que fue concebida para donar células madre que ayudarían a curar su leucemia. A lo largo de su vida, Grace se siente relegada al segundo plano, invisibilizada por el sufrimiento de su hermana y la dedicación de sus padres, que están más enfocados en la salud de Lucy que en ella misma. Su familia, antes unida y exitosa, se va desmoronando con la enfermedad de Lucy, mientras Grace crece en la sombra de la tragedia, encontrando en su abuelo una figura de apoyo y estabilidad. A pesar de la falta de atención de sus padres, Grace busca su identidad a través de pequeños momentos con su abuelo, quien le enseña a montar en bicicleta y le regala su primera cámara de fotos. En su niñez, Grace se siente invisible y su vida gira en torno a la idea de ser la heroína que salvaría a su hermana. Sin embargo, la muerte de Lucy deja un vacío insoportable en su vida, obligando a Grace a enfrentarse a la desconcertante pregunta de quién es ella ahora, sin una razón de ser clara. El dolor y la confusión se apoderan de ella, mientras se pregunta si la vida tiene algún propósito cuando lo único que la definía ya no está. A lo largo de la historia, Grace lucha por encontrar su lugar en un mundo donde su única misión fue salvar a alguien más. Tras la pérdida de Lucy, se encuentra perdida y flotando en el vacío, enfrentando la difícil tarea de reconstruir su identidad.

Truenos en la cabeza

Grace se siente atrapada en la apatía, pasando el tiempo en actividades sin rumbo y pensando en vidas alternativas. Está inquieta por su próximo examen de conducir y por una carta de su hermana Lucy que la dejó confundida y dolida. La carta contenía una solicitud vacía: “Dona toda mi ropa, por favor” y un deseo de suerte para el examen. Grace se siente sola, sin sus amigos ni su familia cerca, y reflexiona sobre su pequeño universo emocional. Se siente desconectada, incluso del arte que solía inspirarla. La relación con su padre también es tensa, y aunque intentan mantener una conversación, Grace se siente atrapada en la rutina y en su dolor por la ausencia de Lucy.

Aprender a perder el equilibrio

Grace, a los trece años, aprende que el éxito se construye a través de fracasos. Durante una sesión de patinaje, intenta imitar una patinadora y, a pesar de sus repetidas caídas y el dolor, persiste en su esfuerzo. Al final, comprende que perder el equilibrio y caerse deja de ser algo temido cuando se acepta que los fracasos son parte del proceso de aprendizaje y mejora. Esta experiencia marca un cambio en su perspectiva sobre el fracaso y el éxito.

Echar de menos y echar de más

Grace se refugia en la casa de su abuelo, un lugar que le trae recuerdos de su infancia y la hace sentir segura. Reflexiona sobre el paso del tiempo, la inevitabilidad de la vida y cómo, con los años, algunas heridas se vuelven irreparables. Finalmente, se deja llevar por el cansancio y se queda dormida hasta la mañana siguiente.

Ser invisible

Grace encuentra a Will en una cafetería, donde él está absorto en la lectura. Al acercarse, ella lo confronta y le pregunta acerca de la caja que guarda «El mapa de los anhelos», objeto misterioso relacionado con los secretos de su hermana. Durante la conversación, Grace intenta obtener detalles sobre el contenido de la caja y la vida oculta de su hermana, mientras Will se muestra evasivo y distante, dejando entrever que existen secretos adicionales que aún no conoce.

Las grietas de Lucy Peterson

Grace teme envejecer y, al cumplir 23 años, se siente perdida, sin logros importantes en su vida. Aunque en algún momento salvó a Lucy, no recuerda el hecho y no sabe qué hacer con su futuro, lo que la deja frustrada e insegura.

Perseidas

Cuando Will era pequeño tenía muy buena relación con su papá y a ambos les gustaba ver la lluvia de perseidas, la cual tenia un olor muy caracteristico a maíz y soya. Su papá le contaba leyendas y constelaciones y Will queria que ese momento fuera enterno, le recordaba que estaba vivo. Pero el tiempo...El tiempo siempre sigue corriendo.

En busca de la belleza

Grace enfrenta una tensa relación con su madre, agravada por un conflicto familiar. Su madre pasa la mayor parte del tiempo en el sofá o la cama, mientras que la protagonista se repite a sí misma que no la necesita. Tras un breve encuentro con Anne, la protagonista miente sobre darle recuerdos a su madre, sabiendo que Anne probablemente conoce la verdad. Luego, continúa con su rutina de pasear mascotas.

Las grietas de Lucy Peterson

Grace teme envejecer y, al cumplir 23 años, se siente perdida, sin logros importantes en su vida. Aunque en algún momento salvó a Lucy, no recuerda el hecho y no sabe qué hacer con su futuro, lo que la deja frustrada e insegura.

¿Qué quieres ser de mayor?

Grace viaja en coche con Will rumbo a una pista de patinaje. Durante el trayecto, las escasas palabras y comentarios sarcásticos de Will contrastan con sus propios recuerdos: evoca su primera experiencia patinando de niña, cuando sintió una libertad incomparable, a pesar de las caídas y las risas de su hermana Lucy y sus amigas. Esa sensación de elevación se enfrenta a la incertidumbre del presente, marcada por la indecisión de su madre sobre cuándo volverán a la pista.

Mientras no elijas, todo sigue siendo posible

El fragmento describe un momento entre dos personajes, uno llamado Will y Grace, que se encuentra algo borracha. En lugar de regresar a casa, decide acompañar a Will a su caravana. Ambos llegan a un parque de caravanas en un extremo de la ciudad, donde Will le muestra su pequeña y modesta caravana. Aunque el espacio es reducido, ofrece un refugio para ambos, marcando un momento de conexión e intimidad.

La niña más feliz del mundo

Cuando Grace tenía siete años y se contagió de varicela, pasó una semana disfrutando de la compañía de su padre, sin ir al colegio y comiendo helado. En un momento, le dijo que no quería curarse nunca, ya que veía que Lucy siempre recibía atención especial. Su padre, confundido y triste, dudó antes de darle un beso en la cabeza.

Trapisonda

Grace se siente como si fuera una pequeña ola en medio de un mar agitado, atrapada entre voces internas que la empujan a cuidarse y a la vez cuestionan el sentido de sus esfuerzos en un mundo donde la muerte es inevitable. Mientras reflexiona sobre su incapacidad para contener sus emociones y cumplir con las reglas del misterioso “mapa de los anhelos”, no puede dejar de pensar en Will Tucker, a quien imagina siempre acompañado de su caja dorada, un objeto que simboliza un enigma que su hermana Lucy sabía que ella no podría manejar sola. Además, expresa su frustración por la búsqueda de trabajo, ya que dos entrevistas recientes no han dado resultado, lo que intensifica su sensación de estancamiento y soledad.

¿Qué quieres ser de mayor?

Grace viaja en coche con Will rumbo a una pista de patinaje. Durante el trayecto, las escasas palabras y comentarios sarcásticos de Will contrastan con sus propios recuerdos: evoca su primera experiencia patinando de niña, cuando sintió una libertad incomparable, a pesar de las caídas y las risas de su hermana Lucy y sus amigas. Esa sensación de elevación se enfrenta a la incertidumbre del presente, marcada por la indecisión de su madre sobre cuándo volverán a la pista.

La vida Monocromática

Grace habla con su abuelo, quien le recuerda que puede quedarse en su casa y que revise que todo esté en orden. Luego, encuentra a su madre distraída y desinteresada frente al televisor, y decide ir al supermercado porque casi no hay comida en casa. Mientras va en bicicleta, recuerda el mensaje de Will sobre hacer una lista de cosas que le gustan, pero se da cuenta de que no puede escribir nada significativo. Esto la hace reflexionar sobre su incapacidad para sentir placer y su distanciamiento emocional, lo que la lleva a pensar en su amistad con Olivia y cómo nunca intentó arreglar su relación después de un malentendido.

Superfluo

Grace reflexiona sobre su relación con Will, sintiendo confusión y atracción, mientras se cuestiona por qué confía en él. Juntos, viajan y hablan sobre un viaje cancelado a San Francisco, y la narradora menciona cómo Lucy soñaba con viajar, a pesar de sus limitaciones por la enfermedad. Will parece centrado en lo inmediato, mientras ella reflexiona sobre lo lejano.

Will Tucker

Grace se encuentra frente a una caja misteriosa que supuestamente guarda «El mapa de los anhelos» y un sobre morado con el nombre “Will Tucker”. Incapaz de abrirlos y llena de dudas, recuerda a su hermana Lucy, de quien intentó apartar el dolor. Siguiendo las instrucciones dejadas por Lucy, decide salir de casa y se dirige al centro de Ink Lake. En un pub, tras preguntar por Will, lo encuentra. Cuando él se entera de la muerte de Lucy, su reacción es de sorpresa y dolor; tras recibir una carta de Lucy, acuerda reunirse con Grace más tarde, dejando múltiples interrogantes en el aire.

La vida es un círculo

Lucy le cuenta a Grace que su relación con Kevin ha terminado, después de creer que era algo especial. A pesar de su enfermedad, también experimentó desilusiones amorosas. Lucy se siente agotada por la invasión de su vida privada y le pide a Grace que respete sus secretos. Grace reflexiona sobre cómo todos tienen facetas ocultas y heridas personales.

Superfluo

Grace reflexiona sobre su relación con Will, sintiendo confusión y atracción, mientras se cuestiona por qué confía en él. Juntos, viajan y hablan sobre un viaje cancelado a San Francisco, y la narradora menciona cómo Lucy soñaba con viajar, a pesar de sus limitaciones por la enfermedad. Will parece centrado en lo inmediato, mientras ella reflexiona sobre lo lejano.

16 horas antes del desastre

Will estaba comprometido, pero aun así engañó a su novia con una chica llamada Tiffany. Aquella traición ocurrió el mismo día de su cumpleaños. Esa mañana, fue a su casa, donde su madre lo recibió con una sorpresa especial: su desayuno favorito, preparado con todo el cariño. Sin embargo, Will, de mal humor y distante, lo rechazó sin pensarlo. Su padre, molesto por su actitud, lo reprendió y le recordó que debía tratar a su madre con respeto, ya que ella se había esforzado mucho para hacerlo sentir especial ese día. Más tarde, Will se encontró con sus amigos, Josh y Darren, en un lugar llamado La Perla, donde celebraron su cumpleaños entre risas y copas. Después de un rato, decidieron ir al Pinar, un bosque . Lo que comenzó como una aventura más, terminó en tragedia: sufrieron un accidente en medio del bosque.

Bienvendio al resto de tu vida

Will fue examinado por segunda vez en la mañana y sus padres lo miraban nerviosos el sentia un dolor en la zona superior del pecho y el estomago. Le informaron que tuvieron que operarle la pierna, le extirparon el bazo y tuvo un traumatismo craneoencenfáflico.Will recuerda a su amigo Josh y pregunta por el, sus padres le dice que Josh solo se fracturo el brazo y que el se llevo la peor parte pero tambien le informan que hay una demanda en su contra por parte de Josh porque estuvieron en una carrera ilegal. Hubo una prueba que Will cuenta que fue la causante de su cambio de vida. Las multiples heridas que Will sufrio le hicieron sentir que ya no seria el mismo de nuevo, el sentia que estaba en una fantasia y dentro de un tubo asfixiante. Rompio su compromiso con Lena, el nunca se habia sentido tan honesto hacia una persona antes, despues de romper estos lazos sentia que estaba muy solo y como si fuera una señal del destino llego Lucy.

Dejarse ver

Grace entra en Zinrock, un bar con una atmósfera decadente pero atractiva. Allí encuentra a Will, que está secando una copa distraídamente. El chico de los tatuajes, a quien conoció semanas antes, la saluda con una sonrisa y le avisa a Will de su llegada. El bar está a punto de cerrar, pero Grace pregunta si aún sirven copas. El compañero de Will, intuyendo que la conversación será larga, le deja las llaves y se va, dejándolo a cargo de cerrar el local.

¿Con quién estás enfadado?

Grace lleva una semana monótona entre la ausencia de su padre, el silencio de su madre y alguna salida con Tayler. Cuida al perro de la señora Rogers y se siente intrigada por las casas ajenas. El jueves relee la nota de su hermana Lucy, quien le insiste en que asista a las reuniones grupales. Aunque Grace no quiere, reflexiona sobre la necesidad de enfrentar el dolor en lugar de evitarlo.

Truenos en la cabeza

Grace se siente atrapada en la apatía, pasando el tiempo en actividades sin rumbo y pensando en vidas alternativas. Está inquieta por su próximo examen de conducir y por una carta de su hermana Lucy que la dejó confundida y dolida. La carta contenía una solicitud vacía: “Dona toda mi ropa, por favor” y un deseo de suerte para el examen. Grace se siente sola, sin sus amigos ni su familia cerca, y reflexiona sobre su pequeño universo emocional. Se siente desconectada, incluso del arte que solía inspirarla. La relación con su padre también es tensa, y aunque intentan mantener una conversación, Grace se siente atrapada en la rutina y en su dolor por la ausencia de Lucy.

Conclusión

En este equipo hemos decidido utilizar la plataforma Genially porque consideramos que es la más adecuada para llevar a cabo nuestro proyecto. Esta herramienta no solo se adapta perfectamente a nuestras necesidades técnicas, sino que también nos brinda una amplia variedad de recursos creativos e interactivo. s que enriquecen la presentación. Gracias a sus múltiples funcionalidades, como la posibilidad de insertar elementos animados, interactividad y un diseño atractivo, logramos que nuestro mapa no sea únicamente informativo, sino también dinámico y visualmente atractivo. Uno de los principales objetivos al elegir esta plataforma fue crear una experiencia que no solo comunique información, sino que también estimule la imaginación del espectador. Por eso, gran parte del contenido es visual: hemos incorporado imágenes, ilustraciones y escenarios que reflejan los lugares y momentos clave del libro. De esta manera, buscamos que el público pueda visualizar con mayor claridad el universo de la historia, conectando más fácilmente con los personajes y los acontecimientos narrados. \

Uno de los elementos más representativos de nuestro mapa es la colorimetría y el fondo, ya que creemos que estos aspectos transmiten la esencia del libro de forma simbólica. Cada color y cada textura fue elegida cuidadosamente para evocar emociones similares a las que se experimentan al leer la obra. Los tonos suaves y melancólicos representan momentos más emotivos, mientras que los colores más vibrantes aluden a pasajes de esperanza o descubrimiento. El fondo, funciona como un hilo conductor que acompaña la narrativa del mapa, generando coherencia visual y reforzando la ambientación. En resumen, nuestra presentación en Genially no solo busca exponer información, sino también provocar una experiencia visual y emocional que complemente la lectura del libro. Estamos convencidos de que esta plataforma ha sido una excelente elección para representar los elementos más importantes de la obra de forma creativa, interactiva y significativa.

Amigos

Grace reflexiona sobre cómo las personas creativas pueden expresar sus emociones, mientras ella, sin dotes artísticas, las internaliza. La muerte de su hermana Lucy le provoca una mezcla de irrealidad y dolor físico. En una reunión, sus palabras confunden a los demás, pero nota pequeños avances en su madre, como ir a hacer la compra. Al final, juntas visitan la casa de Anne Rogers, y la madre muestra admiración por ella.

La historia de Grace y Tayler

Grace y Tayler han vivido en la misma ciudad durante años, pero no fue hasta hace dos años que sus vidas empezaron a cruzarse. Aunque Tayler era conocido en la escuela, él no era muy visible debido a su comportamiento rebelde. Grace, por su parte, era una chica tranquila que no tenía una buena opinión sobre él. La historia también presenta a Olivia, la amiga excéntrica de Grace, con quien compartía una amistad sólida debido a sus personalidades “raras”. Un día, Olivia invita a Grace a una fiesta en la casa de los Brown, lo que marcará el comienzo de una nueva etapa para Grace, con sus caminos finalmente cruzándose con los de Tayler.

¿Alguna vez te has sentido así?

Grace, tras aprobar el examen de conducir, reflexiona sobre una frase de su padre: “Un faro en medio de la tormenta”, que la hace cuestionarse sobre el amor y la seguridad. Mientras sus padres discuten sobre deshacerse de las cosas de su hermana Lucy, ella decide intervenir y se ofrece a gestionar la donación. Su padre le explica que no le contó todo a su madre porque no lo soportaría, y ahora es ella quien debe tomar la decisión.

No hay brújula que valga

El pasaje narra la despedida del abuelo, quien parte a Florida en busca de libertad y felicidad. Durante una cena íntima en la casa de su madre, se percibe un ambiente cargado de secretos y tensiones familiares. La protagonista se siente abrumada y confundida por la constante presencia de Lucy en su mente y por el enigmático juego que dejó. Tras un tenso intercambio con Will, donde se insinúa un pasado oculto entre él y Lucy, Tayler la reconforta ofreciéndole cercanía y familiaridad. Al final, sintiéndose invisible en su propio hogar, la protagonista lucha por dormir y decide salir a caminar en plena madrugada, inmersa en sus pensamientos y dudas.

Aprender a perder el equilibrio

Grace, a los trece años, aprende que el éxito se construye a través de fracasos. Durante una sesión de patinaje, intenta imitar una patinadora y, a pesar de sus repetidas caídas y el dolor, persiste en su esfuerzo. Al final, comprende que perder el equilibrio y caerse deja de ser algo temido cuando se acepta que los fracasos son parte del proceso de aprendizaje y mejora. Esta experiencia marca un cambio en su perspectiva sobre el fracaso y el éxito.

En busca de la belleza

Grace enfrenta una tensa relación con su madre, agravada por un conflicto familiar. Su madre pasa la mayor parte del tiempo en el sofá o la cama, mientras que la protagonista se repite a sí misma que no la necesita. Tras un breve encuentro con Anne, la protagonista miente sobre darle recuerdos a su madre, sabiendo que Anne probablemente conoce la verdad. Luego, continúa con su rutina de pasear mascotas.

La vida es un círculo

Lucy le cuenta a Grace que su relación con Kevin ha terminado, después de creer que era algo especial. A pesar de su enfermedad, también experimentó desilusiones amorosas. Lucy se siente agotada por la invasión de su vida privada y le pide a Grace que respete sus secretos. Grace reflexiona sobre cómo todos tienen facetas ocultas y heridas personales.

La niña más feliz del mundo

Cuando Grace tenía siete años y se contagió de varicela, pasó una semana disfrutando de la compañía de su padre, sin ir al colegio y comiendo helado. En un momento, le dijo que no quería curarse nunca, ya que veía que Lucy siempre recibía atención especial. Su padre, confundido y triste, dudó antes de darle un beso en la cabeza.

La alfatoriedad de la vida y la muerte

En el grupo de terapia, Dona comparte sus experiencias de pérdidas devastadoras a lo largo de su vida, y otros participantes, como Matilda, Jane y Grace, discuten sobre la búsqueda de explicaciones para el dolor y la muerte. Grace expresa su rechazo a las explicaciones religiosas y habla sobre la aleatoriedad de la vida y la muerte. Al final de la sesión, Faith se queda a solas con Grace y le menciona que su hermana predijo que terminaría participando en el grupo, lo que deja a Grace sorprendida y confundida.

¿Con quién estás enfadado?

Grace lleva una semana monótona entre la ausencia de su padre, el silencio de su madre y alguna salida con Tayler. Cuida al perro de la señora Rogers y se siente intrigada por las casas ajenas. El jueves relee la nota de su hermana Lucy, quien le insiste en que asista a las reuniones grupales. Aunque Grace no quiere, reflexiona sobre la necesidad de enfrentar el dolor en lugar de evitarlo.

Siéntate en esta butaca

Después de un tenso momento, la madre de la protagonista la acompaña y, en la cocina, intentan hablar. La madre se muestra nerviosa, pero Grace asegura que está bien y le dice que debería ocuparse de sí misma antes de intentar ayudarla. Finalmente, le ofrece su ayuda si lo desea. Grace llega en bicicleta a un local, donde saluda a Paul y le pregunta por Will. Mientras espera, observa a varias personas en el lugar, disfrutando de una noche relajada.

Siéntate en esta butaca

Después de un tenso momento, la madre de la protagonista la acompaña y, en la cocina, intentan hablar. La madre se muestra nerviosa, pero Grace asegura que está bien y le dice que debería ocuparse de sí misma antes de intentar ayudarla. Finalmente, le ofrece su ayuda si lo desea. Grace llega en bicicleta a un local, donde saluda a Paul y le pregunta por Will. Mientras espera, observa a varias personas en el lugar, disfrutando de una noche relajada.

La historia de Grace y Tayler

Grace y Tayler han vivido en la misma ciudad durante años, pero no fue hasta hace dos años que sus vidas empezaron a cruzarse. Aunque Tayler era conocido en la escuela, él no era muy visible debido a su comportamiento rebelde. Grace, por su parte, era una chica tranquila que no tenía una buena opinión sobre él. La historia también presenta a Olivia, la amiga excéntrica de Grace, con quien compartía una amistad sólida debido a sus personalidades “raras”. Un día, Olivia invita a Grace a una fiesta en la casa de los Brown, lo que marcará el comienzo de una nueva etapa para Grace, con sus caminos finalmente cruzándose con los de Tayler.

La vida Monocromática

Grace habla con su abuelo, quien le recuerda que puede quedarse en su casa y que revise que todo esté en orden. Luego, encuentra a su madre distraída y desinteresada frente al televisor, y decide ir al supermercado porque casi no hay comida en casa. Mientras va en bicicleta, recuerda el mensaje de Will sobre hacer una lista de cosas que le gustan, pero se da cuenta de que no puede escribir nada significativo. Esto la hace reflexionar sobre su incapacidad para sentir placer y su distanciamiento emocional, lo que la lleva a pensar en su amistad con Olivia y cómo nunca intentó arreglar su relación después de un malentendido.

Will engaña a su novia con una chica llamada Tiffany ,aunque estaba comprometido. Ese dia era su cumpleaños asi que fue a su casa y su madre lo recibió con su desayuno favorito, pero el lo rechazó, y su padre lo reprimió y le dijo que trata con respeto por que su madre había hecho una gran esfuerzo, para darle esa sorpresa Will lse encontró con sus amigos,Josh y Darren en un lugar llamado La Perla en el que lo celebraron por su cumple.Despues de un tiempo decideiron ir a el pinar , un bosque en el que Will y sus amigo tuvieron un accidente. Despues de su accidente ,Will y Josh fueron a hospital por que se lastimaron mucho, En el hospital se hzo la primera aparacion de Lucy Peterson

Caída libre

Will y Josh resultaron gravemente heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital. Fue allí, en ese momento de caos y confusión, donde ocurrió el primer encuentro con Lucy Peterson, una joven que cambiaría el rumbo de la historia. O eso nos hicieron creer.

Amigos

Grace reflexiona sobre cómo las personas creativas pueden expresar sus emociones, mientras ella, sin dotes artísticas, las internaliza. La muerte de su hermana Lucy le provoca una mezcla de irrealidad y dolor físico. En una reunión, sus palabras confunden a los demás, pero nota pequeños avances en su madre, como ir a hacer la compra. Al final, juntas visitan la casa de Anne Rogers, y la madre muestra admiración por ella.

Mientras no elijas, todo sigue siendo posible

El fragmento describe un momento entre dos personajes, uno llamado Will y Grace, que se encuentra algo borracha. En lugar de regresar a casa, decide acompañar a Will a su caravana. Ambos llegan a un parque de caravanas en un extremo de la ciudad, donde Will le muestra su pequeña y modesta caravana. Aunque el espacio es reducido, ofrece un refugio para ambos, marcando un momento de conexión e intimidad.

¿Alguna vez te has sentido así?

Grace, tras aprobar el examen de conducir, reflexiona sobre una frase de su padre: “Un faro en medio de la tormenta”, que la hace cuestionarse sobre el amor y la seguridad. Mientras sus padres discuten sobre deshacerse de las cosas de su hermana Lucy, ella decide intervenir y se ofrece a gestionar la donación. Su padre le explica que no le contó todo a su madre porque no lo soportaría, y ahora es ella quien debe tomar la decisión.

No hay brújula que valga

El pasaje narra la despedida del abuelo, quien parte a Florida en busca de libertad y felicid

El juego de Lucy

Grace, una joven que lidia con la muerte de su hermana mayor, Lucy, ocurrida cuatro meses atrás. Ese mismo día, el abuelo de Grace cumple setenta y ocho años, lo que ella percibe como una ironía del destino: la brevedad de la vida de Lucy frente a la larga existencia de su abuelo. Mientras besa a Tayler, la protagonista, Grace, divaga en pensamientos sobre el destino y la muerte. Tayler intenta traerla de vuelta a la realidad, pero ella se sumerge en una reflexión interna sobre sus motivos para estar con él. No encuentra una razón clara más allá del aburrimiento, la soledad o la necesidad de olvidar a Lucy. También menciona cómo la delgada línea entre el sexo y el amor le da esperanzas de cruzar de un lado a otro. En conjunto, el texto explora el duelo, la sensación de estancamiento y la esperanza de encontrar un nuevo rumbo a través del legado que Lucy dejó para Grace. El “mapa de los anhelos”.

Echar de menos y echar de más

Grace se refugia en la casa de su abuelo, un lugar que le trae recuerdos de su infancia y la hace sentir segura. Reflexiona sobre el paso del tiempo, la inevitabilidad de la vida y cómo, con los años, algunas heridas se vuelven irreparables. Finalmente, se deja llevar por el cansancio y se queda dormida hasta la mañana siguiente.

La chica del bote de purpurina

anaba Will tuvo una charla con Lucy y se percato que la conocia anteriormente, despues de eso decidieron jugar ajedrez. Lucy y Will hicieron un trato sobre si Will ganaba Lucy tendria que contarle porque era tan "entrometida" y el por que decia conocerlo y si Lucy ganaba, el tendria que seguir jugando ajedrez infinitamente con ella. Will perdio 3 partidas, despues de eso todos los dias jugaban ajedrez juntos y ella le explico que tenia una enfermedad llamada EICH (Enfermedad de Injerto Contra Huesped). Su sistema inmunologico era muy debil y cualquier resfriado comun se podia transformar en una muy grave infeccion.