Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Título: "Voces de Cambio: Las Sufragistas y el Derecho al Voto"

Aurora Pineda Suárez

Created on March 18, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Título:

Alumnado destinatario:

NEAE y NEE a tener en cuenta:

"Voces de Cambio: Las Sufragistas y el Derecho al Voto"

3º eso

Alumno con dislexia

Objetivo general

Objetivos específicos

Alianzas con otras materias y/o docentes

Temporalización

Fomentar la conciencia sobre la lucha de las mujeres sufragistas en la Inglaterra victoriana y su impacto en la conquista de derechos

Duración: 4 sesiones de 55 minutos: Introducción al contexto histórico y vocabulario clave (1 sesión) Lectura y escucha de testimonios de sufragistas, análisis en grupo (1 sesión) Creación de discursos y preparación de un mini-debate en clase (1 sesión) Representación de discursos y exposición de materiales creados (1 sesión)

Historia: Contextualización del movimiento sufragista. Lengua y Literatura: Trabajo de expresión oral y escrita. Educación Plástica: Creación del mural final. Tecnología: Uso de herramientas digitales para apoyo a la dislexia.

1. Conocer el contexto histórico del movimiento sufragista en Inglaterra.2. Desarrollar la comprensión lectora y auditiva en inglés a través de textos accesibles sobre el tema. 3. Fomentar la expresión oral y escrita en inglés mediante debates y redacción de discursos. 4. Sensibilizar sobre la lucha de las mujeres por sus derechos, promoviendo la igualdad de género. 5. Adaptar los materiales para la inclusión del alumnado con dislexia, usando herramientas visuales y digitales.

Desarrollo de la actividad

Activación de conocimientos previos: Visionado de un breve vídeo sobre las sufragistas y discusión guiada. Trabajo en pequeños grupos: Lectura de textos adaptados con apoyo visual y audios para facilitar la comprensión del estudiante con dislexia. Análisis y reflexión: Organización de ideas mediante mapas conceptuales. Creación de discursos: Cada grupo redacta un discurso en inglés desde la perspectiva de una sufragista. Debate y representación: Alumnado interpreta los discursos y participa en un debate sobre la importancia del voto. Cierre y reflexión: Creación de un mural colaborativo con frases inspiradoras de las sufragistas.

Recursos

Evaluación

- Textos simplificados y adaptados sobre las sufragistas en inglés.- Audiolibros y vídeos subtitulados. - Mapas conceptuales y organizadores gráficos. - Fichas de trabajo y plantillas de discurso. - Ordenadores o tabletas con software de lectura para apoyo a la dislexia. - Cartulinas, marcadores y materiales para una presentación visual.

Observación directa: Participación en debates y discusiones. Producción escrita: Evaluación de discursos con una rúbrica. Expresión oral: Valoración de la claridad y argumentación en el mini-debate. Reflexión final: Valoración del mural colaborativo y autoevaluación del alumnado sobre lo aprendido.