Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Copia Anita - plantilla del 6.1.- reproducible

MUTECD

Created on March 19, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

"EduExploradores: La odisea hacia la Maestría Digital". Proyecto de Gamificación para la adquisición de Competencias Digitales Docentes en la formación del profesorado de UNIR

¡Vamos!

Área 6.1: Alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y los datos

Área 6. Facilitar la Competencia Digital de los Estudiantes.

¡Completa las actividades y gana 120 puntos de aprendizaje!

Índice

01- Contexto

02- Objetivo de la sesión

03- Descripción del Área

04- Descripción de la competencia

05- Actividad a desarrollar

06-¿Qué hemos aprendido?

01

Contexto

Área 6. Facilitar la Competencia Digital de los Estudiantes.

  1. 6.1. Alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y de los datos.

01

Objetivo

Área 6. Facilitar la Competencia Digital de los Estudiantes.

  1. 6.1. Alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y de los datos.

HAZ CLIC

Descripción de La competencia

EMPEZAR

04

Descripción de la Competencia

Fomentar el pensamiento crítico ante la sobrecarga informativa.

Identificar sesgos en la información y evaluar su fiabilidad.

HAZ CLIC

Comprender cómo los motores de búsqueda y algoritmos influyen en los resultados.

Aplicar estrategias para verificar noticias y contrastar fuentes.

Desarrollar en el alumnado la capacidad de buscar, valorar, organizar e interpretar información y datos de manera crítica y reflexiva.

05

Actividad

HAZ CLIC

Actividad

¿Qué hemos aprendido hoy?

Comprender el Área 6.1 de DigCompEdu.

Conocer herramientas básicas para evaluar información digital.

Aplicar una actividad sencilla para verificar noticias en el aula.

06

Beneficios y aportes: ¿Qué hemos aprendido hoy?

¡MUCHAS GRACIAS!

¿Qué tengo que hacer?

Tu misión consiste en diseñar una actividad educativa que permita a tus estudiantes practicar la verificación de información en internet, con especial atención a cómo realizar búsquedas precisas y cómo identificar noticias falsas. El reto es crear un ejercicio interactivo que motive a los estudiantes a aplicar herramientas digitales para comprobar la veracidad de la información, ya sea en noticias, imágenes o vídeos. Deberás estructurarlo de manera que sea adecuado para el nivel educativo y el contexto de tu asignatura.

Edu-aspirantes, la misión continúa. Habéis demostrado vuestro dominio en el mundo digital, pero aún queda un desafío clave en vuestro camino hacia la maestría. En esta misión, vuestra tarea es guiar a los futuros exploradores del conocimiento, enseñándoles a comunicarse y colaborar en entornos digitales de forma segura y efectiva. Si sois capaces de ayudarles a expresarse con claridad, trabajar en equipo y respetar las normas del mundo digital, obtendréis 120 XP en vuestra mochila Edutech. Solo aquellos que logren transmitir estas habilidades con éxito demostrarán su valía como verdaderos Maestros de la Comunicación Digital.

Relación con otras competencias

2.1 Búsqueda y selección de contenidos digitales

aplicar estrategias de búsqueda avanzada y enseñar al alumnado a usarlas.

3.4 Aprendizaje autorregulado

transferir habilidades de verificación y análisis de la información a distintos contextos.

5.3 Compromiso activo del alumnado

impulsar el uso crítico de la tecnología para mejorar la comprensión de la información digital.

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

💡 ¿Qué es el Área 6.1?

📌 Parte de la Competencia Digital Docente. 📌 Enfocada en la alfabetización mediática y el tratamiento de la información y los datos. 📌 Busca que los docentes ayuden a los estudiantes a evaluar información digital de manera crítica.

¿Cómo tengo que hacerlo?

Para completar tu misión, utiliza herramientas como el Google Fact Check Explorer, Maldita.es o Newtral para mostrar a tus estudiantes cómo verificar la autenticidad de la información. Diseña una actividad en la que tengan que buscar, contrastar y validar datos provenientes de diversas fuentes, siguiendo los pasos de verificación: revisar la fuente, contrastar información en otras fuentes y utilizar herramientas de verificación. Puedes crear una simulación de un escenario real, en el que los estudiantes deban detectar y corregir una noticia falsa. Puedes usar plataformas como Genially, Canva o Padlet para diseñar una presentación interactiva, infografía o guía visual que les ayude a recordar estos pasos y aplicarlos en diferentes situaciones. Asegúrate de incluir ejemplos prácticos y activos, como imágenes para verificar o noticias recientes, para que los estudiantes practiquen directamente en la actividad.

Diseña una actividad para que tus estudiantes verifiquen información en la red con criterio. Puedes elegir el formato: video, documento o presentación. 📄🎥 Comparte tu experiencia en tu ePortfolio y demuestra tus habilidades para ganar tu insignia.