Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Finanzas personales

Clínica CES

Created on March 3, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Finanzas personales

Inicio

Menú
1. Objetivo del programa
7. Inversión
2. Finanzas personales
8. Crédito y consumo responsable
3. ¿Qué contiene?
9. Aspectos para solicitar un crédito
4. ¿Qué es el presupuesto?
10. Líneas de crédito
5. Ahorro
11. Conclusiones
6. Tips de ahorro
Objetivo del programa

En esta capacitación, aprenderás a gestionar mejor tu dinero, tomar decisiones financieras informadas y mejorar tu estabilidad económica. Nuestro objetivo es brindarte los conocimientos necesarios para que puedas optimizar tus ingresos y gastos, asegurando tu bienestar financiero a corto, mediano y largo plazo.

Siguiente

Volver

Finanzas personales

Las finanzas personales se refieren a la gestión de los recursos económicos de un individuo o familia. Su objetivo principal es optimizar los ingresos y gastos para alcanzar la estabilidad financiera y el bienestar económico a corto, mediano y largo plazo.

Siguiente

Volver

¿Qué contiene?

Crédito y consumo responsable.

Inversión

Ahorro

Presupuesto

Implica el uso adecuado del financiamiento y el control de los hábitos de compra para evitar deudas innecesarias y asegurar la estabilidad financiera.

Consiste en utilizar parte del dinero disponible en activos o instrumentos financieros que generen rendimientos a lo largo del tiempo.

Es la práctica de reservar una parte de los ingresos para emergencias, proyectos futuros o inversiones.

Permite organizar los ingresos y gastos de manera efectiva para cubrir necesidades y alcanzar metas financieras.

Siguiente

Volver

¿Qué es el presupuesto?

El presupuesto es un plan para administrar tu dinero de manera eficiente. Te ayuda a decidir en qué gastar, cuánto ahorrar y cómo asegurarte de que tu dinero alcance para cubrir lo más importante sin endeudarte.

Ingresa aquí

Para saber más del tema

Practiquemos

En resumen...

Siguiente

Volver

Ahorro
  • El ahorro es la parte de tus ingresos que reservas para el futuro en lugar de gastarlo de inmediato.
  • Es una práctica fundamental para lograr estabilidad financiera y enfrentar imprevistos sin dificultades.
  • Ahorrar te permite alcanzar metas importantes, como comprar una casa, pagar estudios, viajar o crear un fondo de emergencia.
  • No importa cuánto ganes, siempre puedes destinar una parte de tu dinero al ahorro si organizas bien tus finanzas.

Siguiente

Volver

Tips de ahorro

¡Recuerda!

En el Fondo de Empleados UnionCES tenemos varias opciones de ahorros:

  • Ahorro voluntario
  • Ahorro navideño
  • Ahorro vacacional
  • Ahorro educativo
  • Ahorro de vivienda
  • CDAT

Ingresa aquí

Para saber más del tema

Siguiente

Volver

Inversión

Invertir significa hacer que tu dinero trabaje para ti. Consiste en destinar una parte de tus ingresos a instrumentos o proyectos que pueden generar ganancias con el tiempo. Existen diferentes tipos de inversión, como depósitos a plazo, acciones, fondos de inversión o bienes raíces. Antes de invertir, es importante evaluar los riesgos y definir un objetivo claro, asegurándote de que la inversión te ayude a aumentar tu patrimonio sin comprometer tu estabilidad financiera.

Para saber más del tema

Ingresa aquí

Siguiente

Volver

Crédito y consumo responsable

El crédito es una herramienta financiera que te permite acceder a dinero prestado para cubrir necesidades o adquirir bienes y servicios sin pagar de inmediato. Sin embargo, su uso debe ser responsable para evitar problemas de endeudamiento. Un crédito bien gestionado puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida, pero si se usa sin planificación, puede generar dificultades económicas.

El consumo responsable implica tomar decisiones inteligentes sobre cómo y cuándo gastar tu dinero, priorizando necesidades sobre deseos y evitando deudas innecesarias.

Para saber más del tema

Ingresa aqui

Siguiente

Volver

Aspectos para solicitar un crédito

Capacidad de pago.

Historial crediticio.

Tasa de interés.

Aspectos para solicitar un crédito

Propósitos de crédito.

Plazo de crédito.

Costos adicionales.

Siguiente

Volver

Líneas de crédito

Planes de crédito

Libre destino

Cuota inicial Vivienda

Vehículo

Mejoras vivienda

Educativo

Inferior a un año

Turismo

Convenios

Compra de cartera

Crediflex

Calamidad

Salud

Feria de temporada

Novación de créditos

Tasa

1.2%

0.90%

0.90%

0.90%

0.80%

1.2%

1.0%

0.90%

1.0%

1.1%

0.60%

0.90%

0.90%

1.2%

¡Recuerda!

En UnionCES tenemos varias líneas de crédito.

Para mas información visita nuestra página web www.unionces.com

En resumen...

Siguiente

Volver

Conclusiones

Manejar bien el dinero es clave para lograr estabilidad y tranquilidad financiera. A lo largo de esta capacitación, has aprendido herramientas esenciales para organizar tus ingresos y gastos mediante un presupuesto, fomentar el hábito del ahorro, invertir de manera inteligente y utilizar el crédito con responsabilidad.

Cada decisión financiera que tomes hoy impactará tu futuro. Si aplicas estos conocimientos en tu vida diaria, podrás evitar problemas económicos, aprovechar mejor tus recursos y alcanzar tus metas personales y familiares. Recuerda que el control de tus finanzas está en tus manos, y con disciplina y planificación, puedes lograr una mejor calidad de vida.

Siguiente

Volver

¡GRACIAS!

Siguiente

Volver

En resumen...

El presupuesto es una herramienta clave para organizar tu dinero, priorizar gastos y alcanzar tus metas financieras. Al aplicarlo en tu día a día, podrás evitar deudas innecesarias y mejorar tu estabilidad económica.

Un buen presupuesto no te limita, te da control y seguridad sobre tus finanzas.
Historial crediticio

Un buen historial te permite acceder a mejores condiciones de financiamiento. Paga a tiempo tus deudas actuales para mantener un perfil financiero saludable.

Plazo de crédito

Un plazo más largo reduce la cuota mensual, pero incrementa el costo total del préstamo debido a los intereses. Evalúa cuánto tiempo necesitas para pagar sin afectar tu estabilidad financiera.

Tasa de interés

Compara diferentes opciones y elige la que tenga la tasa de interés más baja. También revisa si es fija o variable, ya que esto afectará el costo total del préstamo.

  • El crédito es una herramienta útil si se usa con responsabilidad.
  • Antes de solicitarlo, es importante evaluar la capacidad de pago, comparar tasas de interés y entender las condiciones.
  • Un buen manejo del crédito evita el sobreendeudamiento y ayuda a alcanzar metas financieras sin afectar la estabilidad económica.

Salario

Otros riesgos

Total ingresos

Gastos fijos

Vivienda (arriendo / hipoteca)

Servicios públicos

Alimentación

Ingresos

Gastos Variables

Entretenimiento

Compras personales

Ahorro e inversión

Ahorro mensual

Inversiones

Obligaciones financieras

Transporte

Crédito libre inversión

Crédito hipotecario

Total gastos + obligaciones financieras + ahorro

Sobrante / faltante (Ingresos - gastos)

Targeta de crédito

Monto

Monto

Monto

Monto

Monto

¡Practiquemos!

  • Registra tus ingresos mensuales
  • Define cuánto puedes ahorrar y destinar a inversión.
  • Identifica y clasifica tus gastos en esenciales y no esenciales.
  • Ajusta tus gastos para que tus ingresos sean suficientes y equilibrados.
Costos adicionales

Revisa si el préstamo incluye comisiones, seguros o penalidades por pagos anticipados. Estos costos pueden hacer que la deuda sea más cara de lo esperado.

Capacidad de pago

Asegúrate de que puedes asumir las cuotas mensuales sin comprometer tus gastos esenciales.

Propósitos de crédito

Usa el préstamo para necesidades realmente importantes, como vivienda, educación o inversión. Evita endeudarte para gastos innecesarios o compras impulsivas.