Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El impacto del bienestar socioemocional en el liderazgo docente.

Jair Ledesma

Created on March 24, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El impacto del bienestar socioemocional en el liderazgo docente.

Objetivos

Introducción

Conclusión

Resultados

Se encontró que la mayoría de los docentes no conocen sobre la existencia de los programas efectivos orientados al bienestar socioemocional. Esto implica la ausencia de estrategias formales para prevenir el estrés laboral, mejorar la salud mental o fomentar un ambiente de trabajo saludable. Los docentes encuestados identificaron que la práctica de actividad física tiene un impacto positivo en su bienestar y desempeño en el aula. Se observó que los docentes con Sindrome Burnout severo tienden a mostrar menor motivación y empatía con sus alumnos, afectando su liderazgo y la dinámica en el aula. La alimentación no fue mencionada como un factor prioritario para el bienestar, lo que indica una posible área de oportunidad en futuras investigaciones.

El liderazgo docente es un factor determinante en la eficacia y calidad de las instituciones educativas, dado que influye directamente en el ambiente de aprendizaje, la motivación estudiantil y la colaboración del equip o docente. Sin embargo, el desempeño óptimo de los líderes educativos está estrechamente relacionado con su bienestar socioemocional, el cual les permite gestionar adecuadamente el estrés, establecer relaciones interpersonales saludables y tomar decisiones efectivas para con sus estudiantes.

Los resultados de la investigación evidencian que el bienestar socioemocional de los docentes es un factor determinante en su desempeño y liderazgo dentro del aula. Sin embargo, la falta de programas institucionales efectivos dirigidos a la salud mental y el manejo del estrés deja a los docentes sin un respaldo estructurado para afrontar los desafíos de su labor. Esta ausencia de estrategias formales puede contribuir al desarrollo del síndrome de burnout, afectando tanto la calidad educativa como la motivación de los docentes.

Interactividad

7 billones

200

General

Objetivos:

Recomendaciones

Especificos

Hipótesis

Referencias

METODOLOGÍA

Así mantendrás la atención de tu audiencia

La investigación es correlacional con enfoque mixto, ya que explora la relación entre el bienestar socioemocional y el liderazgo docente en el ámbito educativo. La muestra, seleccionada aleatoriamente, incluyó a cinco docentes. Se realizaron nueve observaciones, una entrevista semi-estructurada al directivo, y se aplicaron una encuesta Keyes y otra entrevista semi-estructurada a los docentes, lo que permitió recolectar datos cualitativos y cuantitativos para analizar la relación entre las variables.

Agradecimientos

Universidad Metropolitana de Monterrey a la Liecnciatura de Actividad Física y Deporte. Mtra: Yesenia Flores Martinez

Datos de contactos

Linda Cecilia Espinosa Rodríguez. a412202@umm.edu.mxJesús Hernández Tello a191177@umm.edu.mx Marcos Jair Ledesma Dominguez a416746@umm.edu.mx

10 CIFRAS Y DATOS

2 millones

Interactividad

15%

4.600

22 Feb

21%

7 billones

Es visual

Efecto WOW

Animación

Creatividad

300

2020

9.500

Así mantendrás la atención de tu audiencia

8 millones

…Aunque luego loexpliques oralmente

Diseño

Awesome Interactivity

Objetivos especificos

  • Identificar las estrategias de apoyo institucional implementadas para mejorar el bienestar socioemocional de los docentes, y analizar su efectividad en la promoción de un entorno de trabajo positivo y saludable.
  • Clasificar el nivel de síndrome de burnout entre los docentes y su impacto en el desempeño en el aula, identificando los principales factores de riesgo y las estrategias de prevención más efectivas para mitigar este problema.
  • Determinar cómo los hábitos de alimentación, sueño y actividad física de los docentes influyen en su bienestar socioemocional y a su vez cómo este bienestar afecta su capacidad de liderazgo en la interacción con los estudiantes y la gestión del aula.

Objetivo General

Analizar el impacto del bienestar socioemocional de los docentes en su desempeño y liderazgo en el aula, considerando aspectos relacionados con estrategias de apoyo institucional, el síndrome de burnout y los hábitos de salud, incluyendo alimentación, sueño y actividad física.

Aquí puedes poner untítulo destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner untítulo destacado

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

  • Diseñar programas de mentoría entre docentes para compartir experiencias y buenas prácticas.
  • Evaluar el impacto del bienestar socioemocional en la motivación y liderazgo docente.

Aquí puedes poner untítulo destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

  • Aplicar diagnósticos periódicos para identificar docentes en riesgo de burnout.
  • Capacitar a los directivos en la detección y manejo del agotamiento emocional en su equipo.

Aquí puedes poner untítulo destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

  • Implementar programas de prevención del estrés laboral mediante talleres mensuales de manejo del estrés, mindfulness y técnicas de regulación emocional, dirigidos específicamente a docentes.

Aquí puedes poner untítulo destacado

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Aquí puedes poner untítulo destacado

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Aquí puedes poner untítulo destacado

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

  • Organizar actividades recreativas que refuercen la salud física y emocional del personal docente.

Aquí puedes poner untítulo destacado

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Aquí puedes poner untítulo destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

  • Las estrategias de apoyo institucional implementadas en las instituciones educativas tienen un impacto positivo en el bienestar socioemocional de los docentes.
  • Los docentes con mayores niveles de síndrome de burnout presentan un desempeño reducido en el aula y dificultades en su liderazgo, mientras que las implementaciones de estrategias de prevención ayudan a mitigar estos efectos.
  • Los docentes con hábitos saludables de alimentación, sueño y actividad física presentan un mayor bienestar socioemocional, lo que ayuda tener una mejor gestión en el aula y una interacción más positiva con los estudiantes.

Aquí puedes poner untítulo destacado

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.