Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cómo y dónde publicar en Ciencias jurídicas y políticas
UAM
Created on March 19, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Apoyo a la investigación. Biblioteca de Derecho. Abril de 2025
Cómo y dónde publicar en ciencias jurídicas y políticas
OBJETIVOS DE ESTE CURSO
- Conocer los tipos de publicaciones científicas, la escritura académica, las fases de proceso de publicación o cómo publicar en acceso abierto.
- Saber dónde publicar si mi área son las ciencias políticas y jurídicas
Aprenderás a
Cómo publicar en ciencias jurídicas y políticas
Escritura científica. Tipos de publicaciones. Cuestiones de estilo.
Fases del proceso de publicación. Preparación y envío del manuscrito y proceso de revisión por pares.
Índice 1ª parte
Normalización en la firma y colaboración en la autoría científica. CreDIT
Estilos de publicación (Acceso Abierto, OA a través de APC, artículo de pago)
Propiedad intelectual: licencias Creative Commons, permisos de publicación Open Policy Finder, adendas y retención de derechos
Escritura científica. Tipos de publicaciones científicas. Estructura
Las ideas científicas se caracterizan por ser:
- Originales.
- Inéditas. La publicación duplicada es considerada una práctica no ética
- Novedosas. El trabajo debe contribuir y aportar nuevo conocimiento a la disciplina y la cuestión que aborda.
Tipos de comunicaciones científicas
Estructura de un artículo científico. IMYRD
Fuente: https://sites.google.com/go.ugr.es/nrobinsongarcia-docencia/escritura#h.b2uz6ppw2ojn
Escritura científica. Cuestiones de estilo.
Fuente: https://sites.google.com/go.ugr.es/nrobinsongarcia-docencia/escritura#h.b2uz6ppw2ojn
Fases del proceso de publicación. Preparación y envío del manuscrito
El proceso de publicación científica comprende distintas fases:
Aceptación
Preparación
Envío
Promoción
Selección
Hay que identificar los elementos obligatorios que debemos incluir a la hora de preparar nuestro artículo. Las editoriales establecen las normas de publicación para los autores donde se indica la forma del título, disposición de los autores, estilos de citas y maquetación... Ética de la publicación. Los autores, los editores, los evaluadores y plagio. .
Fases del procesode publicación. Preparación y envío del manuscrito
Existen diferentes versiones de los artículos científicos dentro del proceso de publicación de artículos: desde que los escribe el autor o autora hasta que son publicados por el editor En todo caso hay que verificar siempre con la editorial la política de reutilización para los tres tipos de documentos (pre, post y versión del editor).
1.- Envia tu prepint a un servidor de preprints. Para ciencias sociales, SSRN. 2.- Antes de enviar tu manuscrito a un editor comprueba los derechos de propiedad intelectual en Jisc o en Dulcinea.
Fases del procesode publicación. Preparación y envío del manuscrito
PROOFVERSION
VERSIÓNPUBLICADA
POSTPRINT
PREPRINT
AUTHOR ACEPTEDMANUSCRIPT
SUBMITEDVERSION
AUTHOR ORIGINAL
AAM
FINALPUBLISHEDVERSION
VERSION OF RECORD
AUTHORORIGINAL MANUSCRIPT
AUTHOR ACEPTEDVERSION
FINALAUTHORVERSION
ORIGINAL MANUSCRIPT
VoR
Normalización de la firma de autor y de la afiliación institucional
La importancia de Orcid para nuestro impacto académico y para el ciclo de comunicación científica en la industria editorial
Ventajas de una firma normalizada y un identificador de autor
Escoger mi firma normalizada: FECYT | Iralis
Firma como investigador y firma institucional UAM
Normalización en la firma y colaboración en la autoría científica. CreDIT
¿Con quién firmar?. Autoría científica y colaboración
Taxonomía CreDIT
Más información sobre coautorías y roles de autor en: https://biblioguias.unex.es/c.php?g=572086&p=5231289
Estilos de publicación (Acceso Abierto, OA a través de APC, artículo de pago)
Propiedad intelectual: licencias Creative Commons, permisos de publicación Open Policy Finder, adendas y retención de derechos
Dónde publicar en ciencias jurídicas y políticas (y dónde no)
Criterios e indicios de calidad para la selección de revistas y libros Qué herramientas nos ayudan a decidir dónde publicar con impacto Clasificaciones de revistas en el área de ciencias jurídicas Dónde no publicar. Revistas depredadoras
Índice 2ª parte
10
10
Criterios e indicios de calidad para la selección de revistas y libros
La revista debe facilitar instrucciones a los autores sobre la elaboración de referencias bibliográficas, el abstract (dos idiomas), palabras clave. Asímismo, debe disponer de información de cómo enviar el manuscrito original, y de la carta de presentación (cover letter) justificando el interés del trabajo.
10
Criterios e indicios de calidad para la selección de revistas y libros
En su web la revista en la que decidamos publicar debe facilitar instrucciones a los autores sobre:
- el estilo de citación para la elaboración de referencias bibliográficas,
- como elaborar el abstract (dos idiomas)
- elección de palabras clave
- envío en formato jpg de las ilustraciones usadas
- información de cómo enviar el manuscrito original y de la carta de presentación
- (cover letter) justificando el interés del trabajo.
- la composición del comité científico encargado de la revisión
- el proceso de "peer review" (revisión por pares)
10
Qué herramientas nos ayudan a decidir dónde publicar con impacto
Revistas y libros de Derecho
En Dialnet
10
Clasificaciones de revistas en el área de ciencias jurídicas
Prestigio de las revistas de Derecho según expertos españoles (Informe): "Proyecto de confección de un ránking de revistas jurídicas por especialidades
10
Clasificaciones de revistas en el área de ciencias jurídicas
10
Dónde no publicar. Revistas depredadoras
En resumen ... 5 claves para publicar en ciencias sociales
Claves para localizar los medios de difusión idóneos en los que publicar (revistas y editoriales científicas) en función de su grado de especialización, calidad objetiva y control de los derechos de explotación para su reutilización y mejora de su visibilidad e impacto
Acceso abierto y APC´s
01
03
Almétricas
Búsquedas temáticas en BBDD
Indicios de calidad
04
02
Retención de tus derechos de autor
05
Practicando lo aprendido
- Si estás empezando tu carrera investigadora, decide cuál será tu firma de investigador o investigadora. Si ya llevas tiempo y cuentas con varias firmas, planteate incluir las variantes de firma en tus perfiles de autor.
- Create un perfil en OrcID.
- Explora las herramientas que hemos visto, elige una revista y aplica los criterios para saber si es una buena o mala idea publicar en ella tu investigación.
Para saber más sobre edición y comunicación científica
Robison-García, Nicolás. Cómo escribir y publicar artículos científicos en Ciencias Sociales y Humanidades (Universidad de Granada)
Gil Carballo, C. and Lorite, M. (2025). Comunicación científica y evaluación de la actividad investigadora. https://repositorio.uam.es/handle/10486/7163
UAM Biblioteca. Publicación y difusión: herramientas para autores
Guías de la BUS: Estrategias de publicación: coautoría y orden en la firma. https://guiasbus.us.es/publicacion/orden
CASRAI Contributor Role Taxonomy (CRediT).
Para saber más sobre edición y comunicación científica
La publicación científica: dónde y cómo publicar en Ciencias Sociales y Humanidades
Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Una vez terminado mi artículo ¿dónde lo publico?. Recomendaciones para seleccionar una revista
Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Cómo elegir la mejor revista para publicar
PaideiaStudio. 5 ventajas de publicar en un servidor de preprints
¡Gracias por vuestra atención!
Valóranos
Ayúdanos a mejorar completando esta encuesta
Más información en
biblioguias.uam.es/derecho/docentes/investigacion
Publicación y difusión: herramientas para autores
Contacta con nosotros en ...
apoyo.investigacion.derecho@uam.es
uam.es/uam/biblioteca-derecho
91 497 7515
ORCID
Al utilizar ORCID, los investigadores pueden mejorar su visibilidad, lo que facilita la búsqueda y atribución de su trabajo. ORCID agiliza los flujos de trabajo de investigación, facilita la colaboración y promueve el intercambio eficiente de información, lo que reduce la carga administrativa para editores e investigadores.
ORCID integra el identificador en ciclos de trabajo propios de la comunicación científica tales como el envío de artículos a los editores para su publicación.
Firma normalizada y firma institucional
Es muy conveniente que el personal investigador normalice su firma para asegurarse el reconocimiento y la visibilización de su trabajo. Una firma normalizada facilita el que se reconozca claramente la autoría de una obra, evitando confusiones de nombres en publicaciones, bases de datos y plataformas de investigación y académicas.