Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HABLARLES
SILVIA HERNÁNDEZ LINDE
Created on March 10, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HABLARLES
Hablar, leer y escribir
Irene la valiente
El final del verano
OJO OSO
EN EL LIBRO
Saltamontes va de viaje
En el bosque
El hombre del saco
Empezar
AUTOR William Steig
Irene la valiente
EDITORIAL Blackie Books
AUTOR William SteigEDITORIAL Blackie Books
NIVEL 3º primaria
Descripción
Este libro de Steig es muy recomendable como primera lectura para conocer y valorar a este autor prodigioso de la literatura infantil. Los personajes de otra época resultan atemporales por la cercanía de los diálogos y la realidad, en este caso, del pensamiento infantil de la protagonista. La trama, llena de dificultades e impedimentos, mantienen al lector atento ante un final que se resuelve poco a poco.
EDITORIAL Blackie Books
3º primaria
Irene la valiente
AUTOR William Steig
Adecuación
La sencillez y a la vez el buen uso del lenguaje hace de este texto un buen modelo para el alumnado de todas las edades, sobre todo en primaria. El contenido de la historia, los personajes y el ritmo de la narración es óptimo para ser disfrutado en varias relecturas. El valor y coraje de la protagonista provocan sentimientos de adhesión en los lectores que acaban mirando y soñando con una heroína nada común. Tiene una extensión apropiada para lectores poco iniciados.
EDITORIAL Blackie Books
3º primaria
Irene la valiente
AUTOR William Steig
Protocolos
- Trabajo desde el soporte.
- Personajes, espacios o lugares, inicio y fin.
- Estructura.
- Escritura creativa.
- Análisis de los verbos de dicción.
- Lenguaje literario.
EDITORIAL Blackie Books
3º primaria
Irene la valiente
AUTOR William Steig
Proceso
EDITORIAL Blackie Books
3º primaria
Irene la valiente
AUTOR William Steig
Empezar
AUTOR Stian Hole
El final del verano
EDITORIAL Kókinos
AUTOR Stian HoleEDITORIAL Kókinos
NIVEL 3º y 4º primaria
Descripción
El final del verano es un álbum diferente desde el punto de vista estético y temático. El desarrollo de la narración, pausada y bella, marca un ritmo adecuado para los temas filosóficos que aparecen. El tiempo, los miedos, la vida y la muerte se combinan en el transcurso de una jornada que a su vez, invita al lector a pensar y hablar sobre ello.
AUTOR Stian Hole
El final del verano
EDITORIAL Kókinos
3º y 4ºprimaria
Adecuación
El texto divertido y poético es muy apropiado para los niños y niñas de estas edades. Sin darse cuenta, se ven atrapados por una historia en la que no aparecen aventuras trepidantes ni misterio. Con unos personajes variopintos y con la mirada de un niño, se consigue impulsar descripciones ricas y abundantes. Con la mediación pertinente, resulta altamente atractivo e idóneo para modelar una escritura de nivel.
AUTOR Stian Hole
El final del verano
EDITORIAL Kókinos
3º y 4ºprimaria
NOTA: La propuesta se ha implementado en 3º y 4º de primaria pero vale para tercer ciclo.
Protocolos
- Trabajo sobre el soporte.
- Personajes: textos descriptivos.
- Inicio y final de la historia.
- Perspectiva narrativa: primera o tercera persona.
- Copia en diferido.
- Ortografía.
- Escritura creativa.
AUTOR Stian Hole
El final del verano
EDITORIAL Kókinos
3º y 4ºprimaria
Proceso
AUTOR Stian Hole
El final del verano
EDITORIAL Kókinos
3º y 4ºprimaria
Empezar
AUTOR Nicola Grossi
Ojo Oso
EDITORIAL Thule
AUTOR Nicola GrossiEDITORIAL Thule
NIVEL De 2 a 5 años
Descripción
¡Ojo Oso! muestra un título atractivo que reúne diferentes aspectos y contenidos del libro. Es una propuesta literaria sorprendente, dinámica y minimalista. El acierto de conjugar elementos simbólicos con elementos reales en el plano de la ficción confieren al producto un valor potencial en la asamblea donde leemos y compartimos los significados literarios.
EDITORIAL Thule
De 2 a 5 años
Ojo Oso
AUTOR Nicola Grossi
Adecuación
Su estructura, repetitiva y rítmica, en la que se van añadiendo personajes diferenciados por el color y la forma, ayudan a identificar y evocar a los personajes. El recorrido y el uso de las onomatopeyas agradan al público infantil que responde de manera activa y participa en la lectura en voz alta. Las imágenes esquemáticas recuerdan la técnica de Leo Lioni, tan acertada en la relación con la expresión mínima del texto.
EDITORIAL Thule
De 2 a 5 años
Ojo Oso
AUTOR Nicola Grossi
Protocolos
- Trabajo del soporte.
- Listado de personajes.
- Listado de lugares.
- Representación gráfica de: lugares, desplazamientos y personajes.
- Trabajo de léxico: marcha, vadean y zigzaguean.
- Crea un final diferente.
- Propuesta final. Mural colectivo.
EDITORIAL Thule
De 2 a 5 años
Ojo Oso
AUTOR Nicola Grossi
Proceso
EDITORIAL Thule
De 2 a 5 años
Ojo Oso
AUTOR Nicola Grossi
Empezar
Saltamontes va de viaje
AUTOR Arnold Lobel
EDITORIAL Kalandraka
AUTOR Arnold LobelEDITORIAL Kalandraka
NIVEL 3º Infantil
Descripción
Saltamontes va de viaje trata de un saltamontes que inicia un viaje y en su recorrido se encuentra con otros personajes con los que interactúa y provoca la aparición de diferentes historias. El libro forma parte de los préstamos de aula y goza de gran éxito de elección por parte del alumnado.
Saltamontes va de viaje
AUTOR Arnold Lobel
EDITORIAL Kalandraka
3º Infantil
Adecuación
Contiene índice, organizador textual que favorece incidir en un referente importante, por varios motivos:
- Ayuda a entender cómo se distribuye el relato.
- Es un marcador que posibilita observar la secuencia de paginación, lo que permite acudir al texto de manera anticipada (capítulos)
- Es un recurso reiterativo en los libros de Arnold Lobel.
- Estructuralmente, se trata de un formato paralelístico que ayuda a los niños a situarse en el discurso
Saltamontes va de viaje
AUTOR Arnold Lobel
EDITORIAL Kalandraka
3º Infantil
Protocolos
- Analizamos el soporte. Información del autor.
- Numeramos las páginas del índice; manejamos números grandes en un contexto significativo.
- Listamos los personajes que aparecen utilizando números ordinales.
- Apropiación de secuencias y diálogos representativos de algunos capítulos.
- Evocamos el orden de aparición de personajes y secuencias relevantes, plasmándolo gráficamente en un recorrido (mural grupal)
Saltamontes va de viaje
AUTOR Arnold Lobel
EDITORIAL Kalandraka
3º Infantil
+Tareas
Proceso
Saltamontes va de viaje
AUTOR Arnold Lobel
EDITORIAL Kalandraka
3º Infantil
Empezar
AUTOR Anthony Browne
En el bosque
EDITORIAL Efe
AUTOR Anthony BrowneEDITORIAL Efe
NIVEL desde 1º de primaria
Descripción
El recorrido por el bosque de un niño que va a visitar a su abuela pone en antecedentes al lector que ya conoce los cuentos tradicionales. La posibilidad de escrutar y advertir miles de detalles en las ilustraciones enriquece y atrae la atención del alumnado que participa con gran entusiasmo en la construcción del significado de esta gran narración.
EDITORIAL Efe
desde 1º de primaria
En el bosque
AUTOR Anthony Browne
Adecuación
Se trata de un texto con diferentes niveles de comprensión, con unas ilustraciones muy ricas, llenas de detalles y referencias intertextuales y metaficcionales. Este aspecto es de gran valor para poder desarrollar asambleas de trabajo, potentes y ricas desde el punto de vista lingüístico. El final abierto confiere muchas posibilidades al trabajo de escritura creativa y además abre una ventana en las opciones literarias para niños pequeños.
EDITORIAL Efe
desde 1º de primaria
En el bosque
AUTOR Anthony Browne
NOTA: En nuestro caso, la propuesta se ha implementado en 2º de primaria.
Protocolos
- Trabajamos desde el soporte.
- Personajes y Lugares.
- Reflexión intertextual.
- Reescrituras.
- Tránsito por los textos: de la narración al cómic.
- Recorrido:
EDITORIAL Efe
desde 1º de primaria
En el bosque
AUTOR Anthony Browne
Proceso
EDITORIAL Efe
desde 1º de primaria
En el bosque
AUTOR Anthony Browne
Empezar
AUTOR Josep Maria Jové
El hombre del saco
EDITORIAL La Galera
AUTOR Josep Maria JovéEDITORIAL La Galera
para todaslas edades
Descripción
Este álbum es una versión “novelada” de la leyenda por todos conocida de El hombre del saco. La historia per se, goza de gran interés pero si además, antes de leer, se muestra la cierta historicidad con la que se relaciona el libro, resulta para el alumnado muy impactante. La ambientación y espacios relacionados con nuestro momento social y cultural permiten una conexión con el texto, rápida y efectiva.
AUTOR Josep Maria Jové
El hombre del saco
EDITORIAL La Galera
todas las edades
Adecuación
La intriga es un elemento importante que contribuye a que se desee leer y averiguar el final. Sin embargo existen otras características que ayudan a generar interés: las ilustraciones en sepia, con colores fríos, la ausencia de información que se puede transmitir con el rostro del personaje sospechoso, la impactante presentación y uso de los planos escénicos, así como un final abierto que compensa, en algunos casos, cierta desilusión en la resolución del conflicto...
AUTOR Josep Maria Jové
El hombre del saco
EDITORIAL La Galera
todas las edades
+leer texto completo
Protocolos
- Trabajo desde el soporte
- Trabajo con los personajes
- Lugares
- Recorrido
- Otras treas:
- Hipótesis de contenido
- Copia en diferido
- Transformación textual: El cómic
- Final cerrado para un final abierto
AUTOR Josep Maria Jové
El hombre del saco
EDITORIAL La Galera
todas las edades
Proceso
AUTOR Josep Maria Jové
El hombre del saco
EDITORIAL La Galera
todas las edades
Empezar
AUTORES Fani Marceau / Joelle Jolivet
En el libro
EDITORIAL Corimbo
AUTORFani Marceau / Joelle JolivetEDITORIAL Corimbo
NIVEL 3º Infantil
Descripción
Son secuencias que se repiten (no hay una trama que seguir) llo que permite parar la lectura y retomarla.
AUTORES Fani Marceau / Joelle Jolivet
En el libro
EDITORIAL Corimbo
3º Infantil
Adecuación
Clase con un nivel de inmigración de más del 50%, desconocimiento parcial del idioma Libro con una estructura lingüística sencilla y que se presta a la escritura a partir del modelo: “Estoy en… Dice…”
AUTORES Fani Marceau / Joelle Jolivet
En el libro
EDITORIAL Corimbo
3º Infantil
Protocolos
- Propuesta artística a partir de la cubierta (composición de flores)
- Creación de tarjetas en 2 colores para diferenciar las dos partes de la estructura de la oración (juegan a emparejar y algunos alumnos comienzan a leer en mayúsculas)
- Dar los recortes y ellos ilustran el texto.
- Listamos los lugares / objetos / cosas que aparecen “Estoy en…” y quién lo dice “Dice…”
- Cuando la tienen integrada la estructura, proponemos crear nuevos escritos a partir del modelo que ofrece el libro.
AUTORES Fani Marceau / Joelle Jolivet
En el libro
EDITORIAL Corimbo
3º Infantil
Proceso
AUTORES Fani Marceau / Joelle Jolivet
En el libro
EDITORIAL Corimbo
3º Infantil
Proceso
AUTORES Fani Marceau / Joelle Jolivet
En el libro
EDITORIAL Corimbo
3º Infantil
El final del verano
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
En el bosque
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
Ojo Oso
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
El hombre del saco
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
Irene la valiente
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
En el libro
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
Ojo Oso
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
La intriga es un elemento importante que contribuye a que se desee leer y averiguar el final. Sin embargo existen otras características que ayudan a generar interés: las ilustraciones en sepia, con colores fríos, la ausencia de información que se puede transmitir con el rostro del personaje sospechoso, la impactante presentación y uso de los planos escénicos, así como un final abierto que compensa, en algunos casos, cierta desilusión en la resolución del conflicto. La tertulia literaria previa a las diferentes propuestas de escritura es amena y entusiasta por parte de los participantes. Por otro lado, el ritmo de la narración, la posibilidad de elucubrar e identificarse con el protagonista contribuyen al desarrollo de propuestas de escritura creativa.
En el bosque
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
El final del verano
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
Saltamontes va de viaje
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
En el libro
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
En el libro
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
Saltamontes va de viaje
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
En el bosque
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
El hombre del saco
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
El hombre del saco
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
Saltamontes va de viaje
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
Ojo Oso
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
Saltamontes va de viaje
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
En el libro
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Proceso
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
El final del verano
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
En el libro
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
El final del verano
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
El hombre del saco
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
En el bosque
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
En el libro
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
Saltamontes va de viaje
Descripción de la propuesta
Adecuación al nivel
Protocolo y otras tareas
Proceso en imágenes
- Análisis del soporte. Información del autor.
- Numeración de las páginas del índice; manejamos números grandes en un contexto significativo.
- Listar los personajes que aparecen utilizando números ordinales.
- Apropiación de secuencias y diálogos representativos de algunos capítulos.
- Evocamos el orden en que van apareciendo los personajes y las secuencias más relevantes, plasmándolo gráficamente en un recorrido (mural grupal)
- Cada uno elabora su propio recorrido de manera individual.
- Expresión oral, con apoyo del recorrido, narramos el viaje.
- Planteamos una actividad de reescritura del inicio y del final de la historia, favoreciendo la apropiación del lenguaje.
- Producción final, enlazando las tareas de recorrido e inicio y final en reescritura.