Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Literario "El Principito"
María Callejo
Created on March 7, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mapa Literario: "El Principito"
María Callejo Serrano
Línea del Tiempo "El Principito"
Planeta de El Principito
Planeta del Vanidoso
Planeta del Rey
Planeta del Bebedor
Asteroide 325
Asteroide 326
Asteroide 327
Asteroide B-612
Línea del Tiempo "El Principito"
Planeta Tierra
Planeta del Geógrafo
Planeta del Farolero
Planeta del Hombre de Negocios
Nuestro Planeta
Asteroide 330
Asteroide 328
Asteroide 329
Mapa de los Planetas
Asteroide 330
Asteroide B-612
Asteroide 327
Asteroide 329
Asteroide 326
Asteroide 325
Planeta Tierra
Asteroide 328
Asteroide B-612
Pequeño planeta del Principito, con tres volcanes (dos activos y uno inactivo), los cuales limpia, y una rosa que cuida todos los días.
Representa la inocencia, la rutina y el apego emocional. La relación que tiene El Principito con la rosa marca su primer aprendizaje sobre el amor y la responsabilidad.
El Principito deja este planeta para emprender la búsqueda de su felicidad en otros planetas. Este planeta nos enseña que aunque estemos en casa, nos podemos sentir solos.
Asteroide 325
En este pequeño planeta, El Prinicpito se encuentra con un ambicioso y egoísta rey, el cual solo piensa en sí mismo y quiere que le obedezcan a toda costa.
El poder del rey era absurdo puesto que no lidera sobre nadie. "Estaba orgulloso de ser al fin rey de alguien" dijo El Principito.
Cuando El Principito aterrizó, el rey fue una persona mandona, poniendo sus necesidades personales y su ambición de ser servido y admirado por encima de todo.
Representa el poder sin sentido y nos enseña que a veces las cosas no siempre se hará según nuestra voluntad.
Asteroide 326
En este planeta, El Principito se encontró a una persona sumamente vanidosa, que solo tenía ojos y oídos para sí mismo.
El Vanidoso demostró que lo que sentía por sí mismo no era amor propio, sino un enamoramiento y una obsesión.
Refleja la necesidad de aprobación y nos muestra como nuestra sociedad es cada vez más egoísta y superficial. La gente se prepcupa solo por lo suyo y piensa que nada más importa, cuando en verdad deberíamos ser más solidarios los unos con los otros, pues en realidad, todos somos iguales.
Asteroide 327
En este planeta, El Principito se encontró a un bebedor que "intentaba" luchar contra su adicción pero en verdad, cada vez la hacía mñas fuerte y volvía a caer en ese circulo vicioso una y otra vez. Somete al Principito en una gran melancolía. El señor solo bebía para olvidar que tiene vergüenza.
Muestra el ciclo de la autodestrucción. La enseñanza de este planeta nos deja que si tenemos algún problema, tenemos que hacer algo por cambiarlo y ser persistentes para lograr lo que queremos, puesto que nadie lo va a hacer por nosotros.
Asteroide 328
En este planeta, El Principito se encuentra con un hombre adicto al trabajo y que dedica todo su tiempo a ello. Es un hombre lleno de ideales, que indican que él tiene que trabajar para conseguir cosas materiales que supuestamente le harían feliz. Pero desperdicia toda su vida pensando que así va a encontrar la felicidad.
Critica la obsesión por las cosas materiales. La enseñanza de este planeta nos deja claro que tenemos que trabajar por lo que queremos y por lo que necesitamos para vivir, pero no debemos dejar pasar toda nuestra vida ante nuestros ojos, entregándola a algo que nos concederá una felicidad instantánea.
Asteroide 329
En este planeta se encuentra algo totalmente diferente, a una persona rechazada. A este farolero, todo el mundo lo despreciaba, pero también era el único que no solo se preocupaba por si mismo, sino que también se preocupaba por los demás.
Este planeta expone la obediencia sin cuestionamiento. La enseñanza de este planeta es que muchas veces la gente con el corazón buneo y los que hacen cosas útiles por los demás, es la gente que los demás rechazan.
Asteroide 330
En este planeta había un anciano que sabía todos los mares, oceános, continentes, países... era un geográfo, y ese era su trabajo. Aunque para realizar su trabajo necesita a los exploradores.
Muestra el conocimiento sin experencia. La enseñanza es que no es bueno saber todo y no experimentar nada. Tenemos que probar cosas nuevas aunque nos equivoquemos, porque esa será la forma más significativa de aprender.
Planeta Tierra
En la Tierra, visita varios lugares:- El desieto del Sahara: donde se encuentra con el aviador y narra su historia. un espacio solitario y hóstil. - También aquí conoce al zorro, donde El Principito aprende sobre la amistad y comprende a ver más allá de lo superficial. - El jardín de rosas: aquí confronta con la idea de que su rosa no es única, pero lo que sí que es único es el amor que le tiene. - La cueva de la serpiente: representa la despedida y la transición hacia otra forma de existencia.
Variación del espacio a lo largo de la obra
Al principio el espacio es muy reducido, únicamente su asteoride, reflejando así la seguridad y la rutina. Conforme avanza su viaje, los espacios se vuelven más diversos, marcando así el crecimiento de El Principito. En la Tierra, el espacio se presenta como un lugar de aprendizaje, donde El Principito descubre las lecciones más importantes sobre el amor y la amistad.
Identificación de los elementos temporales
El tiempo transcurre de manera subjetiva y simbólica. El encuentro del aviador con El Principito dura 8 días y la duración del viaje por los planetas no tiene una duración clara. La historia es no lineal puesto que no sigue una estructura cronológica estricta. Inicia la obra con el relato del aviador en el presente, pero empeiza a hablar de recuerdos pasados para contarle su historia.