Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cursos

PLURAL CONSULTORA

Created on March 13, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

01

02

03

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

La educación es inclusión

FASE 1

AUTO ADMINISTRADO

FASE 2

SINCRÓNICO

FASE 1

DOCENTES

FASE 1

AUTO ADMINISTRADO

FASE 2

SINCRÓNICO

FASE 1

AUTO ADMINISTRADO

FASE 2

SINCRÓNICO

FASE 1

FUNCIONARIAS FUNCIONARIOS

FASE 2

DOCENTES

FASE 1

FORMACIÓN DE TUTORES

FASE 2

DOCENTES CON TUTORÍA

Resultados

Resultados

Resultados

Resultados

Resultados

Resultados

UNESCO, UNFPA, FLACSO ARGENTINA 2022
UNESCO,NRC, OIM 2020 - 2021
VVOB 2021
VVOB 2022
UNICEF 2023
UNICEF 2024
MSP
MIES
EXPERIENCIA EN CURSOS TRANSMEDIA

FASE 1

FUNCIONARIASFUNCIONARIOS

FASE 1

FUNCIONARIASFUNCIONARIOS

FASE 1

FUNCIONARIASFUNCIONARIOS

OIM, UNFPA, FLACSO ARGENTINA, MSP2021

GIZ 2022

OIM 2023

La educación es inclusión

La educación es inclusión

MSP

01

02

03

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

EXPERIENCIA EN CURSOS TRANSMEDIA
  • Cursos para el Ministerio de Educación

Hemos realizado cursos con iniciativas de UNESCO, NRC, OIM, VVOB, UNFPA, FLACSO ARGENTINA y UNICEF Dentro de la DNEDBV el 75% de los cursos han sido creados por Psicolectiva

Fuente: Ministerio de Educación, 2024

  • Cursos para otros Ministerios

Además de cursos con iniciativas de OIM, UNFPA, FLACSO ARGENTINA para el Ministerio de Salud Pública y el MIES

01

02

03

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Fuente: Ministerio de Educación, 2024

Contacto: mira escucha y actúa busca fortalecer estrategias de apoyo y acompañamiento socioemocional que puedan garantizar un aprendizaje holístico e inclusivo en el aula. Este curso tiene un enfoque en la igualdad de género, prevención de violencia sexual y promoción del bienestar al interior de las instituciones educativas. Esta mirada permitirá identificar con claridad cuáles son los roles que cada uno de los actores (docentes, DECE, UDAI y autoridades educativas) deberán tener en el proceso de acompañamiento socioemocional y psicosocial a estudiantes.

https://padlet.com/contactomiraescuchayactua/contacto-n7g4z4wfft7r1prt

Sensibilízate es una experiencia educativa en la que invitamos a docentes y funcionarios del Ministerio de Educación de todo el país a ser parte de un proceso para reflexionar acerca de la importancia de la inclusión de estudiantes en situación de vulnerabilidad al Sistema Educativo Nacional.

https://padlet.com/sensibilizateec/recursos-de-sensibil-zate-educaci-n-es-inclusi-n-wupn34fvfd268bqj

Resumen del proyectoSensibilízate, educación es inclusión

Restaura, para una convivencia segura y respetuosa busca fortalecer las capacidades de profesionales que integran los equipos directivos, docentes y DECE en el conocimiento, uso y transferencia de las prácticas restaurativas y del enfoque restaurativo aplicados en el ámbito educativo para promover una cultura restaurativa en las Instituciones Educativas (IE), haciendo uso de herramientas que promueven la toma de conciencia sobre el rol y responsabilidad de cada integrante de la comunidad educativa en el proceso de espacios libres de violencia y la construcción de ambientes armónicos. De esta manera, este curso busca que la comunidad educativa conozca sobre prácticas restaurativas en el ámbito educativo de manera eficiente y articulada con el currículo nacional.

https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/course/index.php?categoryid=26

Colectivamente, apoyando a adolescentes a prosperar busca formar a docentes, inspectores y profesionales DECE en un conjunto de estrategias e instrumentos para promover y proteger la salud mental de adolescentes y reducir conductas autolesivas y comportamientos de riesgo. Partiendo de prácticas reflexivas propias acerca de esta temática y el uso de los instrumentos Helping Adolescents Thrive (HAT) siglas en inglés, que les permitan asimilar los conceptos relacionados, fortalecer las habilidades socioemocionales de adolescentes, y generar herramientas para la gestión de emociones y la construcción de relaciones positivas. Así se podrá fortalecer e institucionalizar la Política de Prevención de Riesgos Psicosociales que desarrolló el MINEDUC en el 2022 y que está relacionado con la salud mental.

https://padlet.com/colectivamentesaludmental/colectivamente-ayudando-a-adolescentes-a-prosperar-exiiams1psjrgv3n

Contruye, crecer no es lineal es un curso que busca generar en los actores educativos capacidades y competencias autorreflexivas, cognitivas, tecnológicas y buenas prácticas que les permita acompañar procesos de construcción de Proyectos de Vida (PDV) y de Orientación Vocacional Profesional (OVP); con el fin de que el grupo de estudiantes adquieran herramientas útiles en mira a fortalecer sus conocimientos, activar la creatividad, motivación, para así poder construir sus Proyectos de Vida con autonomía y que promuevan la reflexión en torno a temáticas preventivas de distintos tipos de problemáticas psicosociales.

https://ecuador.vvob.org/noticia/caja-de-herramientas-construye-crecer-no-es-lineal

Reconoce, oportunidades curriculares de EIS busca formar al cuerpo docente en oportunidades curriculares para la educación integral de la sexualidad. Partiendo de prácticas reflexivas propias acerca de esta temática, que les permitan asimilar los conceptos relacionados con EIS y comprender cómo aplicar las distintas oportunidades curriculares en su práctica docente cotidiana desde una mirada multidimensional.De esta manera, este curso busca que el equipo docente conozca los textos de Oportunidades Curriculares en EIS con los que cuenta el Ministerio de Educación, y pueda reconocer las oportunidades que desde la docencia se tiene para incluir contenidos de EIS en las distintas asignaturas, de manera articulada con el currículo nacional de todos los niveles y subniveles educativos.

https://padlet.com/reconoceoportunidades/reconoce-oportunidades-curriculares-de-eis-xx0yvnjp60lffk5q