Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESO3 2T ¿Qué opinas de...?
Francisco Rivera
Created on February 28, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Diseño y adaptación: FranRive
Nuestro agradecimiento a ese grupo de compañeras y compañeras orientadoras y orientadores que hicieron posible el programa "Elige". Sin ellos y ellas hubiera sido imposible recuperar esta actividad. Entre ellos, mi amigo Antonio Atienza Rosales, con quien tanto he compartido.
Elaboración: 08-03-2025
MATERIAL DE TRABAJO
TUTORÍA: 3º DE ESO
INICIO
ACTIVIDAD ADAPTADA DE:Varios autores. ELIGE (1997) Instituto Andaluz de la mujer. Junta de Andalucía.
¿QUÉ OPINAS DE...?
- Cúal es el origen...
- Créditos
- Disponemos la clase
- Nos preparamos
- Explicamos
- Debatimos
- Reflexión
- Valoramos
Índice
Hoy vamos a hacer una actividad en las que haremos de entrevistadores y entrevistados. ¡Pronto descubriréis de qué se trata!
Tu tutor/a
Al mover sillas y mesas debemos hacer el menor ruido posible.
Disponemos la clase
1. Vamos a organizar la clase de forma que hagamos dos círculos con las sillas tal como vemos en la ilustración. Las mesas estarán en el centro. 2. En función del número de alumnado pondremos más o menos sillas.
NOS PREPARAMOS
1. Ahora cada alumno/a ocupará una silla. 2. Unos estarán sentados enfrente de otros. 3. El alumnado que esté en la parte interior dispondrá de un soporte para sostener un folio que más tarde le dará el tutor/a, y un boligrafo.
NOS PREPARAMOS
1. Ahora haremos varías pruebas a ver si el círculo exterior se mueve bien. 2. Cuando el tutor/a dé una palmada el alumnado que esté en el círculo exterior se desplazará a la silla que tiene a su derecha. 3. Repetimos la operación cinco veces.
Escuchad el audio
VAMOS A PRACTICAR CON UNA PREGUNTA
(Siempre preguntan los que están en el círculo interior)
EXPLICAMOS LA HOJA DE LA ENTREVISTA
1. EN ESTA COLUMNA ANOTAREMOS EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE TENEMOS ENFRENTE.
2. EN ESTA COLUMNA NO HAREMOS NADA.
3. TENDREMOS SÓLO VEINTE SEGUNDOS PARA PREGUNTAR Y ANOTAR LA RESPUESTA. CUANDO SUENE LA PALMADA, LOS DEL CÍRCULO EXTERIOR SE DESPLAZARÁN UN LUGAR A LA DERECHA Y SE LES VOVERÁ A HACER LA PREGUNTA.
1. Se entregan las hojas a los estudiantes que ocupan el círculo interior. 2. Se recuerda que lo primero que deben hacer es anotar el nombre del compañero/a que tiene enfrente. 3. Cuando oigan la palmada harán la pregunta que tienen en el folio y anotarán la respuesta. 4. Cuando se haya completado el círculo, los entrevistadores pasarán a entrevistados y entregarán el soporte y el bolígrafo al compañero/a que tuvieran enfrente que ocupará su posición. 5. Finaliza la actividad cuando todos los compañeros/as han sido entrevistados. 6. El tutor/a recogerá todos los folios.
INICIAMOS LA ACTIVIDAD
en gran grupo
Hacemos una reflexion
- ¿Sobre qué hemos estado haciendo las preguntas?
- ¿Qué día se está celebrando?
- ¿Por qué es importante reflexionar sobre la situación de la mujer?
- ¿Creéis que estamos avanzando en todos los países?
Valoramos las repuestas
- Ahora REORGANIZAMOS LA CLASE Y nos dividimos en PAREJAS.
- A cada pareja se le entregará una hoja de respuestas.
- Deberán valorar la respuesta en la columna C (CONNOTACIÓN): POSITIVA, DUDOSA O NEGATIVA.
PONDREMOS UNA "P" CUANDO LA RESPUESTA PROPICIA LA IGUALDAD
PONDREMOS UNA "N" CUANDO LA RESPUESTA NO PROPICIE LA IGUALDAD.
PONDREMOS UNA "D" CUANDO NO ESTÉ CLARA LA RESPUESTA.
nos preparamos para debatir
Connotación positiva
- SE SITÚAN A LA DERECHA DE LA CLASE
- Se preparan entre ellos. Eligen un portavoz para que defienda su postura.
Dudan
- SE SITUÁN AL FONDO DE LA CLASE
- Observarán los que contestan unos y otros.
Connotación negativa
- SE SITÚAN A LA IZQUIERDA DE LA CLASE.
- Se preparan entre ellos. Eligen un portavoz que defienda su postura.
8 de marzo
"La igualdad de género no es sólo un derecho humano fundamental, sino una base necesaria para un mundo pacífico, próspero y sostenible." (ONU. MUJERES)
Un día que es un punto en la lucha continua por la igualdad entre los hombres y las mujeres.
Diseño y adaptación: FranRive
- Adaptado de: Varios autores. (1997). Programa ELIGE. Instituto Andaluz de la mujer. Junta de Andalucía
- Plantilla de Genially adaptada por Francisco Rivera Fernández, orientador del IES "Vega de Atarfe".
- Ilustraciones Genially.
- Imágenes: Pexels.
- Vídeo:
- Cuál es el origen del Día de la Mujer. BBC News.
Créditos:
08-03-2025: Diseño y elaboración