Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los Juicios de Nüremberg

Irene Barrios

Created on March 21, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Irene Barrios

Los Juicios de Nüremberg

El proceso judicial contra los líderes nazis tras la Segunda Guerra Mundial.

Contexto

LISTA/PROCESOS

Tras la derrota de Alemania en 1945, los Aliados decidieron juzgar a los principales responsables nazis. Se estableció el Tribunal Militar Internacional (TMI). Objetivo: Castigar crímenes de guerra, contra la humanidad y contra la paz.

Desarrollo de los juicios

ÍNDICE

Fecha: 20 de noviembre de 1945 - 1 de octubre de 1946 Lugar: Palacio de Justicia de Nüremberg, Alemania Tribunal: Compuesto por jueces de EE.UU., Reino Unido, URSS y Francia Acusados: 24 altos funcionarios nazis

Crímenes contra la paz: Planificación y ejecución de una guerra de agresión.

CARGOS PRINCIPALES

Crímenes de guerra: Violaciones a las leyes y costumbres de la guerra.

Crímenes contra la humanidad: Genocidio, exterminio, esclavitud y persecución de civiles.

Conspiración para cometer estos crímenes.

+ info

Acusados destacados

Hermann Göring: Líder de la Luftwaffe y segundo al mando después de Hitler. (fuerza aérea) (suicidio). Rudolf Hess: Adjuntó de Hitler (cadena perpetua). Joachim von Ribbentrop: Ministro de Relaciones Exteriores. (condenado a muerte). Wilhelm Keitel: Jefe del alto mando de la Wehrmacht. (ejecutado).

Acusados destacados

Alfred Rosenberg: Ideólogo nazi, responsable de la política racial del régimen, ejecutado. Hans Frank: Gobernador de la Polonia ocupada, ejecutado. Ernst Kaltenbrunner: Jefe de la Gestapo y las SS en los territorios ocupados, ejecutado. Karl Dönitz: Líder de la Kriegsmarine (marina alemana) y sucesor de Hitler por un breve período, condenado a 10 años. Baldur von Schirach: Líder de las Juventudes Hitlerianas, condenado a 20 años. Albert Speer: Ministro de Armamento y Producción de Guerra, condenado a 20 años.

Impacto y legado

SECCIÓN
Sentó las bases para el Derecho Penal Internacional. Inspiró la creación de la Corte Penal Internacional (CPI). Reafirmó la responsabilidad individual en crímenes de guerra.

https://youtu.be/EoI8bDz5NIw

FIN

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!