Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

O

Silvia Vega

Created on March 8, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • Experiencia docente y compromiso de algunos profesores con metodologías activas e inclusivas.
  • Existencia de recursos TIC que facilitan la implementación de estrategias innovadoras y materiales digitales inclusivos.
  • Conocimientos previos del alumnado y profesorado sobre cocina, igualdad de género y metodologías participativas.
  • Uso del patio como espacio educativo ya aplicado en algunos centros, lo que facilita su desarrollo en otros.
  • Apoyo de proyectos previos o en marcha, que han trabajado en la coeducación y la innovación metodológica dentro del centro.
  • Resistencia al cambio por parte del profesorado y familias con enfoques educativos tradicionales.
  • Falta de formación docente en lenguaje inclusivo, igualdad de género y metodologías activas.
  • Escasez de recursos didácticos específicos para abordar estos enfoques de manera transversal en el currículo.
  • Infraestructuras poco adaptadas para la transformación de los espacios escolares.
  • Falta de coordinación entre departamentos para implementar un enfoque global de igualdad y educación alternativa.

DAFO

  • Resistencia social y estereotipos de género arraigados en el alumnado, familias y parte del profesorado.
  • Falta de políticas educativas claras que promuevan estos enfoques de manera obligatoria.
  • Dificultades en la evaluación de aprendizajes no convencionales, lo que puede reducir su reconocimiento académico.
  • Recortes presupuestarios en educación, que pueden afectar la disponibilidad de formación y recursos.
  • Sobrecarga de trabajo del profesorado, lo que puede limitar su implicación en la innovación educativa.
  • Tendencias educativas actuales que favorecen la innovación y el aprendizaje basado en la experiencia.
  • Disponibilidad de programas y proyectos de igualdad y educación innovadora.
  • Interés creciente de la sociedad por la cocina, la alimentación saludable y los saberes cotidianos en la educación.
  • Avance en la digitalización educativa, que facilita la inclusión de contenidos sobre igualdad y coeducación en plataformas interactivas.
  • Mayor sensibilidad social hacia la igualdad de género, lo que facilita su aceptación en la comunidad educativa.

Análisis DAFO de mi centro para los siguientes aspectos:

  • Usar lenguaje no sexista.
  • Fomentar la participación igualitaria de chicos y chicas en el aula.
  • Hacer un uso alternativo del patio.
  • Incluir saberes de la vida cotidiana (cocina, por ejemplo) en las clases.