Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
día mundial de la poesía
marimarballesta
Created on March 20, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
día mundial
de la poesía
21 marzo
CEIP LOS GLACIS
DÍA MUNDIAL
DE LA POESÍA
ÍNDICE
01. Vídeo : ¿Qué es la poesía?
02. Infantil
03. 1º ciclo
04. 2º y 3º ciclo
05. Poemas con Pictogramas
06. Poemas con famosos
07. Poemas Alicia
¿ Qué es la poesía?
SECCIÓN
Infantil
Hacemos magia con las poesías
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Escenificar poemas
PROPUESTAS
Poemas dibujados
Recitar poemas
Cantar poesías
CANCIONES
PINCHA EN CADA IMAGEN
TEXTO
Poemas Infantiles
SECCIÓN
1º Ciclo
Hacemos magia con las poesías
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Escenificar poemas
PROPUESTAS
Poemas dibujados
Recitar poemas
Cantar poesías
Elaborar un librito de poemas
La bruja Maruja nació en la burbuja de blanco jabón. La bruja Maruja nació sin escoba, se fué hacia la alcoba, se puso a jugar. Los niños dormían, la bruja jugaba, como era invisible nadie la encontraba. Gloria Fuertes
La bruja Maruja era encantadora, se quedó a vivir en la mecedora. Los niños reían, los padres cantaban y los abuelitos saltaban, y es que no era bruja, ni bruja ni nada la bruja Maruja era sólo un hada.
TEXTO
canción
TEXTO
La brujita salió sin permiso a pasear en su escoba. Voló por los aires le sacó la lengua, a una torre grandota, le dio un gran pellizco a la luna redonda, y le dijo: -¡Fea!, a la chimenea. Se volvió a su casa, desmontó su escoba, y su mamá bruja, por desobediente, le pegó una soba. La brujita llora ya hace media hora, y lloran la escoba y el escobillón, uno en el ropero, la otra en el rincón. Y todas las brujas se ríen, y hacen burbujas de satisfacción.
Había un caldero lleno de sapos y culebras que una bruja cuidaba con su cuchara negra. Había un caldero lleno de piedras y de brillo que hervía con cricrac de estrellas y de grillo. Había un caldero lleno de llaves y candados: con una probadita, quedabas encerrado. Había un caldero lleno de aire de burbujas, de mentiras enormes que decían las brujas. Había un caldero lleno y es verdad, yo lo vi, de comida de bruja, pero yo no comí.
creación
Ejemplos de recitar poesías
SECCIÓN
Hacemos magia con las poesías
Ahora te toca a ti, empezar a hacer magia con las poesías.Inventa un poema, haz un dibujo sobre el poema, dramatiza, recita..deja a tu imaginación, creatividad y... ¡ manos a la obra!
SECCIÓN
2º y 3º Ciclo
Hacemos magia con las poesías
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Escenificar poemas
PROPUESTAS
Caligramas
Recitar poemas
Acróstico
Poemas redondos
caligramas
El término caligrama se refiere a un texto que, gracias a la organización de las letras, también se constituye como un dibujo. Los caligramas, de este modo, suelen combinar la poesía con la representación gráfica de figuras vinculadas a la temática de los versos. En este caso, las palabras crean una imagen que expresa, de modo visual, aquello que las propias palabras mencionan.
TEXTO
Ejemplos de caligramas
Haz un caligrama a partir del siguiente poema
IMAGEN
poemas redondds
Es una forma de presentar un poema corto, o de secuenciar en estrofas uno más largo. Queda muy bonito, se coloca fácilmente en la pared y es sencillo de elaborar. Basta con platos de cartón, de los cumpleaños, y un círculo a medida del fondo del plato, que podemos obtener simplemente recortando un plato y repasando el contorno del círculo. Se puede hacer con poemas inventados con los niños y las niñas con cualquier técnica que estemos trabajando, o para recopilar poemas que nos gusten.
Ejemplo de poema redondo
acróstico
TEXTO
Un acróstico es un tipo de composición que se redacta en forma de prosa o verso y que expresa un mensaje o una palabra en forma vertical. ... Existen distintos tipos de acrósticos: Letra inicial. Son los más comunes y se forman con la primera letra de cada prosa o verso.
EJEMPLOS DE ACRÓSTICOS
Wobbling around, they dance in delight, In search of lost socks that vanish at night, Telling tall tales of their magical flair, Casting spells for a snack, like a mischievous bear, Hiding their wands under pillows with care!
Ejemplos de recitar poesías
SECCIÓN
Hacemos magia con las poesías
Ahora te toca a ti, empezar a hacer magia con las poesías.Inventa un poema, haz un caligrama, un acróstico, un poema redondo, recita..deja a tu imaginación, creatividad y... ¡ manos a la obra!
SECCIÓN
Aula específica
Hacemos magia con las poesías
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Escenificar poemas
PROPUESTAS
Poemas dibujados
Recitar versos
Cantar poesías
Poesías con pictogramas
vídeo
Poemas con pictogramas
SECCIÓN
Poemas con famosos
Hacemos magia con las poesías
Más poemas recitados por famosos( pincha en los números)
Lorca
Neruda
Rosalía de Castro
Neruda
Lorca
Alberti
SECCIÓN
Poemas Alicia
Hacemos magia con las poesías
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Escribir un verso a partir de un personajes
Escribir un párrafo sobre el cuento
PROPUESTAS
Inventar un pequeño poema
Poema del libro Alicia
El beso de una niña: El más valioso gesto huido de unos labios que, amorosos, repiten sin cesar su dulce letanía. Llena hasta rebosar de infantil alegría, esta niña, tan niña todavía, no concibe más cielo que el hogar, pues el hogar es dicha.
Lewis Carroll, 1890
Que esas maravillosas personitasque aún no entienden de letras y gramática, que llenan nuestra casa de alegre bullicio y lo más hondo de nuestro corazón de sereno gozo, hojeen mi libro, que lo manoseen, que lo arrugen, que se emboben con él, que lo besen.
¡GRACIAS!