Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Conociendo nuestra herencia musical

Prof3 Mu5ic4

Created on March 22, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

Conociendo nuestra herencia musical

Introducción

La música es una parte importante de nuestra identidad cultural. Durante esta presentación, vamos a explorar los distintos géneros musicales y tradiciones que han influido en nuestra herencia musical.

¿Qué es la herencia musical?

Es el conjunto de formas musicales que se han transmitido de una generación a otra, reflejando la identidad cultural de un pueblo. ¿Para que sirve? Nos ayuda a conocer nuestras raíces y a apreciar la diversidad musical de nuestro país

Influencias musicales en nuestra cultura

Indígena
Africana
Europea
+info
+info
+info

Aportó instrumentos, ritmos y formas de expresión que aún perduran en la música tradicional.

Ha dejado huellas importantes, especialmente en relación al ritmo y las percusiones

Se refleja en los instrumentos, géneros, formas musicales y bailes.

indígena

africana

europea

Instrumentos musicales

Instrumentos musicales

Instrumentos musicales

Cajón peruano y tambores
Guitarra, arpa y acordeón
Quena, zampoña, kultrún, trutruka

indígena

africana

europea

Bailes

Bailes

Bailes

Tumbe
Jota
Huayno

Chile tiene muchas festividades, entre ellas feriados, días nacionales, fiestas religiosas y tradiciones folclóricas

Fiesta de la tirana

La Fiesta de La Tirana es la festividad religiosa más importante del norte de Chile. Se celebra cada 16 de julio en el pueblo de La Tirana, en la Región de Tarapacá, en honor a la Virgen del Carmen, patrona de Chile.

Fiesta de cuasimodo

La Fiesta de Cuasimodo es una tradición religiosas celebrada principalmente en la zona central del país, el primer domingo después de Pascua de Resurrección y surge de la necesidad de llevar la comunión a los enfermos que no podían asistir a misa durante la Semana Santa.

minga tiraura de casa

La Minga de Tiradura de Casa es una tradición ancestral de la isla de Chiloé, en el sur de Chile, donde una casa es trasladada de un lugar a otro con la ayuda de la comunidad. Este evento refleja los valores de solidaridad, trabajo colectivo y reciprocidad.

trilla a yegua suelta

La Trilla a Yegua Suelta es una de las tradiciones rurales presentes principalmente en la zona central y consiste en separar el grano de trigo de la paja después de la cosecha.

Conclusiones

En conclusión, nuestra herencia musical es un reflejo de la diversidad cultural que ha marcado la historia de Chile, una mezcla rica de influencias indígenas, europeas, africanas y mestizas. Cada comunidad ha aportado su propia identidad al panorama musical chileno.

Es fundamental reconocer y valorar la riqueza de nuestra herencia musical, ya que no solo es un patrimonio cultural que preserva nuestras tradiciones, sino que también sigue evolucionando con los géneros contemporáneos.

GÉNERO MUSICAL

categoría que agrupa a composiciones musicales con características similares

FORMA MUSICAL

Estructuras usadas por los compositores al momento de crear una obra musical

IDENTIDAD CULTURAL

Conjunto de valores, creencias, costumbres, tradiciones y símbolos que comparten un grupo social

Identidad cultural

Conjunto de valores, creencias, costumbres, tradiciones y símbolos que comparten un grupo social