Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Bienestar digital y uso equilibrado de la tecnología

Eva Suárez Antuña

Created on March 4, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

bienestar digital y uso equilibrado de la tecnología

Lenguaje

Objetivos Claros

Estrategias para el Control del Tiempo en Línea

Comunicación Respetuosa y Evitar Malentendidos

Respuestas

Gestionar el Tiempo

Método Pomodoro

Privacidad

Desconexión

Contenidos y Comunidades Perjudiciales

Filtrar acceso

Comunidades tóxicas

Ser Crítico/a

Desactiva notificaciones innecesarias

Establece Horarios de Uso de Internet

Evita interrupciones constantes desactivando notificaciones de redes sociales y aplicaciones no esenciales durante las horas de clase o estudio.

Define franjas horarias en las que no uses dispositivos digitales, especialmente antes de dormir, para mejorar la calidad del sueño.

Establece objetivos claros

  • Define qué actividades en línea son prioritarias (trabajo escolar, investigación, aprendizaje interactivo, entretenimiento moderado, etc.).
  • Usa aplicaciones como Trello o Google Calendar para organizar tareas y horarios de estudio.
  • Establece tiempos límite para cada actividad y evita la procrastinación.

Utiliza herramientas de gestión del tiempo

  • Usa aplicaciones como "Forest" para evitar distracciones con el móvil mientras estudias.
  • Prueba "StayFocusd" o "Cold Turkey" para restringir el acceso a redes sociales durante el tiempo de estudio.

Usa un Lenguaje Claro y Respetuoso

  • Evita el uso de lenguaje ofensivo o provocador.
  • Sé claro en tus mensajes para evitar malas interpretaciones.
  • Usa plataformas como "Grammarly" o "Hemingway Editor" para mejorar la claridad en tus textos.
  • Usa herramientas como "Qustodio" o "Family Link" para gestionar el tiempo de pantalla y bloquear sitios no deseados.
  • Activa la "búsqueda segura" en Google y YouTube para evitar contenido inapropiado.

Evita Comunidades Tóxicas

  • Si notas comportamientos agresivos o irrespetuosos en una comunidad, considera salir o denunciar.
  • Prioriza entornos en línea donde se fomente el respeto y el aprendizaje positivo, como foros educativos (Khan Academy, Coursera, edX).
  • No compartas información personal sin permiso.
  • Evita difundir rumores o contenido sin verificar.
  • Usa configuraciones de privacidad en redes sociales para controlar quién puede ver tu contenido.

No Respondas con Emoción Inmediata

  • Si un mensaje te genera ansiedad, rabia, frustración, enojo... Respira, reflexiona y responde con calma.
  • Considera hablar en privado si hay un malentendido.
  • Sé empatico/a y ponte en el lugar del otro antes de responder.

Contrasta la información que consumes

  • Verifica la fuente de la información antes de compartirla.
  • Usa plataformas como "FactCheck.org" o "Maldita.es" para comprobar la veracidad de noticias.

Practica el método pomodoro

  • Trabaja en intervalos de 25 minutos con descansos de 5 minutos.
  • Usa aplicaciones como "Pomodone" o "Focus Booster" para gestionar el tiempo de estudio.