Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Título:Desmontando Etiquetas: Hacia una Convivencia Inclusiva
gisela tlanipa
Created on March 18, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Título:
Alumnado destinatario:
NEAE y NEE a tener en cuenta:
Desmontando Etiquetas: Hacia una Convivencia Inclusiva
3° de Secundaria
Se atenderán los 4 canales de aprendizaje
Alianzas con otras materias y/o docentes
Objetivo general
Objetivos específicos
Temporalización
Promover la reflexión crítica sobre los estereotipos de género y su impacto en la vida cotidiana
120 minutos
*Artes *Español *Tecnologías
Desarrollo de la actividad
*Que los alumnos respondan en plenaria ¿Qué son los estereotipos de género? ¿Cómo nos afectan? ¿Han experimentado o presenciado situaciones en las que se les haya limitado por su género? ¿Por qué es importante hablar de igualdad e inclusión? *Observen un video corto que aborde temas de igualdad de género, diversidad o inclusión para contextualizar la actividad. En plenaria comentar sus impresiones. *Se dividiran a los estudiantes en pequeños grupos y se repartiran las tarjetas con frases o situaciones relacionadas con estereotipos de género. *Se les pedirá a cada grupo que lea las tarjetas y discuta: ¿Qué mensaje transmite esta frase o situación? ¿Cómo creen que afecta a las personas que la experimentan? ¿Qué alternativas proponen para desmontar este estereotipo? *Presentarán sus reflexiones al resto de la clase. *Plasmarán en el lienzo, mediante cualquier técnica de pintura una acción concreta que puedan realizar para promover la igualdad de género y la inclusión en su entorno. * Se pedirá a los estudiantes que acomoden sus lienzos en el "Mural de la Inclusión" y expliquen brevemente su propuesta. *Se preguntará a los estudiantes: ¿Qué han aprendido sobre los estereotipos de género y su impacto? ¿Cómo se sienten al haber propuesto acciones concretas para promover la igualdad y la inclusión? ¿Qué compromisos pueden asumir como grupo para mejorar la convivencia en el aula y en el centro educativo? *Compartirán una frase o idea que resuma lo que han aprendido durante la actividad. Proyecto final: se les propondrá a los estudiantes crear una campaña en el centro educativo para promover la igualdad de género y la inclusión, utilizando carteles, videos, redes sociales o charlas.
- Fomentar la empatía y el respeto hacia la diversidad de identidades y roles.
- Sensibilizar sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades.
- Desarrollar habilidades de comunicación, debate y trabajo en equipo.
Recursos
Evaluación
- Tarjetas con frases o situaciones relacionadas con estereotipos de género
- Pizarrón
- Marcadores
- Lienzos de pintura
- Pinturas acrilicas y pinceles
- videos cortos sobre igualdad de género, diversidad o inclusión.
Observación de la participación y el nivel de reflexión de los estudiantes durante la actividad Representación artística sobre lo que han aprendido y cómo lo aplicarán en su vida diaria. RealizaR un seguimiento en futuras clases para reforzar los conceptos trabajados y evaluar si se están implementando las acciones propuestas
A partir del diseño de Sandra Haro Márquez