Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DUA 3.0
zulema rodriguez davila
Created on March 16, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DUA 3.0
ELABORÓ ZULEMA RODRIGUEZ DAVILA
GENERALIDADES DEL DUA
QUE ES EL DUA??
¡POR QUE?
PRINCIPIO 1
MULTIPLES MEDIOS DE COMPROMISO
ORIGENES DEL DUA
¿QUE?
PRINCIPIO 2
MULTIPLES MEDIOS DE REPRESENTACION
3 BASES
¿CÓMO?
PRINCIPIO 3
DISEÑO UNIVERSAL DE LA ARQUITECTURA
7 PRINCIPIOS
MULTIPLES MEDIOS DE ACCION Y EXPRESION
USO DE TIC'S
RELACIÓN CON LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
NEUROCIENCIAS
El DUA esta relacionado con la búsqueda de una educación inclusiva, con la eliminacion de las barreras considerando los contextos de los alumnos. Favorece la diversidad, posibilita asi las aulas inclusivas
Aplica en los espacios, materiales y prácticas educativas de la NEM. Enriquece y flexibiliza la planeacion para pontenciar el aprendizaje y la participacion de las y los estudiantes en atención.
El DUA favorece el desarrollo de competencias clave para el siglo XXI, como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la comunicación. Garantiza las cualidades de universalidad e inclusión estipuladas para la educación en México.
El Diseño Universal contempla siete principios: Principio 1: Uso equitativo: El diseño es útil y vendible a personas con diversas capacidades. Principio 2: Uso Flexible: El diseño se acomoda a un amplio rango de preferencias y habilidades individuales. Principio 3: Uso Simple e Intuitivo: El uso del diseño es fácil de entender, sin importar la experiencia, conocimientos, habilidades del lenguaje o nivel de concentración del usuario. Principio 4: Información Perceptible: El diseño transmite la información necesaria de forma efectiva al usuario, sin importar las condiciones del ambiente o las capacidades sensoriales del usuario. Principio 5: Tolerancia al Error: El diseño minimiza riegos y consecuencias adversas de acciones involuntarias o accidentales. Principio 6: Mínimo Esfuerzo Físico: El diseño puede ser usado cómoda y eficientemente minimizando la fatiga. Principio 7: Adecuado: Tamaño de Aproximación y Uso: Proporciona un tamaño y espacio adecuado para el acercamiento, alcance, manipulación y uso, independientemente del tamaño corporal, postura o movilidad del usuario. Sin duda que hablar de Diseño Universal, nos remite automáticamente a pensar en inclusión.
Hablamos del diseño de productos, entornos y servicios para ser usados por todas las personas, al máximo posible, sin adaptaciones o necesidad de un diseño especializado.
Es el diseño y la composición de un entorno para que pueda ser accedido, comprendido y utilizado en la mayor medida posible por todas las personas, independientemente de su edad, tamaño, capacidad o discapacidad .