Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Oferta de formación y crecimiento profesoral
smendoza859
Created on March 12, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Convalidación Formación Entidades Externas
Formación disciplinar
Lo que todo profesor debe saber
Programa Horizontes del Saber
Competencias transversales
Oferta de formación y crecimiento profesoral
2025
VER POR RUTA DE FORMACIÓN
INicio
Formación pedagógica e institucional
Competencias transversales
Dimensiones que orientan el desarrollo de competencias profesorales generales
Investigación, creación y transformación social
Convergencia digital y múltiples modalidades
Autocuidado y bienestar
Competencias globales
Consultar por rutas de formación
Ruta Creative
INicio
Ruta ambiental
Ruta X Learning
Lo que todo profesor debe saber
Rutas sugeridas por tipología / modalidad
Ruta sugerida
Profesor virtual
INicio
Ruta sugerida
Investigador
Ruta sugerida
Profesor presencial
Atrás
INicio
Presencial
JUL
Oferta disponible
Formación pedagógica e institucional
07
Escuchar, hablar, leer y escribir en las aulas: retos pedagógicos
Presencial
Asesoría en estrategias metodológicas - Inglés
Presencial
Desarrollo de competencias comunicativas en inglés
Virtual
Atrás
INicio
Voluntariado UNAB
Presencial
JUN
Presencial
Presencial
JUN
JUL
Oferta disponible
Competencias globales
16
24
10
Curso I - Ciencias de la tierra y el ambiente
Speak Out Immersion
Curso II - Legislación verde: normativa ambiental
Atrás
INicio
Presencial
Oferta disponible
Autocuidado y bienestar
Taller Acciones inmediatas para la contención de crisis psicológicas en el aula.
JUL
07
Atrás
INicio
Oferta disponible
Autocuidado y bienestar
Atrás
INicio
JUL
JUN
07
16
SIGUIENTE
Presencial
Remoto
Oferta disponible
Convergencia digital y múltiples modalidades
Estrategias para el desarrollo de experiencias de aprendizaje efectivas en el LMS Canvas
Diseño e implementación de escenarios de simulación en el aula
Atrás
INicio
Oferta disponible
Investigación, creación y transformación social:
Presencial
Neuroestrategia
Atrás
INicio
JUL
JUL
29
SIGUIENTE
Virtual
Oferta disponible
Programa Horizontes del saber
Habilidades de negociación y manejo de conflictos
Cerrado
Cerrado
Presencial
Desarrollo de competencias comunicativas en inglés
Presencial
Acciones inmediatas para la contención de crisis psicológicas en el aula
Cerrado
Atrás
INicio
Virtual
Presencial
Presencial
Presencial
Lo que todo profesor debe saber
Ruta profesor presencial
MOOC 1 - Aprendizaje Experiencial: Transformando la Educación a través de la Experiencia
Haciendo del aula un espacio creativo
Escuchar, hablar, leer y escribir en las aulas: retos pedagógicos
TEMA Básico - Intermedio y Avanzado
JUL
JUL
17
07
Cerrado
Cerrado
Cerrado
Virtual
Diplomado de Formación Virtual
Remoto
Estrategias para el desarrollo de experiencias de aprendizaje efectivas en el LMS Canvas
Cerrado
Atrás
INicio
Virtual
Presencial
Virtual
JUL
Presencial
Lo que todo profesor debe saber
Ruta profesor virtual
MOOC 1 - Aprendizaje Experiencial: Transformando la Educación a través de la Experiencia
07
Haciendo del aula un espacio creativo
Escuchar, hablar, leer y escribir en las aulas: retos pedagógicos
Uso de LMS Canvas para profesores
JUL
07
Cerrado
Cerrado
Presencial
Cerrado
Cerrado
Atrás
INicio
Presencial
Presencial
Presencial
Ruta Creative
Creatividad a otro nivel
Haciendo del aula un espacio creativo
Jugando en serio con Legos
Diseña, crea y conecta
Cerrado
Virtual
Atrás
INicio
Virtual
Ruta X-Learning
MOOC 1 - Aprendizaje Experiencial: Transformando la Educación a través de la Experiencia
MOOC 2 - Metodologías activas (Prerequisito MOOC1)
AGOS
04
Atrás
INicio
Presencial
JUL
Presencial
Presencial
nov
SEP
Ruta ambiental
21
11
10
Curso I - Ciencias de la tierra y el ambiente
Curso III - Enfoques de la gestión ambiental
Curso II - Legislación verde: normativa ambiental
Consultar
Autocuidado y bienestar:
Promueve el cuidado personal y el bienestar emocional de los docentes a través de actividades enfocadas en el manejo del tiempo, salud mental, inteligencia emocional y prácticas que favorecen una mejor calidad de vida.
OFERTA PERMANENTE
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN INGLÉS
Es un servicio de tutoría para todos los profesores y personal administrativo que deseen mejorar alguna habilidad: listening, speaking, reading, writing. Cada persona podrá agendar una (1) hora semanal. El procedimiento para agendar la tutoría con cualquiera de nuestros profesores planta es el siguiente: 1. solicitar la tutoría con mínimo 2 días de anticipación al correo: lenguas@unab.edu.co 2. en el asunto escribir: solicitud tutoría desarrollo de competencias comunicativas en inglés 3. indicar en el texto del mensaje, los siguientes datos: Nombres Correo Programa Cargo: profesor / administrativo Día (el día que quiere tomar la tutoría) Hora (la hora que quiere para tomar la tutoría)
+infoRMACIÓN
Oferta permanente Modalidad : Presencial Tercer piso del CSU. Profesor: Yudy Parada / Álex Garzón
Formación disciplinar
Es el proceso de actualización y profundización en los saberes propios del área de conocimiento o disciplina que el profesor(a) imparte, fortaleciendo su experticia, discurso académico y capacidad de aportar desde su campo al desarrollo institucional. ¿Qué puedes hacer como profesor(a)? 🔹 Participar en cursos, talleres o seminarios especializados, ofrecidos por tu programa, facultad o por otras entidades académicas. 🔹 Proponer espacios de actualización en tu área a través de tu director(a) de programa o decano(a), con apoyo de expertos internos o externos. 🔹 Homologar formación disciplinar externa alineada con tu perfil docente, solicitando su validación ante la Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales (DAAP). 🔹 Participar en el programa Horizontes del Saber, como estrategia de profundización en temas disciplinares a partir de cursos de posgrado UNAB. 📩 Para formalizar la solicitud de formación grupal disciplinar, los programas deben enviar el formato establecido al correo: daap@unab.edu.co.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
00:00:00:00
Curso I - Ciencias de la tierra y del ambiente
Esta formación responde a la necesidad institucional de incorporar el enfoque de sostenibilidad en los procesos de enseñanza, investigación y proyección social, alineándose con los compromisos asumidos en el Plan de Acción Climática UNAB y con las metas de sostenibilidad ambiental global, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Del 16 al 19 junio / 2:00 - 5:00 pm 12 horas Modalidad : Presencial Jardín / salón D2-2 Profesor: Alexander Meneses Jácome
JUN
16
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
11:20:41:26
Legislación verde:
Normativa ambiental
Esta formación hace parte de la Ruta de Formación Ambiental UNAB, y está diseñado para proporcionar a los profesores una comprensión clara, actualizada y aplicable del marco regulatorio ambiental, tanto a nivel nacional como internacional.
10, 17, 24 y 31 de julio / 8:00 a 11:00 am 12 horas Modalidad : Presencial Jardín salón D1-4 Profesor: Yohana Castro / Edwin Zafra
JUL
10
Consultar
Competencias transversales
Son competencias profesorales generales que fortalecen el desempeño académico y personal, agrupadas en dimensiones como autocuidado y bienestar, competencias globales, convergencia digital, investigación y transformación social, y formación pedagógica e institucional. Es importante precisar:
- Una vez se llene el cupo de un curso, éste se eliminará del formulario de inscripción y a las personas que se hayan inscrito, se les enviará la invitación a través del calendario de Google. Por ello, es importante verificar que el correo electrónico que se registró en el formulario sea el correcto.
- Los enlaces de conexión a las capacitaciones sincrónicas, se compartirán un (1) día antes del inicio de la acción de formación.
- Los cursos del Programa de formación de Biblioteca son coordinados por la Dirección de Biblioteca y cuentan con un enlace de inscripción diferente.
- Los cursos del Programa de formación InvestigandoAndo son coordinados por la Dirección de Investigación, Creación e Innovación y cuentan con un enlace de inscripción diferente.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
24:20:41:26
Habilidades de negociación y manejo de conflictos
Fortalece tu capacidad de influir positivamente en tu entorno organizacional. Este curso te permitirá desarrollar un estilo negociador propio, aprender a gestionar conflictos con eficacia y aplicar estrategias que mejoren el clima laboral, la eficiencia y la competitividad.🎯 Ideal para quienes buscan transformar los conflictos en oportunidades y liderar con inteligencia relacional.
+infoRMACIÓN
Del 29 de julio al 25 de agosto 32 horas Modalidad : Virtual - CANVAS No aplica Cupos: 3 profesores planta Profesor: Angelica Ma. Garzón Zambrano Especialización en Gestión Humana Virtual
JUL
29
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
00:00:00:00
Taller
acciones inmediatas para la contención de crisis psicológicas en el aula
Este curso-taller de 10 horas invita a construir, desde la experiencia y reflexión colectiva, herramientas conceptuales y prácticas sobre primeros auxilios psicológicos (PAP) y prevención del suicidio. A través de cinco sesiones dinámicas, los/as profesores/as abordarán casos reales, compartirán vivencias y fortalecerán sus capacidades para actuar de manera oportuna y empática ante situaciones críticas en el entorno escolar.
+infoRMACIÓN
Del 9 al 13 de junio 2:00pm - 4:00 pm 10 horas Modalidad : Presencial Salón D2-5 Profesor: Claudia Franco / María Espinel.
JUN
09
Convalidación de formación con entidades externas
¿Realizaste formación con otra institución? ¡Puedes validarla ante la UNAB para que cuente en tu Plan de Formación y Crecimiento Profesoral! 🔹 Consulta con la Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales (DAAP) si la formación que planeas realizar es válida para efectos de formación profesoral. 🔹 Realiza la capacitación y solicita el certificado. 🔹 Envia el certificado a archivogh@unab.edu.co 🔹Sube la información en el módulo de Formación y Crecimiento Profesoral de ATENEA. 📩 Esta opción es válida tanto para formación transversal como disciplinar.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
03:20:41:26
Estrategias para el desarrollo de experiencias de aprendizaje efectivas en el LMS Canvas
Profesor de cursos virtuales explora herramientas de retroalimentación multimodal en Canvas (texto, audio, video y rúbricas) para mejorar la experiencia de aprendizaje y fomentar la permanencia estudiantil. Aprende a utilizar herramientas analíticas para un seguimiento efectivo y diseña rutas de aprendizaje automatizadas que refuercen el desempeño según los resultados de los estudiantes. A través de ejemplos prácticos, integra estas estrategias en tus procesos de enseñanza y evaluación.
+infoRMACIÓN
7- 14 - 21 - 28 de julio / 8:00 am - 10:00 am 8 horas Modalidad : Remoto Videoconferencia MEET Profesor: Julián Ballesteros
JUL
07
Consultar
Convergencia digital y múltiples modalidades:
Fortalece las competencias tecnológicas necesarias para innovar en las prácticas pedagógicas y responder a las demandas de un entorno educativo en constante evolución.
Consultar
Competencias globales:
Se enfoca en capacitar a los docentes en habilidades y conocimientos esenciales para desarrollar una labor académica con perspectiva global. Incluye el aprendizaje de una segunda lengua, clave para la internacionalización, así como estrategias para implementar la internacionalización del currículo y en el aula.
+ INFORMACIÓN
OFERTA PERMANENTE
QUIERO INSCRIBIRME
Voluntariado UNAB
¿Te quieres certificar como voluntario(a)? Inscríbete y participa en la formación "Manos que construyen territorio"
Oferta permanente 20 horas Modalidad : Virtual No aplica Profesor: No aplica
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
00:00:00:00
Innovación educativa digital
Los entornos digitales y las nuevas tecnologías han cambiado la forma en que aprendemos y enseñamos. Este curso te brindará las herramientas para innovar en metodologías educativas, diseñar estrategias digitales y crear contenidos que potencien el aprendizaje en entornos presenciales y virtuales. Si quieres transformar tu práctica docente e impactar positivamente en la educación del futuro, ¡este curso es para ti! 🚀
+infoRMACIÓN
05, 10 y 17 mayo / 07:00am a 07:00pm 36 horas Modalidad : Presencial Sala de informática L5-2 Cupos: 3 profesores planta Profesor: William Castillo Toloza Maestria de Educación
MAY
05
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
11:20:41:26
Legislación verde:
Normativa ambiental
Esta formación hace parte de la Ruta de Formación Ambiental UNAB, y está diseñado para proporcionar a los profesores una comprensión clara, actualizada y aplicable del marco regulatorio ambiental, tanto a nivel nacional como internacional.
Por definir / 8:00 a 11:00 am 12 horas Modalidad : Presencial Jardín salón D1-4 Profesor: Yohana Castro / Edwin Zafra
SEP
10
Consultar
Competencias globales:
Se enfoca en capacitar a los profesores en habilidades y conocimientos esenciales para desarrollar una labor académica con perspectiva global. Incluye el aprendizaje de una segunda lengua, clave para la internacionalización, así como estrategias para implementar la internacionalización del currículo y en el aula.
Convalidación de formación con entidades externas
¿Realizaste formación con otra institución? ¡Puedes validarla ante la UNAB para que cuente en tu Plan de Formación y Crecimiento Profesoral! 🔹 Consulta con la Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales (DAAP) si la formación que planeas realizar es válida para efectos de formación profesoral. 🔹 Realiza la capacitación y solicita el certificado. 🔹 Envia el certificado a archivogh@unab.edu.co 🔹Sube la información en el módulo de Formación y Crecimiento Profesoral de ATENEA. 📩 Esta opción es válida tanto para formación transversal como disciplinar.
Convalidación de formación con entidades externas
¿Realizaste formación con otra institución? ¡Puedes validarla ante la UNAB para que cuente en tu Plan de Formación y Crecimiento Profesoral! 🔹 Consulta con la Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales (DAAP) si la formación que planeas realizar es válida para efectos de formación profesoral. 🔹 Realiza la capacitación y solicita el certificado. 🔹 Envia el certificado a archivogh@unab.edu.co 🔹Sube la información en el módulo de Formación y Crecimiento Profesoral de ATENEA. 📩 Esta opción es válida tanto para formación transversal como disciplinar.
Consultar
Convergencia digital y múltiples modalidades:
Fortalece las competencias tecnológicas necesarias para innovar en las prácticas pedagógicas y responder a las demandas de un entorno educativo en constante evolución.
Consultar
Programa Horizontes del Saber
- Este programa ofrece cursos interdisciplinarios provenientes de diversos posgrados de la UNAB, con el objetivo de proporcionar a la comunidad de profesores la oportunidad de capacitarse en entornos educativos de alto nivel.
- Estos cursos son afines o complementarios a su área de conocimiento principal, con la finalidad de fomentar el desarrollo de investigaciones multidisciplinarias, la creación de redes de conocimiento y la búsqueda de sinergias para abordar trabajos de investigación más complejos.
- Encuentre a continuación, la oferta de módulos, el cronograma de clases y los cupos disponibles, que se asignan en orden de inscripción a aquellos que cumplan con los requisitos.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
99:20:41:26
Curso III - Enfoques de la gestión ambiental
Esta formación hace parte de la Ruta de Formación Ambiental UNAB, y está orientado a fortalecer las capacidades de los profesores para comprender e implementar modelos efectivos de gestión ambiental en el contexto académico
Noviembre 12 horas Modalidad : Presencial Por definir Profesor: Yohana Castro / Edwin Zafra
NOV
11
Formación disciplinar
Es el proceso de actualización y profundización en los saberes propios del área de conocimiento o disciplina que el profesor(a) imparte, fortaleciendo su experticia, discurso académico y capacidad de aportar desde su campo al desarrollo institucional. ¿Qué puedes hacer como profesor(a)? 🔹 Participar en cursos, talleres o seminarios especializados, ofrecidos por tu programa, facultad o por otras entidades académicas. 🔹 Proponer espacios de actualización en tu área a través de tu director(a) de programa o decano(a), con apoyo de expertos internos o externos. 🔹 Homologar formación disciplinar externa alineada con tu perfil docente, solicitando su validación ante la Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales (DAAP). 🔹 Participar en el programa Horizontes del Saber, como estrategia de profundización en temas disciplinares a partir de cursos de posgrado UNAB. 📩 Para formalizar la solicitud de formación grupal disciplinar, los programas deben enviar el formato establecido al correo: daap@unab.edu.co.
Consultar
Convergencia digital y múltiples modalidades:
Fortalece las competencias tecnológicas necesarias para innovar en las prácticas pedagógicas y responder a las demandas de un entorno educativo en constante evolución.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
00:00:00:00
Diseño e implementación de escenarios de simulación en el aula
Espacios prácticos guiados para comprender el uso de las simulaciones en el aula, diseño y puesta en escena.
+infoRMACIÓN
Intersemestral 8 horas Modalidad : Presencial Por definir Profesor: Román Sarmiento
JUN
16
Consultar
Autocuidado y bienestar:
Promueve el cuidado personal y el bienestar emocional de los profesores a través de actividades enfocadas en el manejo del tiempo, salud mental, inteligencia emocional y prácticas que favorecen una mejor calidad de vida.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
23:20:41:26
Curso I - Ciencias de la tierra y del ambiente
Esta formación responde a la necesidad institucional de incorporar el enfoque de sostenibilidad en los procesos de enseñanza, investigación y proyección social, alineándose con los compromisos asumidos en el Plan de Acción Climática UNAB y con las metas de sostenibilidad ambiental global, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Del 16 al 19 de junio / 2:00 a 5:00 pm 12 horas Modalidad : Presencial Jardín D2-2 Profesor: Alexander Meneses Jácome
JUL
21
Cada opción da un certificado de 12 horas y la formación completa da una certificación de 36 horas con posibilidad de iniciar la transformación del curso disciplinar en curso tipo EHLE con asesoría personalizada.
Opción B: Tomar una sola habilidad - 12 horas:
- 7, 14 y 21 de julio: Escucha y Habla en las aulas
- 8, 15 y 22 de julio: Lectura en las aulas
- 9, 16 y 23 de julio: Escritura en las aulas
Opción A: Tomar solo un módulo - 12 horas:
- Del 7 al 9 julio: Imaginarios, percepciones y prácticas de la didáctica EHLE en el Aula.
- Del 14 al 16 de julio: Fundamentos teóricos y prácticos de la didáctica y evaluación de EHLE en las disciplinas.
- Del 21 al 23 de julio: Prácticas pedagógicas para mejorar desempeños de la competencia comunicativa en la UNAB.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
11:20:41:26
Escuchar, hablar, leer y escribir en las aulas:
RETOS PEDAGÓGICOS
Espacio de formación para repensar estrategias didácticas en la enseñanza del habla, la lectura y la escritura. Promovido por el Departamento de Estudios Sociohumanísticos de la UNAB, busca fortalecer las habilidades comunicativas como eje de la formación académica. Nota: Los/as profesores/as pueden elegir tomar la formación completa, o elegir en estas opciones:
+infoRMACIÓN
Del 7 al 23 de julio de 8 a 12m (lunes, martes y miércoles) 36 horas Modalidad : Presencial Salón D3-1 Profesores: Sandra Oróstegui / Allan Amador /Sergio Pérez
JUL
07
OFERTA PERMANENTE
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN INGLÉS
Es un servicio de tutoría para todos los profesores y personal administrativo que deseen mejorar alguna habilidad: listening, speaking, reading, writing. Cada persona podrá agendar una (1) hora semanal. El procedimiento para agendar la tutoría con cualquiera de nuestros profesores planta es el siguiente: 1. solicitar la tutoría con mínimo 2 días de anticipación al correo: lenguas@unab.edu.co 2. en el asunto escribir: solicitud tutoría desarrollo de competencias comunicativas en inglés 3. indicar en el texto del mensaje, los siguientes datos: Nombres Correo Programa Cargo: profesor / administrativo Día (el día que quiere tomar la tutoría) Hora (la hora que quiere para tomar la tutoría)
+infoRMACIÓN
Oferta permanente Modalidad : Presencial Tercer piso del CSU. Profesor: Departamento de Lenguas
Convalidación de formación con entidades externas
¿Realizaste formación con otra institución? ¡Puedes validarla ante la UNAB para que cuente en tu Plan de Formación y Crecimiento Profesoral! 🔹 Consulta con la Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales (DAAP) si la formación que planeas realizar es válida para efectos de formación profesoral. 🔹 Realiza la capacitación y solicita el certificado. 🔹 Envia el certificado a archivogh@unab.edu.co 🔹Sube la información en el módulo de Formación y Crecimiento Profesoral de ATENEA. 📩 Esta opción es válida tanto para formación transversal como disciplinar.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
11:20:41:26
Taller
acciones inmediatas para la contención de crisis psicológicas en el aula
Este curso-taller de 10 horas invita a construir, desde la experiencia y reflexión colectiva, herramientas conceptuales y prácticas sobre primeros auxilios psicológicos (PAP) y prevención del suicidio. A través de cinco sesiones dinámicas, los/as profesores/as abordarán casos reales, compartirán vivencias y fortalecerán sus capacidades para actuar de manera oportuna y empática ante situaciones críticas en el entorno escolar.
+infoRMACIÓN
Del 7 al 11 de julio 2:00pm - 4:00 pm 10 horas Modalidad : Presencial Salón D2-3 Profesor: Claudia Franco / María Espinel.
JUL
07
Formación disciplinar
Es el proceso de actualización y profundización en los saberes propios del área de conocimiento o disciplina que el profesor(a) imparte, fortaleciendo su experticia, discurso académico y capacidad de aportar desde su campo al desarrollo institucional. ¿Qué puedes hacer como profesor(a)? 🔹 Participar en cursos, talleres o seminarios especializados, ofrecidos por tu programa, facultad o por otras entidades académicas. 🔹 Proponer espacios de actualización en tu área a través de tu director(a) de programa o decano(a), con apoyo de expertos internos o externos. 🔹 Homologar formación disciplinar externa alineada con tu perfil docente, solicitando su validación ante la Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales (DAAP). 🔹 Participar en el programa Horizontes del Saber, como estrategia de profundización en temas disciplinares a partir de cursos de posgrado UNAB. 📩 Para formalizar la solicitud de formación grupal disciplinar, los programas deben enviar el formato establecido al correo: daap@unab.edu.co.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
03:20:41:26
Estrategias para el desarrollo de experiencias de aprendizaje efectivas en el LMS Canvas
Profesor de cursos virtuales explora herramientas de retroalimentación multimodal en Canvas (texto, audio, video y rúbricas) para mejorar la experiencia de aprendizaje y fomentar la permanencia estudiantil. Aprende a utilizar herramientas analíticas para un seguimiento efectivo y diseña rutas de aprendizaje automatizadas que refuercen el desempeño según los resultados de los estudiantes. A través de ejemplos prácticos, integra estas estrategias en tus procesos de enseñanza y evaluación.
+infoRMACIÓN
7- 14 - 21 - 28 de julio / 8:00 am - 10:00 am 8 horas Modalidad : Remoto Videoconferencia MEET Profesor: Julián Ballesteros
JUL
07
Consultar
Investigación, creación y transformación social:
Fortalece las habilidades de investigación, creación e innovación en el ámbito educativo y pedagógico, promoviendo la generación de conocimiento que contribuya a la transformación social.
Formación disciplinar
Es el proceso de actualización y profundización en los saberes propios del área de conocimiento o disciplina que el profesor(a) imparte, fortaleciendo su experticia, discurso académico y capacidad de aportar desde su campo al desarrollo institucional. ¿Qué puedes hacer como profesor(a)? 🔹 Participar en cursos, talleres o seminarios especializados, ofrecidos por tu programa, facultad o por otras entidades académicas. 🔹 Proponer espacios de actualización en tu área a través de tu director(a) de programa o decano(a), con apoyo de expertos internos o externos. 🔹 Homologar formación disciplinar externa alineada con tu perfil docente, solicitando su validación ante la Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales (DAAP). 🔹 Participar en el programa Horizontes del Saber, como estrategia de profundización en temas disciplinares a partir de cursos de posgrado UNAB. 📩 Para formalizar la solicitud de formación grupal disciplinar, los programas deben enviar el formato establecido al correo: daap@unab.edu.co.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
00:00:00:00
Innovación educativa digital
Los entornos digitales y las nuevas tecnologías han cambiado la forma en que aprendemos y enseñamos. Este curso te brindará las herramientas para innovar en metodologías educativas, diseñar estrategias digitales y crear contenidos que potencien el aprendizaje en entornos presenciales y virtuales. Si quieres transformar tu práctica docente e impactar positivamente en la educación del futuro, ¡este curso es para ti! 🚀
+infoRMACIÓN
05, 10 y 17 mayo / 07:00am a 07:00pm 36 horas Modalidad : Presencial Sala de informática L5-2 Cupos: 3 profesores planta Profesor: William Castillo Toloza Maestria de Educación
MAY
05
Consultar
Formación pedagógica e institucional:
Fortalece las competencias profesorales mediante metodologías de enseñanza activas, estrategias didácticas innovadoras y procesos de evaluación efectivos que promuevan aprendizajes significativos en los estudiantes.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
06:20:41:26
Escuchar, hablar, leer y escribir en las aulas:
RETOS PEDAGÓGICOS
Espacio de formación para repensar estrategias didácticas en la enseñanza del habla, la lectura y la escritura. Promovido por el Departamento de Estudios Sociohumanísticos de la UNAB, busca fortalecer las habilidades comunicativas como eje de la formación académica.
+infoRMACIÓN
Del 7 al 23 de julio de 8 a 12m (lunes, martes y miércoles) 36 horas Modalidad : Presencial Salón D3-1 Profesores: Sandra Oróstegui / Allan Amador /Sergio Pérez
JUL
07
OFERTA PERMANENTE
ASESORÍA EN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN INGLÉS
Es un servicio de asesoría en estrategias para que puedan enseñar conceptos, vocabulario... propios de sus clases en inglés. Cada profesor podrá agendar una (1) hora semanal. La asesoría será presencial en el tercer piso del CSU El procedimiento de agendamiento para este servicio de asesoría es: 1. Solicitar la tutoría con mínimo 2 días de anticipación al correo: lenguas@unab.edu.co 2. En el asunto escribir: solicitud asesoría metodológica. 3. Indicar en el texto del mensaje, los siguientes datos: Nombres Correo Programa Cargo: profesor / administrativo Día (el día que quiere tomar la tutoría) Hora (la hora que quiere para tomar la tutoría)
+infoRMACIÓN
Oferta permanente Modalidad : Presencial Tercer piso del CSU. Profesor: Departamento de Lenguas
Cada opción da un certificado de 12 horas y la formación completa da una certificación de 36 horas con posibilidad de iniciar la transformación del curso disciplinar en curso tipo EHLE con asesoría personalizada.
Opción B: Tomar una sola habilidad - 12 horas:
- 7, 14 y 21 de julio: Escucha y Habla en las aulas
- 8, 15 y 22 de julio: Lectura en las aulas
- 9, 16 y 23 de julio: Escritura en las aulas
Opción A: Tomar solo un módulo - 12 horas:
- Del 7 al 9 julio: Imaginarios, percepciones y prácticas de la didáctica EHLE en el Aula.
- Del 14 al 16 de julio: Fundamentos teóricos y prácticos de la didáctica y evaluación de EHLE en las disciplinas.
- Del 21 al 23 de julio: Prácticas pedagógicas para mejorar desempeños de la competencia comunicativa en la UNAB.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
11:20:41:26
Escuchar, hablar, leer y escribir en las aulas:
RETOS PEDAGÓGICOS
Espacio de formación para repensar estrategias didácticas en la enseñanza del habla, la lectura y la escritura. Promovido por el Departamento de Estudios Sociohumanísticos de la UNAB, busca fortalecer las habilidades comunicativas como eje de la formación académica. Nota: Los/as profesores/as pueden elegir tomar la formación completa, o elegir en estas opciones:
+infoRMACIÓN
Del 7 al 23 de julio de 8 a 12m (lunes, martes y miércoles) 36 horas Modalidad : Presencial Salón D3-1 Profesor: Sandra Oróstegui / Allan Amador /Sergio Pérez
JUL
07
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
31:20:41:26
MOOC 2: Metodologías Activas
¿Eres un docente apasionado por innovar? Este curso te brindará herramientas para transformar tus clases mediante metodologías activas como el ABP, aprendizaje por retos, proyectos, investigación y aula invertida. Aprende a crear experiencias que motiven, involucren y desarrollen el pensamiento crítico de tus estudiantes. ¡Conviértete en un diseñador de aprendizaje significativo! Nota: Requisito aprobar MOOC 1
+infoRMACIÓN
Del 4 de agosto al 30 de septiembre 40 horas Modalidad : Virtual UnabX Profesor: Autocontenido
AGOS
04
Consultar
Investigación, creación y transformación social:
Fortalece las habilidades de investigación, creación e innovación en el ámbito educativo y pedagógico, promoviendo la generación de conocimiento que contribuya a la transformación social.
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
00:00:00:00
Speak Out Immersion
¿Te gustaría mejorar tu inglés en un entorno divertido y colaborativo? Te invitamos a participar en SpeakOut Immersion, una experiencia inmersiva diseñada para fortalecer tu competencia oral a través de actividades lúdicas y participativas. Contamos con dos grupos según tu nivel de inglés: A1-A2 (principiantes) y B1-B2 (intermedios). Vive esta formación presencial de 4 horas, facilitada por profesores del Departamento de Lenguas, y sumérgete en el idioma con dinámicas como role plays, juegos, dictado activo y más. ¡Una oportunidad ideal para avanzar en tu formación con visión internacional!
Del 24 al 25 de junio (10 am - 12 m) 4 horas (2 h por sesión) Modalidad : Presencial Grupo A - Laboratorio de Creatividad Grupo B - Jardín salón I 1-3 Profesores: Departamento de Lenguas
JUN
24
CIERRE INSCRIPCIÓN
QUIERO INSCRIBIRME
Secs
Mins
Hrs
Days
10:20:41:26
Neuroestrategia
Es un módulo que te permitirá comprender cómo opera el cerebro humano en contextos de incertidumbre, análisis y toma de decisiones organizacionales. A través de temáticas como la reducción de sesgos cognitivos, la neurociencia social, el papel de la emoción y la predicción cerebral, adquirirás herramientas prácticas para potenciar tu pensamiento estratégico desde la ciencia del comportamiento. Una formación clave para quienes desean liderar con mayor claridad, conciencia y efectividad.
+infoRMACIÓN
Del 4 y 5 julio y 18 y 19 de julio / Viernes 18:00-22:00 y sábados 8:00 a 18:00 24 horas Modalidad : Presencial - CORE Cupos: 3 profesores planta Profesor: Mario Rosero Pahi Maestría en Neurociencia para las organizaciones
JUL