Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Revista dijital Inteligencia Emocional
Miguel Angel Zapata Salauz
Created on March 19, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Revista dijital Inteligencia Emocional
MIGUEL ANGEL ZAPATA SALAUZ2°A
empezar
Índice
3.-ANTECEDENTES DEL COEFICIENTE INTELECTUAL
2.-¿QUE ES LA INTELIGENCIA?
1.-INTRODUCCIÓN
6.-¿QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
4.-TIPOS DE INTELIGENCIA
5.- MI COEFICIENTE INTELECTUAL
7.-MIS EMOCIONES
8.-RASGOS DE LA IE
10.-CONCLUCION
9.-MANEJO DE LA IE
INTRODUCCIÓN
En la presente revista electronica abordaremos temas de gran importancia como: El coeficiente intelectual Que es inteligencia emocional Que son las inteligencias Son temas que ya hemos visto en clase y que son muy interesantes.En nuestra carrera (Administración) es de gran importacia que aprendamos a controlar nuestras emociones, al momento hacer nustro trabajo y tambien para poder influir confianza con los trabajadores y que nos vean como un lider y un ejemplo a seguir.
?QUE ES LA INTELIGENCIA¿
La inteligencia se define como la capacidad de aprender, recoredar y aplicar conocimientos y habilidades, asi como la capacidad de pensar para resolver problimas de manera efectiva y asi adaotandose a nuevos entornos, situaciones y desafios y asi demostrando una aplicacion de conocimientos y habilidades adquiridas.
MI COEFICIENTE INTELECTUAL
Yo creo que no es mi verdadero coeficiente ya que yo siento que que pude haberlo echo mejor
El punto negro es mi coeficiente intalectual 87
Tipos de inteligencia
1.-Inteligencia lingüística2.-Inteligencia matemática .3.-Inteligencia espacial. 4.-Inteligencia corporal 5.-Inteligencia musical 6.-Inteligencia interpersonal 7.-Inteligencia intrapersonal 8.-Inteligencia naturalista 9,-Inteligencia existencial
Las inteligencias que yo tengo:
1.-LINGUISTICA: yo considero que tengo la inteligencia linguistica porque yo se como y cuando usar un lenguaje apropido. 2.-MUSICAL: yo en lo personal me apaciona mucho la musica para tocar y cantar canciones. 3.-CORPORAL: yo considero que tengo la capacidad de controlar y cordinar los movimientos de mi cuerpo. 4.-INTRAPERSONAL: yo se que cuando me equivoco tengo la capacidad de reflexionar y de buscar la manera de arreglar mis errores 5.-NATURALISTA: yo en lo personal me gusta demaciado la naturaleza y convivir con los animales.
¿QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer y comprender las emociones propias y ajenas, y utilizar esta conciencia emocional para guiar el pensamiento y la conducta. Componentes de la inteligencia emocional: 1. Autoconciencia emocional: La capacidad de reconocer y comprender las propias emociones. 2. Regulación emocional: La capacidad de controlar y gestionar las propias emociones. 3. Motivación: La capacidad de utilizar las emociones para motivarse y alcanzar objetivos. 4. Empatía: La capacidad de reconocer y comprender las emociones de los demás. 5. Habilidades sociales: La capacidad de utilizar la conciencia emocional para interactuar de manera efectiva con los demás.
MIS EMOCIONES:
RASGOS DE LA IE
1.-Autoconciencia2.-Automotivación .3.-Manjo de Emociones 4.-Empatia 5.-Manejo de relaciones
BENEFICIOS DEL MANEJO DE LA IE:
1.-LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS:2.-CULTURA ORGANIZACIONAL Y CLIMA LABORAL: .3.-SERVICIO AL CLIENTE Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES: 4.-Empatia
CONCLUCIÓN
En conclución me agrado mucho hacer este trabajo aunque debo admitir que tambien me estreso un poco pero gracias a eso aprendi a usar la aplicación.
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS:
El liderazgo y la gestión de equipos son habilidades que implican organizar, dirigir, motivar e inspirar a un grupo de personas para alcanzar objetivos comunes. Son competencias esenciales para el éxito de una organización. Liderazgo:1.-Influir en los demás para que comprendan y acepten lo que se debe hacer 2.-Facilitar los esfuerzos individuales y colectivos para lograr los objetivos compartidos 3.-Motivar, inspirar y guiar a los demás hacia un objetivo común Gestión de equipos:1.-Asegurar que se cumplan las tareas y los objetivos del equipo Coordinar y dirigir 2.-Promover el máximo rendimiento de todos los miembros sin descuidar el factor humano 3.-Utilizar herramientas, técnicas, conocimientos y procesos para organizar un equipo de trabajo
1.-Inteligencia lingüística:
La capacidad de comprender y utilizar el lenguaje de manera efectiva.
2.-Inteligencia matemática:
La capacidad de razonar y resolver problemas utilizando la lógica y las matemáticas
3.-Inteligencia espacial:
La capacidad de visualizar y comprender el espacio y las relaciones entre los objetos.
4.-Inteligencia corporal :
La capacidad de controlar y coordinar los movimientos del cuerpo.
5.-Inteligencia musical:
:La capacidad de percibir, crear y apreciar la música.
6.-Inteligencia interpersonal:
La capacidad de comprender y interactuar con los demás de manera efectiva.
7.-Inteligencia intrapersonal:
La capacidad de comprender y reflexionar sobre uno mismo.
8.-Inteligencia naturalista:
La capacidad de comprender y apreciar la naturaleza y el mundo natural.
9,-Inteligencia existencial:
9,-Inteligencia existencial: La capacidad de comprender y reflexionar sobre la existencia y el significado de la vida.
MI OPINION DE TEST
Yo considero que el test es cierto ya que tiendo a confudirme mucho trabarme y tambien suelo a pensar mucho en las preguntas y lamentablemente eso fue lo que me paso.
AUTOCONCIENCIA:
La autoconciencia es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, pensamientos y comportamientos, así como comprender cómo están relacionados. Asimismo, esta capacidad implica reflexionar sobre uno mismo, conociendo las fortalezas, las debilidades y los límites que tenemos en ciertas situaciones.
AUTOMOTIVACIÓN:
Cada aspecto de la vida contiene alguna forma de motivación o automotivación. Por ejemplo, comer está motivado por el hambre y obtener conocimiento está motivado por el deseo de educarse. La motivación es la fuerza impulsora detrás de las acciones orientadas a objetivos; ayuda a las personas a lograr cosas como perder peso u obtener un ascenso en el trabajo.
MANEJO DE EMOCIONES:
El manejo de emociones es un conjunto de estrategias o habilidades que permiten a una persona identificar las emociones que siente ante situaciones que pueden parecer difíciles de controlar o manejar ya que puede ganar más las emociones que el racionamiento. Al manejar las emociones tendrás la posibilidad de mantener relaciones personales saludables y de mejor manera.
EMPATIA:
Es la capacidad para entender los sentimientos y las emociones de una persona incluso cuando lo está pasando mal. Es importante no confundirla con emociones como la compasión, puesto que en este último caso la persona, a parte de ponerse en el lugar del otro, también intenta ponerle fin a su sufrimiento. Es decir, la empatía es un requisito para la compasión, pero la compasión implica también poner fin al sufrimiento mientras que en la empatía no necesariamente.
MANEJO DE LAS RELACIONES:
Cuando hablamos de una relación, nos referimos a un vínculo que existe entre dos o más personas basado en sentimientos, emociones, intereses, actividades sociales, entre otros. Este tipo de relación es esencial para la vida social y se da de diferentes formas en muchos escenarios cotidianos, como la familia, los amigos, el lugar de trabajo, el club deportivo o el matrimonio, donde dos o más personas tienen la oportunidad de comunicarse continuamente.
CULTURA ORGANIZACIONAL Y CLIMA LABORAL:
CLIMA ORGANIZACIONAL:Definir el concepto de clima organizacional implica tratar un grupo de componentes y determinantes que, en su conjunto, ofrecen una visión global de la organización. CULTURA ORGANIZACIONAL: El clima organizacional ejerce una significativa influencia en la cultura de la organización. Esta comprende el patrón general de conductas, creencias y valores compartidos por los miembros de una organización.
SERVICIO AL CLIENTE Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES:
El servicio al cliente y las relaciones interpersonales están estrechamente relacionados, ya que la calidad de la atención al cliente depende de la capacidad de comunicarse y relacionarse con los clientes. Relación con el cliente:Es la suma de todas las interacciones y experiencias que una empresa tiene con sus clientes. Se define por la excelencia en cada interacción y la capacidad de ofrecer experiencias satisfactorias. Es esencial para el éxito a largo plazo de una empresa. Permite comprender las necesidades del comprador, optimizar estrategias y maximizar resultados. Habilidades interpersonales para el servicio al cliente:Utilizar un lenguaje claro y sencillo Tener un conocimiento profundo del tema Ser diplomático Ser amable Ser empático Tener una actitud positiva Ser generoso Trabajar en equipo
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.