Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

2025 - Kit UNCUYO- presentación

SIED UNCUYO

Created on March 12, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

tE PRESENTAMOS

KIT UNCUYO

Empezar

¿CÓMO NAVEGAR EN EL KIT?

Antes de iniciar tu camino junto al KIT, observá las siguientes indicaciones.
Botones de navegabilidad

Usá este ícono, en el extremo superior derecho de la pantalla, para ver el contenido interactivo disponible.

Usá las flechas laterales para avanzar o retroceder entre páginas

Este botón te regresa al menú principal.

Usá estos botones para acceder a más información.

+ Info

Haz click para regresar al inicio del KIT.

Escuchar

Hacé click para acceder a un audio.

Bienvenidos y bienvenidas al

KIT UNCUYO

clic para escuchar el audio

KIT UNCUYO

+ Info

vida universitaria

orientación vocacional educativa

+ Info

+ Info

estrategias de aprendizaje

pensamiento lógico computacional

+ Info

FINALIZAR

VIDA UNIVERSITARIA

¿qué es la uncuyo?

+ Info

+ Info

Bienvenida

+ Info

¿qué se estudia en la uncuyo?

+ Info

beneficios UNCUYO

+ Info

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

+ Info

¿Qué encuentras aquí?

estrategias claves

+ Info

+ Info

¿cómo aprendemos?

+ Info

+ Info

alcanzá tus metas

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

los 5 ejes de la elección

+ Info

+ Info

¿vocación o elección?

PONETE A PRUEBA

+ Info

Departamento de Orientación UNCUYO

+ Info

PENSAMIENTO LÓGICO COMPUTACIONAL

+ Info

¿Cómo funcionan?

¿Qué es el pensamiento lógico?

+ Info

+ Info

¿Qué es el pensamiento computacional?

+ Info

+ Info

Ponete a prueba

¿Cómo descubrir qué carrera estudiar?

Para poder elegir tenemos en cuenta 5 Ejes:

Tomar una decisión

Familia de carreras

Búsqueda de información

Entrevistas

Autoconocimiento

Ciencias de la Salud

Ciencias de la Salud

Ciencias de la Salud

Autoconocimiento

En este primer momento del camino de elección es importante por un lado, pensar en tus intereses, actividades preferidas o gustos personales. Y por otro, lograr distinguir entre un interés vocacional y otros intereses que pueden ser pasatiempos o simplemente curiosidades pasajeras.

Identificar interés vocacional

Pensar en uno mismo, una misma.

¿Cómo diferencio un interés profesional de otros?

Cuando pensás en tu futuro, es clave distinguir entre un interés pofesional y otros intereses que pueden ser pasatiempos o simplemente curiosidades pasajeras.Si querés saber si un área te interesa a nivel profesional, podés hacerte estas preguntas.

¿Con qué me gustaría trabajar?

¿Qué tareas disfruto hacer?

¿Me veo haciendo esto a largo plazo?

¿Quiero capacitarme y enfrentar desafíos en esta área?

¿En qué ámbitos me imagino trabajando?

DEPARTAMENTO de Orientación Vocacional y Educativa EN LA UNCUYO

El Departamento brinda asesoramiento y acompañamiento a aspirantes en la elección y reelección vocacional para la definición de un proyecto en su vida.

Equipo OVE

Servicios

Experiencias vocacionales

Para comunicarte

Información sobre familia de carreras uncuyo

Después de reflexionar sobre tus intereses, el siguiente paso es conocer las opciones de estudio que tenés a tu alcance. En esta sección, encontrarás información sobre las carreras que ofrece la Universidad Nacional de Cuyo, junto con orientaciones que te ayudarán a evaluar los planes de estudio y las posibilidades que cada una brinda.

Orientaciones para observar

Guía de carreras

Orientaciones para revisar los planes de estudio:

Requisitos de ingreso:

Prácticas y pasantías:

Materias:

Título:

Formas de aprobación:

Duración:

Orientaciones o especialidades:

Ubicación y modalidad:

Trabajo final:

Comparación de opciones:

Servicios que ofrece el departamento

Atención y consulta presencial

Articulación interdepartamental

Acceso a información actualizada

Red de Orientadores

Talleres grupales de Orientación y Reelección Vocacional:

Apoyo a familias:

Búsqueda de información

Buscar información es importante para desarrollar habilidades de investigación, pensamiento crítico y autonomía en la toma de decisiones.

¿Cuál es el objetivo de la carrera u oficio que me gusta?

¿Cuánto dura?

Algunas preguntas que podemos hacernos para facilitar la búsqueda son:

¿En qué Universidad/Instituto se puede estudiar?

¿Dónde se puede trabajar? ¿Haciendo qué?

¿Cómo hago para inscribirme? ¿Qué requisitos y documentación necesito?

¿Tiene preuniversitario?

¡Llegamos al final del camino!

Una vez que hayas finalizado el recorrido, te invitamos a llenar una breve encuesta para que nos cuentes cómo ha sido tu experiencia.
ACCESO A ENCUESTA
¡Muchas gracias!

Créditos

¿Cómo alcanzar tus metas de aprendizaje?

En este espacio te ofrecemos revisar algunas competencias clave para enfrentar los desafíos académicos.

Es una buena idea que reflexiones sobre tu proceso.

Automotivación

Autoregulación

Autoevaluación

Autoconocimiento

AUTOCONOCIMIENTO

Reflexioná sobre tus intereses y valores.

Identificá tus puntos fuertes y áreas a mejorar.

Buscá apoyo cuando lo necesites.

Cuestioná las expectativas externas.

Reconocé y valorá tus avances y logros académicos.

Clic en el video para ampliar info

Autorregulación

Identificá las emociones que pueden interferir en tu aprendizaje.

Desarrollá rutinas de estudio.

Crea un plan de estudio detallado

Pautá metas claras, específicas y realistas.

Clic en el video para ampliar info

Automotivación

Evitá compararte con los demás.

Establecé metas personales

asegurate que tus metas coincidan con tu crecimiento personal

Creé en vos y en tus habilidades de aprendizaje.

Clic en el video para ampliar info

Autoevaluación

Sé honesta/o con vos al evaluar tu rendimiento.

Practicá la reflexión diaria y monitoreá el progreso.

Reflexioná sobre tus metas académicas.

Evaluá tus habilidades de estudio

Evaluá tu organización y planificación.

Clic en el video para ampliar info
Clic en el video para ampliar info

Principales estrategias de aprendizaje

Exploremos las principales estrategias que nos ayudan a aprender de manera efectiva.

Análisis y elaboración

Fijación y retención

Sistematización y representación

Expresión

Reelaboración

¿Qué se estudia en la Uncuyo?

Las carreras están organizadas en cinco grandes familias, según las áreas de conocimiento a las que pertenecen:

Ciencias Económicas, Jurídicas y de Seguridad

Ciencias Exactas, Naturales y Tecnológicas

Ciencias Sociales y Humanas

Ciencias de la salud

Artísticas

Ciencias de la Salud

Ciencias de la Salud

Ciencias de la Salud

¿Cuáles son los beneficios de estudiar en la UNCuyo?

Bibliotecas integradas

Defensoria estudiantil

Deportes y recreación

Becas

Comedor

Orientación vocacional y educativa

Consejería de Género

Inclusión

Salud

PENSAMIENTO LóGICO COMPUTACIONAL

Nuestra mente

Nuestros sentidos

Pensamiento

Pensamiento lógico

Pensamiento computacional

Equipo Desarrollador

Coordinación General Prof. Valeria Martín Tello • Abog. Cecilia Moyano Pregal
Contenidistas Vida Universitaria Lic. Luciana Fernandez Lic. Alejandrina Alba Lic. Carolina Ríos Estrategias de Aprendizaje Psicop. Mónica Vicchi Lic. Lucía Osorio Prof. Valeria Martín Tello Orientación Vocacional Psicop. Mónica Vicchi Lic.Celeste Elías Lic. Laura Doña Pensamiento lógico computacional Lic. Paula Pasalaqcua Tec. Miriam Blanco Tec. Alfio Canal
Procesadora Didáctica Prof. Laura Sukerman Eduación a Distancia Prof. Lic. Mariela Meljin José Di María María Florencia Masino Melisa Grippi Rosina Pierobon Yamila Weber Área Creativa Elena Visciglio Pamela Peterle Silvina Barbanente
Orientación vocacional y educativa

El Departamento de Orientación Vocacional y Educativa es un espacio que brinda asesoramiento y acompañamiento en los procesos de elección o reelección vocacional, así como en la toma de decisiones.Contás con un equipo de profesionales (psicólogos/as y psicopedagogos/as) que, a través de técnicas específicas, te ayudarán a reconocer aspectos de tu personalidad relacionados con tus intereses, habilidades y gustos. Además, te brindarán información sobre carreras universitarias, terciarias y oficios.

Correo de Orientación Estudiantil

Familia de carreras

Después de reflexionar sobre tus intereses, el siguiente paso es conocer las opciones de estudio que tenés a tu alcance. En esta sección, encontrarás información sobre las carreras que ofrece la Universidad Nacional de Cuyo, junto con orientaciones que te ayudarán a evaluar los planes de estudio y las posibilidades que cada una brinda.Elegir una carrera no solo implica pensar en lo que te gusta, sino también en las materias que vas a cursar, las habilidades que vas a desarrollar y las salidas laborales que te puede ofrecer. Por eso, es importante que te tomes el tiempo de analizar cada opción, compararlas y proyectarte en ellas. Esta guía te servirá como una herramienta para tomar una decisión más informada y acorde a tu perfil.

GUÍA DE CARRERAS

Deportes y recreación

La UNCUYO promueve un estilo de vida saludable a través del deporte y la recreación. Para ello, ofrece a toda la comunidad universitaria una amplia variedad de actividades deportivas, acompañadas por el apoyo de profesores especializados y desarrolladas en instalaciones de calidad. Estas actividades abarcan desde el deporte federado hasta la liga universitaria y diversos torneos.El Club UNCUYO, junto con los espacios naturales, complementa esta propuesta al brindar oportunidades de esparcimiento, favoreciendo el cuidado de la salud y el bienestar integral.

Enlace a Deportes y recreación

Entrevistas con profesionales y estudiantes

Es importante tener en cuenta la red de contactos que tenemos, así como la de nuestros amigos y familiares. También podemos preguntar en redes sociales si alguien conoce a una persona que estudie la carrera que nos interesa. + Preparar la entrevista Tener las preguntas escritas, un cuaderno y lapicera a mano para anotar, y algo para grabar.

Bibliotecas integradas
La UNCUYO cuenta con un Servicio Integrado de Documentación (SID), que reúne una gran cantidad de recursos, materiales y accesos a servicios para toda la comunidad universitaria. Quienes estén asociados a su biblioteca pueden acceder a colecciones de libros papel y digitales, renovaciones y reservas en línea, entre otros. El Carnet Único te da acceso a los recursos y servicios de todas las bibliotecas de las facultades, colegios, institutos y otras bibliotecas asociadas de la Universidad Nacional de Cuyo.
Enlace a Biblioteca

Salud estudiantil

La Dirección de Salud Estudiantil de la UNCUYO brinda atención médica primaria gratuita y propone espacios grupales de promoción y prevención de la salud para todos/as los/as estudiantes que cursen una carrera y no cuenten con obra social, mutual o prepaga.
Enlace a salud estudiantil

El pensamiento

El pensamiento es todo lo que procesamos y consideramos en un momento dado, incluyendo nuestras ideas, reflexiones, preocupaciones, planes y sueños. Es como tener una conversación interna en nuestra mente, donde analizamos, imaginamos y evaluamos cosas constantemente.

Nuestra mente

Nuestra mente funciona como una súper computadora, que recibe información del entorno y de nuestros propios pensamientos y recuerdos. Luego decide qué información es importante y la almacena en diferentes partes del cerebro. A través de la creatividad, memoria y habilidades de razonamiento, procesamos la información y la conectamos con lo que ya sabemos. El lenguaje y las emociones también juegan un papel importante.

Consejería de Género

La UNCUYO cuenta con un espacio de acompañamiento integral en situaciones de violencia patriarcal, así como en relación con la sexualidad y las identidades de género. Todo ello a fin de promover el acceso a derechos humanos reconocidos y la toma de decisiones autónomas de las personas que acceden. Es llevado adelante por profesionales de Psicología, Derecho y Trabajo Social.

Dirección de género y diversidad

Para comunicarte:

Atención de lunes a viernes de 8.30 a 14 h. Teléfono 261 7059432 Mail: orientacion.vocacional@uncuyo.edu.ar Ubicación: Edificio Anexo Rectorado • 1° piso • of. 4 Página web: Orientación Vocacional - Secretaría Académica

Comedor universitario

La UNCUYO cuenta con comedores universitarios ubicados en distintas sedes. Podés almorzar de lunes a viernes, de 12 a 14.30 hs. Los almuerzos son económicos y saludables, con opción vegetariana y celíaca. El Comedor de la sede Centro Universitario brinda además desayunos y delivery de comidas.

Enlace a comedor universitario
Orientación vocacional

Muchas veces se habla de la vocación como si fuera algo que ya viene dado, casi como un destino escrito desde que nacemos. Seguro alguna vez escuchaste frases como “desde chiquita ya se notaba que iba a ser actriz” o “nació para ser docente”. Estas ideas pueden hacernos creer que cada persona tiene un camino marcado de antemano, pero la realidad es otra: la vocación no es algo con lo que nacemos, sino algo que vamos construyendo a lo largo del tiempo. La orientación vocacional no se trata solo de encontrar una respuesta rápida, sino de iniciar un proceso que te motive y te haga sentir bien con las decisiones que tomes. Para eso, es clave preguntarte: ¿Qué me gusta? ¿En qué soy bueno? ¿Qué me conviene? En este espacio vas a encontrar herramientas para conocerte mejor, reflexionar sobre tus intereses y así poder tomar decisiones más acertadas sobre tu futuro. ¡Te invitamos a recorrer esta propuesta!

Escuchar

¿Quién soy? ¿Quién quiero llegar a ser?

A través de las siguientes preguntas, vas a poder acercarte a una mejor comprensión de qué opciones pueden ser adecuadas para vos… ¡Animate a responderlas!

  • ¿Qué actividades disfruto hacer en mi tiempo libre?
  • ¿En qué materias o temas me suelo destacar más?
  • ¿Cuáles son mis habilidades y talentos?
  • ¿Cuáles son las actividades que me generan mayor satisfacción?
  • ¿Qué temas de la realidad me interesan más?

Defensoría Estudiantil

El objetivo principal es la defensa, protección y promoción de los derechos estudiantiles. Es un espacio para denunciar y resolver situaciones adversas, ya sea en trámites administrativos, exámenes, cursado o en el ámbito de la UNCUYO.

Enlace a defensoria estudiantil

Pensamiento lógico

El pensamiento lógico nos permite conectar los puntos, seguir las reglas del juego, resolver problemas como un detective, separar lo verdadero de lo falso y aprender a pensar de manera inteligente. Es como un entrenamiento mental que nos ayuda a navegar por la vida con claridad y confianza. Es un superpoder que nos permite pensar de manera más efectiva en la vida cotidiana.

Equipo de profesionales

En el departamento encontrarás un equipo de profesionales –del campo de la Psicología y Psicopedagogía- que, mediante técnicas específicas, te ayudarán a reconocer aspectos propios de tu personalidad referidos a intereses, habilidades y gustos; a la vez que te facilitarán información de carreras universitarias, terciarias y oficios.

Pensamiento computacional

El pensamiento computacional es una habilidad que nos permite resolver problemas complejos mediante la aplicación de principios fundamentales de la computación. Se basa en la descomposición del problema en partes más pequeñas, la identificación de patrones, la abstracción de información irrelevante y la creación de algoritmos para guiar la solución del problema.
Tomar una decisión

Una vez que hayas explorado tus intereses y las opciones de estudio, es importante tomarte un momento para reflexionar sobre lo que has descubierto. Esta actividad te ayudará a ordenar tus pensamientos y a profundizar en lo que realmente te interesa. Escribí un breve párrafo respondiendo las siguientes preguntas:

  • ¿Qué descubrí sobre mis intereses?
  • ¿En qué tipo de actividades me imagino trabajando en el futuro?
  • ¿Qué carreras me gustaría investigar más a fondo?
Este es un primer paso en tu camino de orientación vocacional. Tomarte el tiempo para reflexionar sobre estas cuestiones te permitirá avanzar con más claridad en tu proceso de elección y te ayudará a definir mejor el camino a seguir. Investigá más sobre las carreras que te llamaron la atención, hablá con profesionales del área y buscá información en fuentes confiables.

Estrategias de aprendizaje

En este espacio encontrarás valiosas estrategias para impulsar tu aprendizaje y alcanzar tus metas académicas. ¡Te invitamos a recorrer una propuesta por las cuatro A del aprendizaje!

Escuchar

Área de Inclusión de Personas con Discapacidad

La UNCUYO promueve la inclusión de personas con discapacidad en sus ámbitos educativos y laborales trabajando con toda la comunidad universitaria para impulsar una cultura participativa, solidaria y colaborativa que haga de la Universidad un espacio de estudio y trabajo accesible e inclusivo. En todas las facultades e institutos hay un representante dispuesto a acompañar a cada estudiante con discapacidad en su vida universitaria.
Enlace Área de Inclusión de Personas con Discapacidad

Vida universitaria En este camino conocerás nuestra Universidad. También vas a explorar y descubrir todos los servicios que ofrece a su comunidad universitaria junto a la oferta de carreras. ¡Te invitamos a recorrerlo!

Escuchar

Poné a prueba tus habilidades

A continuación te ofrecemos dos salas de escape, tanto para probar tus habilidades en el pensamiento lógico como en el computacional. ¡Adelante!

Pensamiento lógico
Pensamiento computacional

Clic para ingresar

Clic para ingresar

Nuestros sentidos

Nuestros sentidos son como antenas que nos conectan con el mundo y nos ayudan a entender lo que sucede a nuestro alrededor. Además nos permiten recordar cosas, como un olor que nos transporta a un momento del pasado. Son nuestros "detectores" para navegar por la vida.
Becas

La UNCUYO diseña e implementa programas que facilitan el ingreso, acompañan la permanencia y promueven el egreso de estudiantes de grado y pregrado. Desde el momento en que sos aspirante, podés solicitar el medio boleto; y una vez que ingresás, tenés la posibilidad de postular a becas. Actualmente, existen diversas becas destinadas a estudiantes, orientadas a generar mayores oportunidades para quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación. La propuesta busca reconocer las diferencias y asegurar la igualdad de oportunidades para todos y todas.

Enlace a Becas UNCUYO