Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mujeres que hicieron historia: referentes para la igualdad
Datxu Peris
Created on March 19, 2025
Investigación y presentación sobre una mujer que pueda ser un referente en su campo. Además, estas mujeres se representarán a tamaño real y las figuras se expondrán en diferentes lugares del centro, con enlaces (código QR) a los trabajos realizados por el alumnado.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Título:
Mujeres que hicieron historia: referentes para la igualdad
Alumnado destinatario:
4º de ESO. Materia VALORES ÉTICOS
DEA > trabajo en equipo y acompañamiento
NEAE y NEE a tener en cuenta:
TDAH > división de la tarea en pasos pequeños
TEA > posibilidad de grabarse en vídeo
Alianzas con otras materias y/o docentes
Objetivo general
Objetivos específicos
Temporalización
5 sesiones:1: explicación, grupos, reparto de ámbitos 2: investigación y elección de mujer 3: creación presentación digital o vídeo 4-5: exposición y montaje figuras
Fomentar la igualdad de género y ofrecer referentes femeninos al alumnado
Historia: Contextualización de las mujeres elegidas en su época. Castellano o valenciano: por el desarrollo de la competencia lingüística Dibujo: Elaboración de la figura de cartón y diseño gráfico del QR. Informática: Creación del PowerPoint/vídeo y generación del código QR Diferentes materias, según ámbito de la mujer elegida
Desarrollo de la actividad
- Investigar sobre mujeres destacadas en distintos ámbitos del conocimiento y la cultura.
- Reflexionar sobre la desigualdad de género a lo largo de la historia.
- Fomentar el trabajo en equipo y la creatividad
Sesiones:
1. Presentación del proyecto. Formación de grupos (2-3 personas) y asignación de un ámbito de estudio.2. Investigación sobre una mujer destacada en el ámbito asignado (seguir en casa). 3. Creación de una presentación (PowerPoint o vídeo) Biografía breve. Logros más importantes. Impacto en la historia y su campo. Reflexión sobre la desigualdad de género en su época. Subida del trabajo a una plataforma digital (Google Drive, Padlet, Classroom…). Para casa: acabar la presentación y diseño y creación de la figura en cartón a tamaño real con: Imagen de la mujer. Nombre y campo de especialización. Breve descripción de su importancia. Código QR que enlace a la presentación. 4-5:Exposición oral en clase (o reproducción de vídeo) y montaje de la galería de figuras en el centro.
Recursos
Evaluación
- Materiales físicos: cartón, pinturas, impresora para el QR, tijeras, pegamento.
- Recursos digitales: acceso a internet, PowerPoint/Canva, editor de vídeo.
- Espacio: aula para exposiciones. proyector
Trabajo de investigación (20%)
Producto final 1: presentación (25%)
Producto final 2: figura cartón (25%)
Exposición/vídeo (20%)
Autoevaluación/coevaluación (10%)
A partir del diseño de Sandra Haro Márquez