Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Decálogo de acción contra la violencia en internet.
Gabriel F.A.
Created on March 20, 2025
Reto Unidad 5 - MOOC INTEF
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
decálogo de acción contra la violencia en internet
Medidas de prevención a llevar a cabo en el centro escolar y su aplicación para minimizar el impacto negativo que podrían tener.
🕵️ 8. No participes en el doxing (exposición de datos personales)
💡 10. Usa Internet de forma positiva
🔓 6. Protege tus datos y los de los demás
🚫 2. No insultes ni humilles a nadie
🤐 4. No difundas rumores ni noticias falsas
10
📌 1. No compartas contenido sin permiso
🛑 3. Denuncia el ciberacoso
❌ 5. No hagas bromas pesadas
🔍 7. No envíes ni pidas contenido íntimo
💬 9. Si ves violencia, actúa
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SU APLICACIÓN PARA MINIMIZAR EL IMPACTO
💬 9. Si ves violencia, actúa.🔹 Ejemplo: Un compañero recibe comentarios de odio en un grupo de WhatsApp. ✅ Qué hacer: Apoya a la persona afectada, reporta el contenido y bloquea al agresor.
🔓 6. Protege tus datos y los de los demás.🔹 Ejemplo: Dar tu contraseña a un amigo o exponer información personal de alguien más. ✅ Qué hacer: Usa contraseñas seguras y no compartas información personal en público.
🛑 3. Denuncia el ciberacoso🔹 Ejemplo: Recibir mensajes de odio o amenazas constantes de alguien. ✅ Qué hacer: No respondas, guarda las pruebas y cuéntaselo a una persona de confianza.
📌 1. No compartas contenido sin permiso 🔹 Ejemplo: Publicar una foto de alguien sin su autorización o reenviar mensajes privados. ✅ Qué hacer: Pide permiso antes de compartir algo y respeta la privacidad de los demás.
🕵️ 8. No participes en el doxing (exposición de datos personales).🔹 Ejemplo: Publicar la dirección o número de teléfono de alguien sin su permiso. ✅ Qué hacer: Si ves que alguien ha sido expuesto, avísale y reporta la publicación.
🤐 4. No difundas rumores ni noticias falsas🔹 Ejemplo: Compartir una mentira sobre alguien para hacerle daño. ✅ Qué hacer: Antes de compartir algo, verifica si es cierto.
💡 10. Usa Internet de forma positiva.🔹 Ejemplo: Compartir mensajes de apoyo y ayudar a otros en redes sociales. ✅ Qué hacer: Sé respetuoso, responsable y usa Internet para crear un ambiente seguro para todos.
📢 MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN EL CENTRO ESCOLAR🏫 1. Talleres sobre Ciberseguridad y Convivencia Digital📌 Objetivo: Concienciar a los alumnos sobre los riesgos en Internet y promover un uso responsable de las redes sociales.🔹 Aplicación:✅ Realizar sesiones interactivas con expertos en ciberseguridad y educación emocional.✅ Organizar debates y simulaciones sobre situaciones reales de violencia digital.✅ Implicar a los alumnos en la creación de campañas de concienciación en redes sociales. 🧑🏫 2. Creación de un Equipo de Mediadores Digitales📌 Objetivo: Contar con un grupo de alumnos y docentes formados para detectar y actuar frente a situaciones de violencia digital.🔹 Aplicación:✅ Seleccionar y formar a estudiantes voluntarios que puedan mediar en conflictos online.✅ Establecer un canal de comunicación seguro donde los alumnos puedan denunciar situaciones de ciberacoso de manera anónima.✅ Promover la empatía y la responsabilidad digital a través de actividades en tutorías. 📋 3. Normativa Escolar y Seguimiento de Casos de Ciberacoso📌 Objetivo: Tener un protocolo de actuación claro ante casos de violencia digital.🔹 Aplicación:✅ Incluir normas específicas sobre el uso de dispositivos y redes sociales dentro del reglamento del centro.✅ Implementar un sistema de seguimiento para víctimas y agresores, con el apoyo del equipo de orientación.✅ Involucrar a las familias en charlas informativas sobre prevención y detección del ciberacoso.
❌ 5. No hagas bromas pesadas🔹 Ejemplo: Crear perfiles falsos para burlarse de alguien.✅ Qué hacer: Piensa antes de actuar: lo que para ti es una broma, puede hacer mucho daño a otra persona.
🚫 2. No insultes ni humilles a nadie 🔹 Ejemplo: Comentar con burlas en redes sociales o en chats grupales. ✅ Qué hacer: Si ves que alguien está siendo insultado, no participes y reporta la situación.
🔍 7. No envíes ni pidas contenido íntimo.🔹 Ejemplo: Pedir a alguien fotos privadas o compartir imágenes sin consentimiento. ✅ Qué hacer: Respeta la privacidad de los demás y nunca envíes contenido comprometedor.