Full screen

Share

TEATRO DEL OPRIMIDO
NARRATIVAS CRUZADAS
Empezar

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NARRATIVAS CRUZADAS

islamofobia.asociacionmarroqui

Created on March 19, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEATRO DEL OPRIMIDO

NARRATIVAS CRUZADAS

Empezar

TEATRO DEL OPRIMIDO

¿Qué pasaría?

Objetivo: Aprender a frenar las situaciones donde se reproducen estereotipos y prejuicios islamófobos, promoviendo la acción individual ante situaciones discriminatorias y concienciando sobre sus consecuencias. Personas destinatarias: Alumnado de centros educativos, mayor de 13 años. Descripción: Juego colaborativo y de rol utilizando técnicas del Teatro del Oprimido. Las situaciones se representan de manera teatral para explorar soluciones y concienciar sobre los estereotipos y prejuicios.
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

TEATRO DEL OPRIMIDO

¿Cómo se juega?

1. Lectura de la Situación: ○ Se lee la situación en voz alta. Los participantes deben estar atentos a los detalles. 2. Primera Representación: ○ Los participantes representan la situación de forma improvisada, siguiendo sus roles y respondiendo a las preguntas planteadas. 3. Análisis Colectivo: ○ Tras la representación, se realiza un análisis colectivo. El facilitador guía la discusión con preguntas como: ■ ¿Qué sentimientos surgieron durante la representación? ■ ¿Cómo se podrían frenar las actitudes discriminatorias? ■ ¿Qué acciones podrían tomar los otros personajes para apoyar al personaje principal? 4. Re-Teatro (Reinterpretación): ○ La situación se vuelve a representar, pero esta vez se permite a los espectadores intervenir y cambiar el curso de la acción. Los espectadores pueden decir "Alto" en cualquier momento para sustituir a un personaje y proponer una solución diferente. 5. Debate Final: ○ Se abre un espacio para reflexionar sobre las nuevas soluciones propuestas y discutir cómo aplicarlas en la vida real. ○ Pregunta final para todos: Después de este ejercicio, ¿cambiarías la forma de comportarse de tu personaje? Explica por qué.
Atrévete a jugar

EMPIEZA LA FUNCIÓN

Elige un rol y afronta las situaciones interpretándolo
Situación 3
Situación 1
Situación 2

en el trabajo

Elige un rol

Según el personaje que elijas, deberás interpretar la escena de una forma u otra.
Empezar

Siguiente

roles

Luis, encargado de mantenimiento.

Josefa, coordinadora de proyectos.

Joaquín, encargado de RRHH.

Amina, licenciada en Derecho.

La situación se vuelve a representar, pero esta vez se permite a los espectadores intervenir y cambiar el curso de la acción. Los espectadores pueden decir "Alto" en cualquier momento para sustituir a un personaje y proponer una solución diferente.

en el trabajo

CREA UNA ESCENA E INTERPRÉTALA

EL GRUPO TIENE 10 MINUTOS PARA CREAR UNA ESCENA DONDE SE REPRODUZCAN ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS MOTIVADOS POR ISLAMOFOBIA, XENOFOBIA Y RACISMO
Continuar

Elige un rol

Según el personaje que elijas, deberás interpretar la escena de una forma u otra.

eN LA CALLE

Empezar

Siguiente

roles

Luis, encargado de una tienda.

José, policía local.

Estela, vecina de Amina.

Amina, estudiante de enfermería.

eN LA CALLE

La situación se vuelve a representar, pero esta vez se permite a los espectadores intervenir y cambiar el curso de la acción. Los espectadores pueden decir "Alto" en cualquier momento para sustituir a un personaje y proponer una solución diferente.

CREA UNA ESCENA E INTERPRÉTALA

EL GRUPO TIENE 10 MINUTOS PARA CREAR UNA ESCENA DONDE SE REPRODUZCAN ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS MOTIVADOS POR ISLAMOFOBIA, XENOFOBIA Y RACISMO
Continuar

Elige un rol

Según el personaje que elijas, deberás interpretar la escena de una forma u otra.

EN EL AULA

Empezar

Siguiente

roles

Jaime, compañero de clase.

Aurora, tutora.

Martin, compañero de clase.

Mourad, estudiante.

EN EL AULA

La situación se vuelve a representar, pero esta vez se permite a los espectadores intervenir y cambiar el curso de la acción. Los espectadores pueden decir "Alto" en cualquier momento para sustituir a un personaje y proponer una solución diferente.

CREA UNA ESCENA E INTERPRÉTALA

EL GRUPO TIENE 10 MINUTOS PARA CREAR UNA ESCENA DONDE SE REPRODUZCAN ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS MOTIVADOS POR ISLAMOFOBIA, XENOFOBIA Y RACISMO
Continuar

Después de este ejercicio, ¿cambiarías la forma de comportarse de tu personaje? Explica por qué.

■ ¿Qué sentimientos surgieron durante la representación? ■ ¿Cómo se podrían frenar las actitudes discriminatorias? ■ ¿Qué acciones podrían tomar los otros personajes para apoyar al personaje principal?

REFLEXIÓN FINAL

¡BUEN TRABAJO! 😊
SÉ TÚ MISMO/A Y REFLEXIONA SOBRE LAS ESCENAS

Show interactive elements