Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Gestión del conocimiento en entidades sociales
Fresno
Created on March 6, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
gestión del conocimiento en entidades sociales
¡No olvides activar el sonido!
COMIENZA LA AVENTURA
Oh, NO! Si no aceptamos el desafío, podemos despedirnos de volver a La Tierra
Antes de pulsar ningún botón reproducid el vídeo hasta el final
Sois el equipo de Innovación y Conocimiento de una entidad con un profundo conocimiento en intervención social. En vuestras manos está la oportunidad de transformar el modo en que se comparte y transmite este saber. Se ha detectado una gran oportunidad: el conocimiento generado internamente es un activo clave que no puede seguir disperso. Sin embargo, no existe una estructura que permita compartirlo de forma accesible y estratégica. El reto es claro: diseñar desde cero un sistema formativo que no solo atienda a las necesidades de otras entidades, sino que también impulse una oferta propia. ¿Aceptáis el desafío?
SÍ
NO
El equipo de Innovación y Conocimiento de Fundación Amaranta nos manda un mensaje, pero en el último momento ha fallado la comunicación y el sistema necesita que completéis la pregunta. IMPORTANTE: Por seguridad, aparecerá un código que debéis recordar para introducirlo si se os requiere. ¡Avanzad para completar el mensaje!
Mensaje de La Tierra: “Nuestra primera duda es la siguiente: ¿debemos contar con una ............. formativa? ”
Cuando terminéis de ver el vídeo, haced click en el cohete.
01:30
E-S-T-R-A......
“Nuestra primera duda es la siguiente: ¿debemos contar con una formativa?"
Éxitos de la Misión
1 de 6
¿Cuál es la raíz cuadrada del código de seguridad?
Oh, NO! La respuesta no es la correcta, No es necesario que la gestoría lleve el control económico para que haga bien las nóminas o el cálculo de los impuestos
¿Cuál es la raíz cuadrada del código de seguridad + 7 ?
Oh, NO! La respuesta no es la correcta, Llevar las nóminas y los impuestos desde la propia ONG es muy complicado, por lo que conviene contar con una gestoría
Para resolver la siguiente cuestión que nos plantean le pedimos su opinión a nuestra compañera Antonia, que está en el exterior de la nave haciendo unas reparaciones. ¿Debemos contar con una plataforma virtual de aprendizaje (LMS)? ¿Para qué?
Una LMS nos puede ayudar a que nuestra estrategia formativa sea más accesible, estructurada y sostenible, permitiendo llegar a más personas, optimizar recursos y potenciar tanto la oferta propia como la respuesta a demandas externas.
Una LMS nos puede ayudar a que nuestra estrategia formativa funcione sin necesidad de planificación ni gestión, ya que todo el contenido se generará y actualizará automáticamente.
Yo soy Antonia, con un 'look' muy espacial
Una LMS nos puede ayudar a que nuestra estrategia formativa reemplace por completo la formación presencial, eliminando la necesidad de cualquier interacción con formadores o participantes.
Éxitos de la Misión
2 de 6
¿Cuál es la raíz CÚBICA del código de seguridad?
Oh, NO! nO HABÉIS ORDENADO BIEN LOS PLANETAS EN SU ÓRBITA! Tenéis que elegir la opción correcta para intentarlo de nuevo
2. Mantener pdfs, ppts, etc. en nuestros ordenadores
¡Rápido, haz click antes de que explote el satélite
3. Depender exclusivamente de formación externa
1.Detenemos todas las acciones formativas
1.Falta de recursos y financiación
2. Capitalizamos el conocimiento
3.Desarrollo de oferta formativa propia
COMPROBAR
1.Tratamos de calendarizar y financiar costes
2. Recursos dispersos
3.Falta de formación interna
¡Bien hecho! Ahora podréis avanzar pulsando sobre el cohete
¿Cómo podemos dar solución a algunos de nuestros problemas? Arrastrad el planeta adecuado a la posición correspondiente, pero ¡cuidado!, si no acertáis a la primera, puede haber consecuencias…
Éxitos de la Misión
3 de 6
¿Cuál es la raíz CÚBICA del código de seguridad - 9 ?
Oh, NO! nO HABÉIS elegido bien las frases correctas! Tenéis que elegir la opción correcta para intentarlo de nuevo
¡Rápido, haz click antes de QUE explote el satélite
COMPROBAR
Una plataforma virtual facilita la accesibilidad y flexibilidad, permitiendo que más personas accedan a la formación sin limitaciones geográficas o de horarios.
¡Bien hecho! Ahora podréis avanzar pulsando sobre el cohete
Arrastrad las frases correctas al planeta Tierra y las falsas al Sol, pero ¡cuidado!, si no acertáis a la primera, también habrá consecuencias…
Cualquier plataforma virtual es adecuada para cualquier tipo de formación, sin importar las necesidades específicas de la entidad o de sus participantes.
Implementar una plataforma virtual es suficiente para garantizar el éxito de la estrategia formativa, sin necesidad de diseñar contenidos adecuados ni planificar su difusión.
El aprendizaje en una plataforma virtual puede complementarse con otras metodologías, como sesiones presenciales, tutorías o actividades prácticas para mejorar la experiencia formativa.
Solo las grandes organizaciones pueden beneficiarse de una plataforma virtual de aprendizaje, ya que su implementación requiere una inversión inasumible para entidades sociales.
Una plataforma puede fortalecer la identidad y el impacto de la entidad, al permitir compartir su conocimiento de manera estructurada y llegar a más públicos.
El éxito de la plataforma depende de una estrategia formativa bien diseñada, que combine recursos adecuados, seguimiento y evaluación del aprendizaje.
Éxitos de la Misión
4 de 6
¿Cuál es la raíz CÚBICA del código de seguridad - 9 ?
Oh, NO! nO HABÉIS elegido bien las frases correctas! Tenéis que elegir la opción correcta para intentarlo de nuevo
Señalad la respuesta correcta, pero ¡cuidado!, si no acertáis a la primera, ya sabéis lo que os espera: Eres parte del equipo de la entidad y debes tomar una decisión clave. Situación: La entidad ha crecido y necesita gestionar mejor su conocimiento, pero los recursos humanos y técnicos son limitados. ¿Qué harías?1. Abandonar la estrategia de formación y dejar de capitalizar el conocimiento. 2. Formar internamente a un equipo pequeño y mejorar la plataforma con apoyo externo.
Éxitos de la Misión
5 de 6
Llegados a este punto de nuestro viaje intergaláctico, ¿Cuál crees que debería ser el próximo paso clave en la estrategia de nuestra entidad para consolidar su gestión del conocimiento?
Dejar de invertir en la plataforma y centrarse únicamente en formación presencial, ya que el proceso de digitalización ya ha finalizado.
Limitar el acceso a la plataforma solo a personal interno para evitar que otras entidades se beneficien del conocimiento generado.
Yo soy Antonia, con un 'look' muy espacial
Seguir mejorando la plataforma y consolidarla como un espacio vivo de desarrollo continuo, adaptándose a nuevas necesidades y demandas (internas y externas).