Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ISO/IEC 25000: Calidad de Software en 5 Pilares

MARTINEZ FIGUEROA HECTOR DANIEL

Created on March 20, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ISO/IEC 25000: Calidad de Software en 5 Pilares

Estructura de ISO/IEC 25000

Gestión de Calidad (ISO/IEC 2500n)

Normas clave:

* ISO/IEC 25000: Introducción y guía general de la serie. * ISO/IEC 25001: Planificación y gestión de la calidad.

Objetivos

Aspectos clave:

Establecer procesos para planificar, implementar y controlar la calidad del software.

* Define roles, responsabilidades y métricas para la gestión. * Integra la calidad en el ciclo de vida del desarrollo (SDLC).

Modelos de Calidad (ISO/IEC 2501n)

Normas clave:

* ISO/IEC 25010: Modelo de calidad (reemplaza ISO/IEC 9126).

Objetivos

Caracteristicas principales

Establecer procesos para planificar, implementar y controlar la calidad del software.

* 8 características de calidad: * Funcionalidad, Rendimiento, Compatibilidad, Usabilidad, Fiabilidad, Seguridad, Mantenibilidad, Portabilidad. * Subcaracterísticas: Ejemplo: "Capacidad de recuperación" bajo Fiabilidad.

Medición de Calidad (ISO/IEC 2502n)

Normas clave:

* ISO/IEC 25020: Definición de métricas. * ISO/IEC 25023: Métricas para productos software.

Objetivo

Ejemplos de métricas:

Cuantificar la calidad mediante métricas e indicadores.

* Densidad de defectos, Tiempo de respuesta, Complejidad del código.

Herramientas

* Modelos de medición como GQM (Goal-Question-Metric).

Requisitos de Calidad (ISO/IEC 2503n)

Normas clave:

* ISO/IEC 25030: Guía para definir requisitos de calidad.

Objetivos

Aspectos clave:

Especificar los requisitos de calidad para el software.

* Traduce necesidades de usuarios y stakeholders en requisitos medibles. * Ejemplo: "El sistema debe cargarse en menos de 2 segundos (Requisito de Rendimiento)".

Evaluación de Calidad (ISO/IEC 2504n)

Normas clave:

* ISO/IEC 25040: Proceso de evaluación. * ISO/IEC 25041: Guía para evaluadores.

Objetivos

Técnicas comunes:

Evaluar si el software cumple los requisitos establecidos.

* Pruebas de rendimiento, auditorías de código, revisiones de usabilidad. * Uso de herramientas como SonarQube, Selenium, etc.

Conclusiones

ISO/IEC 25000 es un marco integral que asegura la calidad del software mediante 5 pilares interconectados: 1. Gestión de Calidad: Define procesos para integrar la calidad en todas las etapas del ciclo de vida del software. 2. Modelos de Calidad: Establece estándares para identificar y priorizar características clave (como usabilidad o seguridad). 3. Medición de Calidad: Ofrece métricas objetivas para evaluar el cumplimiento de los objetivos. 4. Requisitos de Calidad: Traduce las necesidades de usuarios y partes interesadas en especificaciones claras y medibles. 5. Evaluación de Calidad: Verifica mediante pruebas y análisis si el producto final cumple con lo esperado.