Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Aparato locomotor

Diego Moreno Roldán

Created on March 19, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aparato locomotor

¿Qué es el aparato locomotor?

El aparato locomotor es el sistema que permite a nuestro cuerpo moverse. Es el responsable de que podamos caminar, correr, saltar o incluso escribir.El aparato locomotor actúa como un efector en el cuerpo humano porque es el encargado de ejecutar respuestas a los estímulos que recibe el sistema nervioso. Cuando el cerebro o la médula espinal envían una orden, el aparato locomotor responde realizando un movimiento.

Funciones del aparato locomotor

  • Sostener el cuerpo 🦴: Los huesos forman el esqueleto, que nos da forma y nos mantiene de pie.
  • Permitir el movimiento 💪: Los músculos se contraen y relajan para mover los huesos.
  • Proteger los órganos 🛡️: Algunos huesos protegen partes importantes del cuerpo, como el cráneo que protege el cerebro.
  • Producir células sanguíneas 🩸: Dentro de algunos huesos se fabrica las células de la sangre.

El aparato locomotor está formado por:

músculos

huesos

artículaciones

Tejido que se contrae y se relaja para producir movimiento en el cuerpo.

Estructura rígida que forma el esqueleto y da soporte y protección al cuerpo.

Punto de unión entre dos o más huesos, que permite el movimiento o estabilidad.

tendones

ligamentos

Banda de tejido resistente que conecta los huesos entre sí en una articulación.

Cordón fibroso que une el músculo con el hueso, permitiendo la transmisión del movimiento.

Tipos de huesos

largos

cortos

Planos

Son alargados y sirven para el movimiento y el soporte.Ejemplos: Fémur, tibia, húmero.

Son pequeños y casi cúbicos, proporcionando estabilidad y soporte.Ejemplos: Huesos del carpo (muñeca) y del tarso (tobillo).

Son delgados y protegen órganos importantes.Ejemplos: Cráneo, omóplatos, costillas.

irregulares

sesamoideos

Tienen formas complejas y diversas funciones.Ejemplos: Vértebras, mandíbula.

Pequeños y redondeados, se encuentran dentro de los tendones para reducir la fricción.Ejemplo: Rótula (en la rodilla).

Partes del Hueso

  • Epífisis: son las zonas ensanchadas y terminales de un hueso largo. La epífisis proximal es la que está más cercana al centro del cuerpo y la distal la mas lejana.
  • Diáfisis: es la zona alargada del hueso. También se le denomina caña.
  • Periostio: Capa externa del hueso, protege y nutre gracias a los vasos sanguíneos y nervios que contiene.
  • Médula ósea: Se encuentra dentro de algunos huesos y es responsable de la producción de células sanguíneas.
  • Tejido óseo compacto: Es la parte dura y densa del hueso que le da resistencia.
  • Tejido óseo esponjoso: Tiene una estructura porosa y contiene la médula ósea roja, encargada de producir sangre.

huesos del cuerpo

Huesos de las extremidades

Huesos de la columna

Huesos del cráneo

Huesos del torax

206 en un adulto

Tipos de articulaciones

fijas

semimóviles

móviles

No permiten movimiento. Unen los huesos de forma rígida.Ejemplo: Suturas del cráneo.

Permiten un movimiento limitado. Son importantes para la estabilidad del cuerpo.Ejemplo: Vértebras de la columna.

Permiten gran variedad de movimientos. Están recubiertas de cartílago y contienen líquido sinovial para reducir la fricción.Ejemplos: codo, rodilla.

tipos de músculos

voluntarios

involuntarios

lisos

esqueléticos

cardíaco

Son los que controlamos voluntariamente. Están unidos a los huesos mediante tendones.Ejemplo: Bíceps, cuádriceps.

Funcionan de manera involuntaria. Se encuentran en órganos internos como el estómago, intestinos y vasos sanguíneos. Controlan funciones como la digestión y la circulación.Ejemplo: Paredes del estómago y arterias.

Es un tipo especial de músculo que solo se encuentra en el corazón. Funciona de forma automática para bombear sangre por todo el cuerpo.Ejemplo: Miocardio.

tipos de fibras musculares: De contracción

lentas, o rojas

rápidas, o blancas

✅ Se contraen lentamente pero pueden mantenerse activas por mucho tiempo. ✅ Utilizan oxígeno que se obtiene al respirar para obtener energía (metabolismo aeróbico). ✅ Son muy resistentes a la fatiga. ✅ Son ricas en mitocondrias, lo que mejora la producción de energía. Se usan en actividades de resistencia como en una Maratón 🏃‍♂️, Ciclismo en carretera🚴‍♂️.

✅ Son las más rápidas y potentes, pero también las que se fatigan antes. ✅ Son más gruesas. ✅ Utilizan la energía que hay almacenada en los músculos, no el oxígeno (metabolismo anaeróbico). ✅ Son ideales para esfuerzos cortos e intensos. Se activan en ejercicios explosivos como levantamiento de pesas 🏋️‍♀️, carreras de velocidad (100 metros) 🏃‍♂️💨, saltos y lanzamientos en atletismo 🏀🎯.

MÚSCULOS DEL CUERPO

Músculos de la cabeza y cuello

Músculos del tronco y brazos

Músculos de las piernas

650 múscu los esquéleticos

850 en total

Enfermedades del aparato locomotor

  • Osteoporosis 🦴: Debilitamiento de los huesos, aumentando el riesgo de fracturas.
  • Artritis 🔥: Inflamación de las articulaciones, causando dolor y rigidez.
  • Esguinces 🤕: Lesión de los ligamentos por estiramiento excesivo.
  • Fracturas 🩻: Rotura de un hueso por golpes o caídas.
  • Distrofia muscular 💪: Enfermedad genética que debilita los músculos progresivamente.

Cuida tu aparato locomotor

✔️ Ejercicio regular 🏃‍♂️: Fortalece músculos y huesos.✔️ Buena alimentación 🥦: Consumir calcio y vitamina D para huesos fuertes.✔️ Postura correcta 🪑: Evita dolores y problemas en la columna.✔️ Evitar el sedentarismo 🚶‍♀️: Mantenerse activo previene la rigidez.✔️ Hidratación adecuada 💧: Mantiene las articulaciones saludables.Seguir estos hábitos ayuda a prevenir enfermedades y mantener un aparato locomotor fuerte y saludable. 💪

Pregunta interactiva

Galería

¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia.