Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ARDUINO
Carlos Trifoi
Created on March 11, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TRABAJO
ARDUINO
INDICE :
1. INTRODUCCIÓN. Concepto de ARDUINO 2. HARDWARE DE LA PLACA DE ARDUINO Imagen placa con partes 2.1 Alimentación 2.2 Entradas y Salidas 2.3 Comunicaciones 2.4 Programación (IDE) 3. SENSORES (Explica y pon imagen) --LDR (Fotorresistencia) -Potenciómetro -Pulsadores -Ultrasonido 4. ACTUADORES (Explica y pon imagen) -Diodos LED -Motor -Servomotor -Zumbador (Piezo) 5. PLACA PROTOBOARD (Imagen y ver conexiones) 6. EL ENTORNO DE DESARROLLO PARA ARDUINO. 6.1 Verificar 6.2 Cargar 6.3 Nuevo 6.4 Abrir 6.5 Guardar 6.6 Monitor Serial 6.7 Menú Gestor de pestañas
1.INTRODUCCIón : Concepto de arduino
Arduino es una placa electrónica de hardware libre que utiliza un microcontrolador reprogramable con una serie de pines que permiten establecer conexiones entre el controlador y los diferentes sensores, es decir el «cerebro» de algún circuito o maquinaria
2.hardware de la placa de arduino
2.1 AlimentaciónPuede ser alimentado por el cable USB o por una batería externa de 9 voltios, aunque acepta voltajes entre 7 y 20 voltios. 2.2 Entradas y Salidas Arduino tiene pines analógicos y digitales que a su vez pueden configurarse como entradas o salidas. Los digitales pueden leer/escribir 0v o 5v y los analógicos valores entre 0v y 5v. 2.3 Comunicaciones Desde el punto de vista del Arduino, la comunicación se trabaja como una comunicación serial. 2.4 Programación (IDE) Lenguaje de la programación con Arduino: C++. La plataforma Arduino se programa con un lenguaje propio basado en el lenguaje de programación de alto nivel Processing, lo que significa que es similar a C++.
3.SENSORES
De acuerdo con esto se puede determinar que un sensor es un dispositivo que permite cuantificar una variable física y los actuadores se encargan de realizar una tarea, una vez que se procesa la magnitud de una variable física, la cual es medida por el sensor. 3.1 LDR (Fotorresistencia) El LDR (Light Dependent Resistor) o fotorresistencia es una resistencia que varía en función de la luz que incide sobre su superficie, cuanto mayor sea la intensidad de la luz que incide en la superficie del LDR menor será su resistencia y cuanta menos luz incida mayor será su resistencia. 3.2 Potenciómetro El potenciómetro sirve para limitar el flujo de corriente eléctrica de manera variable. Provocando una caída de tensión en relación a la resistividad 3.3 Pulsadores Ahora hablamos de pulsador arduino, un botón que permite interrumpir o enviar una señal electrónica. Con el interruptor se pueden crear proyectos para muchas aplicaciones. El uso de este tipo de pulsadores es muy común cuando se trata de proyectos con arduino. No debemos confundir pulsador con interruptor. 3.4 Ultrasonido Son detectores de proximidad que trabajan libres de roces mecánicos y que detectan objetos a distancias que van desde pocos centímetros hasta varios metros y emite un sonido, además mide el tiempo que la señal tarda en regresar.
4. actuadores
Los actuadores son todos aquellos dispositivos que, al contrario de los sensores, tienen la capacidad de transformar una magnitud eléctrica en una magnitud física 4.1 Diodos LED Un led o diodo emisor de luz, es un dispositivo electrónico capaz de permitir el paso de la corriente en un único sentido, esto se conoce como polarización directa, mientras el diodo emitirá luz. 4.2 Motor Arduino es una plataforma de código abierto, basada en una sencilla placa con entradas y salidas analógicas y digitales. 4.3 Servomotor Un servomotor es un dispositivo alimentado por corriente continua que puede controlar de modo muy exacto la posición (de 0º a 180º) o la velocidad (en revoluciones por minuto, rpm, en sentido horario o antihorario) 4.4 Zumbador (Piezo) También conocido como zumbador es un pequeño transductor capaz de convertir la energía eléctrica en sonido
5. placa protoboard
Una Protoboard es un instrumento que permite probar el diseño de un circuito sin la necesidad de soldar o desoldar componentes. Las conexiones en una Protoboard se hacen con solo insertar los componentes lo que permite armar y modificar circuitos con mayor velocidad.
6. el entorno de desarrollo para arduino
El entorno de desarrollo Arduino (IDE, Integrated development environment) está constituido por un editor de texto para escribir el código, un área de mensajes, una consola de texto, una barra de herramientas con botones para las funciones comunes, y una serie de menús.6.1 Verificar Verificar en el contexto del Arduino IDE significa compilar el código que has escrito para asegurarte de que no contiene errores de sintaxis o problemas antes de cargarlo en la placa.6.2 Cargar Cargar significa transferir el código compilado a tu placa de Arduino para que se ejecute. 6.3 Nuevo El comando Nuevo se utiliza para crear un nuevo sketch o programa en blanco en el IDE. Puedes acceder a esta opción haciendo clic en Archivo > Nuevo o simplemente usando el atajo de teclado Ctrl + N (Cmd + N en Mac). 6.4 Abrir Abrir te permite cargar un sketch (archivo de código) previamente guardado en tu computadora. Puedes abrir un archivo ya existente haciendo clic en Archivo > Abrir o usando el atajo de teclado Ctrl + O (Cmd + O en Mac). Esto te permitirá elegir el archivo que deseas editar o modificar. 6.5 Guardar Guardar permite guardar el sketch en el que estás trabajando, ya sea por primera vez o después de hacer cambios. 6.6 Monitor Serial El Monitor Serial es una herramienta que permite la comunicación entre la placa de Arduino y tu computadora a través del puerto serie. 6.7 Menú Gestor de pestañas El Menú Gestor de Pestañas es útil cuando deseas trabajar con múltiples archivos dentro de un solo proyecto en el Arduino IDE.