Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ETICA Y VALORES
paula nataly camacho baez
Created on March 20, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ETICA Y
VALORES
SOCIEDAD DIGITAL
"Las redes sociales perpetuan estereotipos de genero y fomentan agresiones hacia mujeres y niñas segun un estudio"
resumen
La investigación realizada por la Universitat Politècnica de València nos indica que las redes sociales proclaman e incrementan los estereotipos vinculados a los géneros, además de incentivar las agresiones contra las mujeres y contra la niña, especialmente considerando diversas dimensiones, como la estética, la sexualidad y la capacidad profesional. Al mismo tiempo, la inteligencia artificial, al prepararse utilizando los mismos conjuntos de formación de datos que heredan los estereotipos y las prácticas anteriores, puede acentuar estos sesgos.
problema central
Inteligencia Artificial y Sesgos de Género
Ataques a mujeres en redes sociales
Aprendizaje a partir de datos discriminatorios: Muchas IA, como las que moderan contenido o generan textos e imágenes, aprenden de datos extraídos de internet, donde los estereotipos de género ya están presentes. Reforzamiento de prejuicios: Al basarse en estos datos, la IA puede perpetuar desigualdades, por ejemplo, asociando ciertos roles de género a profesiones o replicando lenguaje discriminatorio. Falta de regulación: Si no se supervisa ni corrige, la IA seguirá reflejando y amplificando estos problemas en vez de reducirlos.
Apariencia: Son juzgadas y criticadas por su físico, peso, vestimenta y edad, promoviendo estándares de belleza irreales. Sexualidad: Son víctimas de acoso sexual, insultos o ataques que las hipersexualizan o desvalorizan por su vida personal. Capacidades profesionales: Se cuestiona su competencia en el ámbito laboral o académico, reforzando estereotipos que las limitan en sectores como la política, la ciencia y la tecnología.
LA RELACION CON ÉTICA Y VALORES
La relación entre la ética y los valores sociales en la sociedad digital se encuentra en la necesidad de crear prácticas que promuevan el respeto, la igualdad y la inclusión en los espacios virtuales. La perpetuación de estereotipos de género y las agresiones en las redes inhabilitan la dignidad y los derechos de las personas, por lo cual plantea retos éticos en torno a cómo regular contenidos e iniciar el diseño de inteligencia artificial. Para conseguir una sociedad digital más justa también es necesario aplicar principios éticos que prevengan la discriminación y propicien un uso responsable de la tecnología, protegiendo los colectivos más vulnerables, incluyendo especialmente las mujeres y las niñas.
GALERÍA
PROPUESTAS DE SOLUCION
Regulación y Políticas de Moderación Exigir a las plataformas redes sociales políticas más estrictas contra el acoso y la violencia de género. Implementar sanciones efectivas para quienes difundan contenido discriminatorio o violento.
PROPUESTAS DE SOLUCION
Educación y Concienciación
Promover campañas de sensibilización sobre igualdad de género y respeto en entornos digitales. Incluir educación digital y ética en las escuelas para formar usuarios responsables.
PROPUESTAS DE SOLUCION
Empoderamiento de Mujeres y Niñas
Fomentar espacios seguros en línea donde las mujeres puedan expresarse sin temor al acoso.Apoyar iniciativas que promuevan la participación de mujeres en tecnología y liderazgo digital.
Para ello, es preciso poner en marcha regulaciones, mejorar la educación digital, desarrollar la inteligencia artificial sin sesgos o promover espacios seguros en línea. Solo así podremos construir una comunidad digital más inclusiva y justa, con el apoyo de gobiernos, empresas tecnológicas y de la sociedad.
CONCLUSIÓN
Para terminar, las redes sociales tienen una gran importancia en la formación de la cultura digital, pero también pueden reafirmar estereotipos de género e incitar a la violencia contra las mujeres y niñas. Es necesario integrar este problema desde una perspectiva ética, que implica la educación en valores de respeto, igualdad y responsabilidad en el mundo digital.
11-03 2025
!GRACIAS¡
SARA OCAMPO PAULA CAMACHO