Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El gigantesco rastro de co2 de internet

Vianca Isabella Arévalo Higuera

Created on March 20, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El gigantesco rastro de co2 de internet

ANÁLISIS ÉTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN

START

Vianca arévalo y william loaiza 1101

Resumen

El gigantesco rasgo de co2 de internet

En el Articulo 9 se aborda la problema de el gigantesco rastro de CO2 del internet, se muestra como la compañia EUROTHEUM cambio la forma de refrigeración de sus servidores y centros de datos mejorando el espacio donde se encuentran. Al incorporar el agua como medio de refrigeranción reducen la produccion de CO2 y energia lo que es mucho mas rentable.

ÍNDICE

[Subtítulo 0X]

Análisis de la Netiqueta y el Comportamiento Digital

01.

Identificación del conflicto ético

05.

06.

Regulaciones y códigos de conducta aplicables

02.

Evaluación de los actores involucrados

07.

Propuesta de Solución Ética

03.

Análisis basado en perspectivas éticas

04.

Evaluación de valores y principios en juego

Problema central del artículo

El problema central es el elevado consumo de energía y las emisiones de CO₂ derivadas de la infraestructura y el uso de internet, lo que contribuye al cambio climático.

+INFO

EVALUACIÓN DE AUTORES INVOLUCRADOS

ACTORES

INVOLUCRADOS

Comunidades afectadas por el cambio climático.

Empresas tecnológicas y proveedores de servicios digitales.

Gobiernos y Reguladores

Data
Data
Data
Son vulnerables a los efectos del cambio climático y tienen interés en la protección del medio ambiente.
Tienen el deber de regular y promover políticas que reduzcan las emisiones de CO₂..
Buscan rentabilidad y expansión, pero deben minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

+INFO

Perspectivas éticas

deontológica

Carácter

utilitarismo

valores eticos implicados

¿Se respeta el principio de ciudadanía digital responsable?

+ INFO

Actualmente, no del todo, ya que muchos usuarios desconocen el impacto ambiental de sus actividades digitales.

Análisis de la Netiqueta

y el Comportamiento Digital

ciudadanía digital más ética y responsable en este contexto

normas de respeto en la comunicación digital

la netiqueta en la situación analizada

Regulaciones y códigos de conducta aplicables

¿Cómo deberían mejorarse las normativas para evitar estas situaciones en el futuro?

¿Existen regulaciones que aborden este problema?

  • Algunas regiones implementan políticas para reducir las emisiones de CO₂ en el sector tecnológico, pero no son universales
  • Estableciendo estándares globales que obliguen a las empresas tecnológicas a adoptar prácticas sostenibles y a los usuarios a ser más conscientes de su consumo digital.

video del articulo

Vídeo

Nadie piensa en el cambio climático cuando envía un mensaje por whatsApp o cuando utiliza Internet. Pero el impacto ambiental de estas actividades es enorme. Las tecnologías digitales producen un cuatro por ciento de las emisiones de dióxido de carbono en todo el mundo. La razón de esto son los inmensos centros de datos y servidores que forman la trastienda de internet.

¡muchas gracias por su atencion!

¿Se han respetado normas de respeto en la comunicación digital?

Sí, pero falta conciencia sobre el respeto al medio ambiente en el uso de tecnologías digitales. ya que en el caso de la refrigeración con agua aunque reduzca la emisión de CO2 no la elimina, asi mismo, varias empresas temen el utilizar agua como medio de refrigeración

¿Cómo debería resolverse este problema de manera ética y responsable?

Fomentando la colaboración entre gobiernos, empresas y usuarios para reducir la huella de carbono de internet.Realizar leyes que sancionen a las empresas y usuarios que gasten este recurso innecesariamente para así poder promover el buen uso de la instigación

DILEMA ÉTICO

El dilema ético radica en equilibrar los beneficios de la digitalización con la responsabilidad ambiental, considerando cómo el uso intensivo de tecnologías digitales puede afectar negativamente al medio ambiente. Además, se puede observar la vida y como esta se ve afectada por las decisiones de las personas que contaminan el ambiente.

Usuarios de internet

Disfrutan de los servicios digitales, pero tienen la responsabilidad de utilizarlos de manera consciente y sostenible.

¿Quién debe ser responsable y rendir cuentas de la solución cuando se implante y se utilice?

Las empresas tecnológicas y los gobiernos deben liderar las iniciativas, mientras que los usuarios deben adoptar prácticas digitales sostenibles.

¿Cómo puede fomentarse una ciudadanía digital más ética y responsable en este contexto?

Educando a los usuarios sobre el impacto ambiental de internet y promoviendo hábitos digitales sostenibles. Esta educación se puede adquirir por medio de talleres y programas

¿Qué cambios o regulaciones deberían implementarse para prevenirlo?

Implementar incentivos para el uso de energías renovables en centros de datos y campañas educativas sobre el consumo responsable de internet.

Responsabilidad por:
  • Responsabilidad ambiental que se dice que es el intento de reducir la huella ecológica
Sostenibilidad por:
  • La protección y la conservación de los recursos naturales.
  • Sostenibilidad económica promueve la creación de formas de negocios responsables.
Justicia intergeneracional por:
  • La justicia estica y de valores que busca forma una sociedad mejor.
  • Justicia ambiental que nos dice que estar en un ambiete sano es un dercho fundamental.
  • Justica economica que es la creacion de sistemas economicos justos.

¿Cómo se ve reflejada la netiqueta en la situación analizada?

La netiqueta tradicionalmente se centra en el comportamiento respetuoso en línea, pero debería ampliarse para incluir prácticas sostenibles.

  • Reducción del consumo energético
  • Minimización del uso de datos
  • Eco-limpieza Digital