Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Título: Mujeres en la Ciencia: desafiando estereotipos y abriendo cami
Esther Lidia Gonzále
Created on March 18, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Título:
Alumnado destinatario:
NEAE y NEE a tener en cuenta:
Mujeres en la Ciencia: desafiando estereotipos y abriendo caminos
1º de la ESO
Uso de recursos visuales y digitales para facilitar la asimilación de contenidos.
Alianzas con otras materias y/o docentes
Objetivo general
Objetivos específicos
Temporalización
Visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y fomentar la igualdad de género en ámbitos STEM.
3 sesiones de 50 minutos.
• Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza: apoyo en la parte técnica y contextualización de los descubrimientos científicos. • Lengua y Literatura: trabajo de redacción y exposición oral.
Desarrollo de la actividad
- Conocer la trayectoria de diversas mujeres científicas a lo largo de la historia.
- Fomentar el pensamiento crítico sobre los estereotipos de género en la ciencia.
- Incentivar la curiosidad por carreras STEM en todo el alumnado.
Sesión 1 - Introducción y exploración ◦ Dinámica inicial: Pregunta en Padlet "¿Cuántas mujeres científicas conoces?" ◦ Breve exposición sobre mujeres clave en la ciencia (Marie Curie, Rosalind Franklin, Margarita Salas, entre otras). ◦ Visionado de un corto sobre mujeres en la ciencia. Sesión 2 - Investigación y presentación ◦ Asignación de una mujer científica a cada grupo. ◦ Búsqueda de información y elaboración de una página en un mural digital (Padlet o Canva). Sesión 3 - Puesta en común y reflexión ◦ Presentación de los trabajos y exposiciones. ◦ Debate: "¿Por qué hay menos mujeres en la ciencia?" ◦ Reflexión final y encuestas de percepción.
Recursos
Evaluación
- Dispositivos con acceso a internet.
- Plataforma Padlet o Canva.
- Material impreso (imágenes y biografías).
- Vídeos sobre mujeres en la ciencia.
Participación en la dinámica inicial y el debate.
Calidad y originalidad en la investigación y presentación.
Reflexión final sobre la importancia de la igualdad en la ciencia.
A partir del diseño de Sandra Haro Márquez