Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA en el mercado
Karla Espinosa Chino
Created on March 20, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA en el mercado
¿QUE ES EL MERCADO?Es un conjunto de transacciones de compra y venta de productos o servicios, llevado a cabo por individuos o empresas.
COMPETENCIA PERFECTA
Significa que ninguno de los agentes puede influir en el precio del bien o servicio, es decir, tanto los vendedores como compradores son precio-aceptantes.
+ Info
EJEMPLOS
CARACTERISTICAS
tipos
Ventajas y desventajas
+ Info
+ Info
+ Info
COMPETENCIA IMPERFECTA
Se da cuando una o pocas empresas tienen la capacidad de influir significativamente en el precio del mercado de sus bienes o servicios. Estas empresas tienen la capacidad de limitar el suministro de su producto y aumentar el precio, sobre todo si tienen pocos o ningún competidor.
EJEMPLOS
CARACTERISTICAS
tipos
Ventajas y desventajas
+ Info
+ Info
+ Info
diferencia entre competencia perfecta e imperfecta
La competencia perfecta es una estructura de mercado idealizada en la que se venden productos iguales e idénticos, la competencia imperfecta se puede encontrar en monopolios y ejemplos de la vida real.Sin embargo, a diferencia de la competencia perfecta, esto crea el incentivo para innovar y producir mejores productos, además de mayores márgenes de ganancia debido a la influencia de la oferta y la demanda.
EN CONCLUSIÓN
Infografía
AGUA
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Escribe un titular genial
- Comunica de forma concisa
- Favorece el aprendizaje
- Motiva a la audiencia
Escribe un titular genial
+45k
+85k
+190
…Aunque luegolo expliquesoralmente
Así mantendrás la atención de tu audiencia
Puedes plasmarcifras deesta forma
+ Info
+ Info
+ Info
‘Usa este espacio para escribir una cita. Y recuerda:nombra siempre a la autora o autor’
Infografía
AGUA
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Un título genial
Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto
+ Info
'Con Genially puedes descargar tu creación en MP4 subiendo de nivel'
50% del cerebro procesa estímulos visuales
+ Info
Escribe un titular genial
Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución.
+ Info
- Libreconcurrencia
- Producto homogéneo
- Información perfecta
- Ausencia de barreras de entrada o salida
Un título genial
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
la agricultura
Son productos genéricos, por lo que muchos agricultores los puede producir. Como el producto es homogéneo, es fácil comprar un terreno y cultivarlo; basta con que sea fértil. De la misma forma, tampoco existen muchas barreras de entrada, pues es fácil entrar y salir del mercado.
Un título genial
Cuando nos cuentan una historia, esta nos emociona, puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido que podamos consumir.
Un título genial
Cuando nos cuentan una historia, esta nos emociona, puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido que podamos consumir.
Un título genial
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs…
Un título genial
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Un título genial
Cuando nos cuentan una historia, esta nos emociona, puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido que podamos consumir.
Un título genial
Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.
Un título genial
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Un título genial
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs…
Al comparar las dos competencias, sabemos que su objetivo es generar mayor ganancia dentro del mercado, por lo que no pueden ni subir ni bajar el precio del producto servicio que ofrecen, es decir si sube su costo perderian compradores por un producto identico al otro, de lo contrario si lo bajan el competidor de la otra empresa haria lo mismo, sin embargo, de alguna u otra disminuiria su ganancia. Ademas, cada uno tiene sus pros y contras por lo que cada empresa trata de tomar las mejores desiciones para una mejor productividad.
Existe una gran cantidad de empresas que ofrecen un producto similar y gran cantidad de consumidores que los compran, por lo tanto, ninguno de los dos grupos puede influir significativamente en el precio del mercado. Al tratarse de un producto homogéneo, al consumidor no le importa comprar a uno u otro vendedor. No existen barreras de entrada ni de salida para empresas que deseen ser parte de este mercado. Debido a que los vendedores no pueden alterar el precio, la curva de demanda es horizontal.
Ventajas:
- Las partes involucradas cuentan con toda la información
- Los precios serán iguales para todos y sin importar la calidad del producto o servicio, lo cual evita que ningún negocio esté por encima del otro.
- Todo se comercializa de forma libre y no existe el monopolio.
- Las ganancias se pueden ver afectadas porque el precio está sujeto a la ley de oferta y demanda.
- Todos los consumidores se deben adaptar a los precios, estén o no conformes.
- No hay variedad en lo que se ofrece.
- No existe la libertad comercial para los vendedores.
- Mercados laborales
- Mercados de bienes homogéneos
- Mercados de servicios estandarizados
- Una empresa puede influir en el precio de sus productos.
- El objetivo de quien ofrece el producto es encontrar el precio más conveniente.
- Se trata de un tipo de mercado con pocas empresas que ofrecen el producto o servicio, por lo tanto, los niveles de producción son bajos.
- No hay plena libertad para ingresar como competencia a mercado, entre otras cosas porque se necesita una gran inversión.
- Generalmente los consumidores de los mercados de competencia imperfecta consideran estos productos como diferentes o superiores (la publicidad es fuente de competencia imperfecta porque engrandece las características reales del producto).
- Este tipo de competencia puede tener efectos negativos en el bienestar de los consumidores y en la eficiencia.
De muchos, algunos de ellos son:
Las compañías American Express, Visa, empresas de telefonía, Facebook, Microsoft, Nestlé, PepsiCo. Quienes operan en un mercado imperfecto, puesto que son pocos los que ofertan sus productos a muchos clientes (demandantes del producto).
1. MonopolioEs una estructura de mercado en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir, una sola empresa domina todo el mercado de oferta.
2. OligopolioTipo de mercado en el que solo unas pocas empresas compiten entre sí, y cada una de ellas tiene la capacidad de influir en los precios y la cantidad de productos disponibles.
3. MonopolísticaTipo de competencia imperfecta en la que existe un alto número de vendedores en el mercado que tienen un cierto poder para influir en el precio de su producto.
4. MonopsonioEs una estructura de mercado donde existe un único comprador o demandante, mientras que puede haber varios oferentes. Esto significa que el mercado no es perfectamente competitivo y el comprador tiene control sobre los precios.
Ventajas:
- Permite imponer un precio mayor a los bienes, lo que aumenta las ganancias.
- Para minimizar la competencia, se construyen barreras para mantener a las empresas rivales fuera del mercado.
- Las empresas que tienen que competir entre sí son más rentables.
- Debido a la falta de competencia, tienen un efecto significativo en el mercado y generan enormes ganancias para sus negocios y economías.
- Los precios que aumentan demasiado rápido corren el riesgo de ahuyentar a los clientes, lo que provocaría el fracaso del producto en el mercado.
- Para aumentar la demanda, las empresas deben cooperar.
- Como hay pocos vendedores y todos conocen los productos, existe rivalidad entre ellos.