Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Teoría del riesgo cero

Vilma Tituaña

Created on March 23, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Teoría del riesgo cero

Teorías sobre el riesgo

VILMA TITUAÑA

La teoría del riesgo cero, de Näätänen y Summala (1976)

afirma que los individuos no están dispuestos de aceptar ningún riesgo al volante. El aprendizaje les ha dotado de una seguridad, diríamos que falsa, que evita la percepción del peligro. No se trataría de atracción por el riesgo o lo prohibido, como ocurre con conductores irracionales. Llegar puntuales a un sitio sería un elemento excitatorio, indican los expertos.

Determinantes motivacionales

- los objetivos de desplazamiento o la situación (ejemplo: la prisa) - las emociones relacionadas con la actividad de conducir - los modelos de comportamiento - el exhibicionismo y la autoafirmación - motivos hedonistas - la búsqueda deliberada del riesgo

Determinantes excitatorios

- la impresión subjetiva de los conductores de circular a menor velocidad de la velocidad real a la que conducen- la sobreestimación de su habilidad como conductores - la creencia subjetiva de tener control total del vehículo y de la situación como conductores

Determinantes inhibitorios

Margen de seguridad

definido como la distancia espacial o temporal del agente respecto al peligro

Según esta teoría y sin ningún tipo de presión motivacional, los conductores solo aceptarán pautas de conducción que subjetivamente estén asociadas a un nivel de riesgo cero.

Los factores que elevan el umbral del conductor para su experiencia de riesgo subjetivo son: errores perceptivos y cognitivos, los motivos-extra (por ejemplo, una prisa extrema en un contexto concreto) y la extinción de la experiencia de riesgo, producida por enfrentarnos constantemente a situaciones de tráfico

GRACIAS