Full screen

Share

Show pages

pUBLICATA BIBLIOTHECAE Nº 145

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Ariadna Crespo Pomba

Created on March 11, 2025

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

8 marzo 2025

pUBLICATA BIBLIOTHECAE Nº 145

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¿Cuál es el origen del 8M?

El Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y la equidad de género. Se originó en las manifestaciones de mujeres en Europa a principios del siglo XX, que reclamaban el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos. En este día se busca reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad

Maya Angelou

‘"Cada vez que una mujer se levanta por sí misma, se levanta por todas las mujeres."

El 8 de marzo es un día de lucha, reivindicación y reflexión. Cada año, miles de mujeres toman las calles en manifestaciones en todo el mundo para exigir igualdad de derechos y recordar los avances y desafíos que aún enfrenta el feminismo. Más allá de las marchas, este día también es una oportunidad para compartir mensajes que reflejen la fuerza y la determinación del movimiento feminista. Las palabras tienen un gran poder y pueden ser una herramienta clave para inspirar, movilizar y generar conciencia.

El Día de la Mujer es una ocasión especial para reconocer y celebrar los logros y aportes de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la literatura y el conocimiento. En una biblioteca, este día puede ser una excelente oportunidad para organizar actividades y eventos que resalten las contribuciones de las mujeres en el mundo de las letras, la ciencia y otras disciplinas. ¿Qué actividades te gustaría que se realizara en nuestra biblioteca escolar para celebrar el Día de la Mujer? Exposición de libros de autoras, charlas, talleres o lecturas, cine y debate, promoción de autoras locales... En el Día de la Mujer, las bibliotecas pueden jugar un papel esencial al ser un puente para la educación, la cultura y el empoderamiento. Son un lugar donde se celebra la historia de las mujeres, se promueve la igualdad de género y se ofrece un espacio para la reflexión y el crecimiento personal y colectivo. La biblioteca no solo es un almacén de libros, sino un catalizador para el cambio social y cultural en pro de un mundo más equitativo.

lecturas juveniles para conmemorar el día internacional de la mujer

Es importante ofrecer lecturas juveniles que no solo celebren a las mujeres, sino que también fomenten la igualdad de género, el empoderamiento y el respeto por los derechos de todas las personas.

8 M

L E C T U R A S

El diario violeta de Carlota, de Gemma Lienas

Las chicas de alambre, de Jordi Sierra i Fabra

La chica invisible, de Blue Jeans

Eso no es amor, de Marina Marroquí

Cuentos feministas, de Emilia Pardo Bazán

Feminismo para principantes, de Nuria Varela

Hoy cerramos un capítulo más del 8 de marzo, un día que nos recuerda la lucha incansable de millones de mujeres en todo el mundo por la igualdad, la justicia y el respeto. Pero más allá de una fecha, este es un llamado constante a seguir avanzando, a continuar cuestionando y transformando lo que no funciona. Cada paso dado, cada voz levantada, cada historia contada son semillas de cambio. Es fundamental que no dejemos que este día se quede solo en palabras. Que el 8M sea un recordatorio de lo que aún falta por hacer, pero también una celebración de los logros alcanzados. Sigamos luchando por un mundo donde todas las mujeres, sin importar su origen, condición o historia, puedan vivir con dignidad, seguridad y libertad. Que este día nos inspire a seguir construyendo una sociedad más justa y equitativa todos los días. Gracias a todas las mujeres que han hecho posible este camino, y a todas las que continúan abriendo puertas para que las generaciones venideras vivan en un mundo mejor. ¡La lucha no termina, sigue!

IES FUENTE LUCENA

Publicata Bibliothecae nº 145

Next page

genially options