Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La educación en el siglo XXI

Martha Laura Martínez Vigil

Created on March 18, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La educación en el siglo XXI

Retos en el siglo XXI.

Lograr un verdadero aprendizaje centrado en el alumno. Desarrollar el uso de las diversas tecnologías e innovaciones educativas dentro del aula. Transformar la forma de enseñanza, en donde sea más atractiva, eficiente, innovadora y significativa para el alumno. Desarrollar una autonomía educativa, un pensamiento crítico y un desarrollo social. Atender a la diversidad de alumnos con los que se cuenta. Lograr una verdadera inclusión de todos los alumnos. Realizar una evaluación que nos guíe en la enseñanza.

Retos y desafíos.

Roles de los actores educativos

Alumno

Docente

El alumno es quien participa activamente en desarrollar su propio aprendizaje, siendo autónomo, crítico y reflexivo al momento de aprender.

El maestro es el guía, el cual acompaña, orienta y apoya al alumno para que logre aprender.

Formas de evaluación en la actualidad.

Alumnos.

Se realiza un proceso continuo mediante la aplicación de la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa en sus respectivos momentos, en el cumplimiento de los objetivos educativos, competencias y habilidades que debe de tener desarrolladas el alumno para llegar a la toma de decisiones para mejorar el proceso enseñanza - aprendizaje.

Maestro.

Reflexiones.

Es el encargado de realizar la valoración del aprendizaje adquirido por los alumnos, analizando resultados y buscando alternativas pedagógicas para mejorar los resultados. Al maestro se le evalúa mediante su desempeño docente que presenta, forma de planear y mediante observaciones de clase.

Conforme pasa el tiempo la educación va teniendo cambios, los cuales tenemos que ir enfrentando y desarrollando para lograr un buen aprendizaje, en donde todo el tiempo nos vamos a enfrentar a obstáculos los cuales debemos de afrontar y resolver. Los docentes siempre deben de dar lo mejor de sí, ya que en sus manos está la formación de los alumnos, los cuales van a hacer los futuros ciudadanos de nuestro país. La educación no esta únicamente en manos de los docentes, sino que se debe de involucrar a toda la sociedad.

Principales retos y desafíos.

Maestros.

Alumnos.

Conclusión.

Desarrollar y adquirir nuevas formas de enseñanza más significativas y motivantes para aprender. Manejar y aplicar las diversas plataformas digitales, al igual que todos los medios electrónicos a los cuales tiene acceso. Hacer partícipe a toda la sociedad en la educación del alumno. Lograr una verdadera inclusión educativa. Enseñar en forma constructiva y dinámica. Desarrollar una capacitación docente en forma constante.

Utilización de nuevas estrategias para aprender. Contar con una educación de calidad y para la vida cotidiana. Aplicación y uso de las nuevas tecnologías en su formación. Tener las mismas oportunidades educativas. Desarrollar una verdadera educación inclusiva. Adquisición y aplicación de valores fundamentales para la vida.

La sociedad en la que nos encontramos esta en constante cambio, por lo que debemos afrontar y aprender para estar preparados para un futuro, en el cual se deben de tener desarrolladas las habilidades tecnológicas, el saber como enfrentar los desafíos que nos da la vida y principalmente aprovechar las oportunidades para aprender o ser mejor.

Universidad virtual del Estado de Guanajuato Carrera: Licenciatura en pedagogía. Módulo: Seminario: Panorama actual de la educación en México v1. R1. Cartel para la educación del siglo XXI. Alumna: Martha Laura Martínez Vigil. Matrícula: 22022778 Asesor: Héctor Antonio Cruz Nieto. Fecha de entrega: 19 de marzo del 2025.

Referencias

666 666 666

nombre@mail.com

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Referencias:

Semadeni, R, D. (2019) Cambio de paradigma: retos del docente en el siglo XXI. INEE. https://www.inee.edu.mx/cambio-de-paradigma-retos-del-docente-en-el-siglo-xxi/ Aprende Historia (2024) Educación del siglo XXI: principios para las escuelas del futuro. https://aprende-historia.com/educacion-del-siglo-xxi-principios-para-las-escuelas-del-futuro/ CMF, W. (2022). Rol del docente y del alumno. Web del Maestro CMF. https://webdelmaestrocmf.com/portal/rol-del-docente-y-del-alumno/

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!